Conéctese con nosotros

Carabobo

Iglesia San Francisco de Asís se convirtió en el santuario del beato

Publicado

el

Feligreses valencianos José Gregorio Hernández
Compartir

La reliquia del nuevo Beato dr. José Gregorio Hernández ya se encuentra en la Iglesia San Francisco de Asís con lo que oficialmente se convirtió en el Santuario del llamado “médico de los pobres”.

Con una emotiva homilía este domingo 02 de mayo se dio por concluido el acto para convertir en santuario el lugar donde reposará la reliquia en el casco histórico de Valencia.

Feligreses valencianos José Gregorio Hernández

A partir de ahora todos los fieles podrán visitarla como sitio de oración y fe permanente, tras recibir el relicario con los restos del ahora Beato.

Por ello, los feligreses se congregaron en horas de la tarde dominical para celebrar el gran acontecimiento para la comunidad católica venezolana.

La solemne misa fue oficiada por el Arzobispo Emérito de Cumaná y párroco de la Inmaculada de Camoruco, Monseñor Diego Padrón.

Quien estuvo acompañado por el párroco de la Iglesia San Francisco de Asís, padre Miguel Romero; el padre Edwin Jiménez, párroco de la Iglesia San Rafael de La Michelena y coordinador del Comité Pro Beatificación del Dr. José Gregorio Hernández y el presbítero José Gregorio Ilifa, párroco de Nuestra Señora del Carmen de San Joaquín.

Al importante acto religioso asistió el secretario de Gobierno del estado Carabobo, Jesús París; el alcalde de Valencia, Alejandro Marvez en compañía de su esposa María de Marvez.

Iglesia San Francisco de Asís se convirtió en el santuario del beato

Así como la rectora de la Universidad de Carabobo, Jessy Divo de Romero, entre otras autoridades, que junto a la feligresía participaron de en la ceremonia que selló el santuario donde reposará la reliquia del nuevo beato.

Durante la eucaristía de Acción de Gracias a Dios, el Arzobispo Emérito recordó la importancia de llevar una vida de buenas acciones como lo hizo el beato José Gregorio Hernández.

Así como elevó sus peticiones por la recuperación de todos los enfermos y el fin de la pandemia que azota al mundo como lo es el covid19.

Feligreses valencianos José Gregorio Hernández

Por su parte, el alcalde de Valencia, Alejandro Marvez, manifestó estar “muy contento esta tarde, recibiendo este regalo para el pueblo venezolano como es la beatificación del Dr. José Gregorio Hernández».

«Al Padre Miguel Romero felicitarlo gracias a todo el equipo de trabajo por todo el esfuerzo que hizo posible, gracias a esa articulación, que este espacio sea elevado a Santuario».

Santuario del beato estará abierto de 8 am a 12 pm

«En el Santuario del beato ya reposa la reliquia que va a permitir que nuestro pueblo pueda venir a partir de mañana de 8:00 de la mañana a 12:00 del día”.

Marvez hizo un llamado al pueblo valenciano a visitar el Casco Histórico del municipio “con los todos los sectores sociales, religiosos, culturales y empresariales que hacen vida en los alrededores, hemos podido recuperar cada uno de los espacios para ponerlo al servicio de nuestra gente amada”.

El mandatario local, reiteró que la llegada de la Reliquia Sagrada permitirá que el Casco Histórico continúe enarbolándose como el espacio de encuentro y orgullo de todos los venezolanos, carabobeños y valencianos.

Devoción por el Beato

Rafael Omar Cedeño, proveniente del sector San Agustín de Guacara y miembro de la Tercera Orden Franciscana de Valencia, destacó sentirse orgulloso de que un miembro de esta antigua congregación se haya convertido en el primer beato de esa iglesia.

“Nuestra petición es que haya paz en Venezuela, que esta pandemia pase”.

Feligreses valencianos José Gregorio Hernández

Mientras que María Concepción Lorenco, residente de Boquerón en el municipio Carlos Arvelo, opinó que el nuevo Santuario luce más bonito.

“Antes no entendía por qué la gente dice que (José Gregorio Hernández) tiene que ser beatificado, no le di importancia, ya que era muy chica; con el pasar del tiempo comprendí que el Santo era él, aunque para mí siempre lo fue”, apuntó.

Nota de prensa

No dejes de leer

Un padre y dos hijos murieron intoxicados en Anzoátegui

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

FILVEN 2025 en Carabobo recibió al Fiscal y escritor Tarek William Saab

Publicado

el

Tarek Saab en FILVEN Carabobo - acn- agencia carabobeña de noticias
Compartir

En el marco de la 20ª edición de la Feria Internacional del Libro de Venezuela (FILVEN), celebrada bajo el lema “Leer Transforma”, el Fiscal General de la República Bolivariana de Venezuela y escritor, Tarek William Saab, acompañado por Rafael Lacava, presentó tres títulos que consolidan su prolífica carrera literaria. Hoguera de una Adolescencia Intemporal (2da edición), Discursos al Pie del Hemiciclo – Parte II (2014-2021) y SAAB, Una Historia, obra del periodista Alberto J. Ure.

El evento tuvo lugar en los espacios del Museo de la Cultura de Carabobo, convertido en punto de encuentro para editoriales, autores y lectores que celebran el poder transformador de la palabra. Saab, conocido también como “El Poeta de la Revolución”, título que le otorgó el Comandante Hugo Chávez, ofreció un discurso emotivo sobre el papel de la literatura como refugio, memoria y resistencia.

“Quiero agradecer al ciudadano Rafael Lacava, al Ministro de Cultura, Ernesto Villegas; al viceministro Raúl Cazal, que han emprendido esta hermosa batalla, acá en Carabobo, de la Filven correspondiente. Hoy hemos presentado varios de nuestros libros, y ha sido una victoria hacer de la feria del libro la fiesta de la palabra, de la cultura, del arte. Que se difunda eso, y eso es gracias al Comandante Hugo Chávez, el Presidente eterno, y a Nicolás Maduro Moros, Presidente constitucional de Venezuela”, afirmó Saab.

Tarek Saab presentó libros

Por su parte, Lacava celebró la visita del poeta y Fiscal General a la entidad, destacando su compromiso con la literatura y la cultura nacional.

“Hemos tenido de verdad una jornada especial, porque tenemos a un extraordinario poeta en Carabobo, nuestro hermano Tarek y rememoramos toda su trayectoria de estos 45 años de obra literaria.  Paseándonos por el Tarek universitario, defensor de los derechos humanos, por el jurista, pero sobre todo el Tarek humano y el genéticamente, Tarek poeta. Que viva nuestro poeta de la revolución por siempre y que viva todos nuestros poetas, sin excepción”, aseguró.

Durante el acto, Saab también anunció que en el mes de julio se realizará un homenaje especial por sus 45 años de vida literaria, en una nueva edición de la FILVEN. El fiscal presentará su más reciente obra Los Ríos de la Ira, bajo el sello de las editoriales Vadell Hermanos Editores y Monte Ávila.

En la actividad participaron también Raúl Cazal, presidente del Centro Nacional del Libro; Valentina Vadell, de Vadell Hermanos Editores; Cristian Farías, periodista y escritor; y Antonio Trujillo, figura insigne de la poesía venezolana. La jornada contó además con la presencia de la primera combatiente de Carabobo, Nancy de Lacava, quien acompañó este emotivo encuentro con la palabra escrita.

Con esta presentación, Saab reafirma su lugar en el panorama literario venezolano, demostrando que su obra trasciende lo político y se inscribe en una profunda vocación poética y humanista.

 

Con información de: Gobernación de Carabobo

No deje de leer: Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído