Nacional
Impacto migratorio en universidades admite el gobierno

El ministro de educación, Elias Jaua, reconoció que; “No podemos negar que hay un impacto de la migración; en el sector universitario” #29Jul. Admitió que todo el sistema educativo está impactado; “por la compleja situación económica” que atraviesa el país
Todo el sistema educativo está impactado
El ministro de Educación, Elías Jaua, admitió que todo el sistema educativo: está impactado por la “compleja situación económica” que atraviesa el país.
“Hemos estado trabajando en el tema de la permanencia del personal profesoral universitario; no podemos negar el impacto de la migración en ese sector.
La planta de maestros en educación pública se ha mantenido casi inalterada; pero en educación universitaria tenemos que estar atentos; para garantizar la permanencia del personal calificado profesional”; expresó en una entrevista a José Vicente Rangel.
“Servicios claves como el transporte; afectan al sistema educativo”, acotó.
Hay negociaciones para establecer un aumento salarial para los profesores
Elías Jaua, ministro de Educación, aseguró este domingo que las universidades han sufrido la migración del personal docente.
«Hemos estado trabajando en el tema de la permanencia del personal profesoral universitario, no podemos negar el impacto de la migración en ese sector. La planta de maestros en educación pública se ha mantenido casi inalterada, pero en educación universitaria tenemos que estar atentos para garantizar la permanencia del personal calificado”, dijo Jaua en Televen.
El ministro indicó que se está negociando un aumento salarial para «confrontar la situación especulativa» de los profesores y trabajadores universitarios.
«Todo el sistema educativo está impactado por la compleja situación que nos toca atravesar, especialmente en el ámbito de la economía, que tiene su impacto en servicios claves como el transporte», señaló.
ACN/redes/diarios
No deje de leer:Ajustar carreras al Plan de la Patria condena a universidades al atraso
Nacional
Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela

Más de 700.000 dosis de vacunas BCG (tuberculosis), provenientes de la República Islámica de Irán, arribaron a venezuela, al Aeropuerto Internacional “Simón Bolívar” de Maiquetía,
Así lo informó la ministra de Salud, Magaly Gutiérrez, quien dijo que llegaron este sábado en sus redes sociales. En ese sentido, acotó que esta entrega fortalece el Programa Ampliado de Inmunización, beneficiando a la población infantil de Venezuela y «contribuyendo a la transformación social planteada en las 7T».
Vacunas contra la tuberculosis
Así mismo estacó que el Gobierno Nacional «continúa realizando esfuerzos significativos» para garantizar la vacunación de los niños.
Las vacunas fueron recibidas por el Dr. Jesús Osteicochea, viceministro de Redes de Salud Colectiva, y el Dr. Alberto Quintero, viceministro de Aplicación del Conocimiento Científico del Mincyt y presidente del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC).
Ambos funcionarios manifestaron la importancia de esta donación para el bienestar y la salud pública en Venezuela. «Esta acción refuerza el compromiso del Gobierno con la salud infantil y representa un paso adelante en la lucha contra enfermedades prevenibles», resaltaron.
Con información de: Banca y Negocio
No dejes de leer: EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariad
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos12 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Nacional12 horas ago
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado
-
Deportes23 horas ago
Carabobo-Puerto Cabello empatan y Táchira gana a Metro y lidera la llave (+ videos)
-
Internacional24 horas ago
Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»