Conéctese con nosotros

Economía

IESA celebra su 58 aniversario con el PAG 100 como fórmula de éxito para los líderes globales

Publicado

el

IESA PAG 100
Compartir

Al arribar a sus 58 años de trayectoria, el Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA) reveló su fórmula de éxito para asegurar a ejecutivos y líderes de cualquier organización, las habilidades y competencias requeridas ante los desafíos del presente y los retos del futuro, en un entorno cada vez más complejo y competitivo.

Esta fórmula de éxito está fundamentada en los 4 ejes del Programa Avanzado de Gerencia (PAG Global) que llegó a su edición 100 en noviembre, y que responde a la visión integradora de las habilidades directivas de Liderazgo, Estrategia, Negocios y Transformación.

El director académico y COO del IESA Carlos Jaramillo, la directora académica del PAG Nunzia Auletta, así como la directora comercial Lisbeth Martínez, junto a cuatro profesores expertos:

Claudia Álvarez Ortiz, Aramis Rodríguez, Richard Obuchi y Carlos Jiménez, explicaron cómo las metodologías de pensamiento crítico, design thinking, análisis y anticipación de riesgos, ambidestreza, agilismo y comprensión de los negocios digitales, logran acelerar los talentos de los profesionales, ampliando sus conocimientos, así como aumentando su nivel de experiencia y preparación para el desarrollo de debates sobre temas actuales de la gerencia global.

El liderazgo global demanda formación de vanguardia

Tomando en cuenta que el liderazgo global demanda formación de vanguardia la profesora Auletta destacó que uno de los grandes retos del IESA es acompañar a la gerencia venezolana y latinoamericana en los cambios y evolución del entorno.

Auletta resaltó que los 4 ejes de competencias directivas y los tres niveles de acción en los cuales se fundamenta el PAG, dan respuesta a la necesidad de los ejecutivos, gerentes y directivos de acelerar su talento.

“Los líderes tienen el reto de generar soluciones para su organización y para el mercado al que sirven».

«Necesitan manejarse a diferentes niveles y para ello requieren formación de vanguardia”.

Anticipar los riesgos es la clave

Por su parte, Richard Obuchi, profesor del Centro de Políticas Públicas, consultor de empresas nacionales e internacionales en riesgo político, planificación estratégica, política y economía, detalló las diferentes fuentes que generan riesgos en los negocios como lo son:

Economía, logística, eventos políticos, competencia y reputación.

Advirtió que los líderes deben estar preparados para entender las múltiples fuentes de riesgos, porque en cada contexto deben ser capaces de identificar oportunidades en un entorno incierto, desarrollando agilidad y flexibilidad en la toma de decisiones”.

El liderazgo debe generar nuevas posibilidades

Claudia Álvarez Ortiz, profesora del Centro de Gerencia y Liderazgo, coordinadora del Programa de Liderazgo y especialista en Pensamiento Crítico señaló que un buen líder debe saber pensar, para poder analizar todas las variables y tomar decisiones.

Detalló que en los líderes son clave dos competencias: la capacidad de adaptación y la capacidad de innovar, porque desde su línea de formación el liderazgo debe generar nuevas posibilidades.

Explica que desde el PAG se deben producir líderes responsables, que respondan a su entorno, que su gestión se fundamente en la sostenibilidad y que sean capaces de apoyar el desarrollo con impacto social.

“Un líder debe ser capaz de generar bienestar y crear un mundo mejor”.

IESA PAG 100

Con información de nota de prensa

Te puede interesar leer
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Ecoanalítica prevé que inflación en Venezuela podría cerrar 2025 en 200%

Publicado

el

Inflación podría cerrar en 200% - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

La inflación podría cerrar en 200% este 2025 en Venezuela, que sería año con una inflación de tres dígitos. Así lo advirtió la firma Ecoanalítica este miércoles 14 de mayo por el economista Jesús Palacios en una entrevista con Unión Radio.

Palacios explicó que, aunque este aumento representa un fuerte repunte frente al 50% registrado al cierre de 2024, “sigue siendo un escenario alejado de la hiperinflación vivida entre 2017 y 2019”. No obstante, señaló que la aceleración de precios afecta severamente la planificación económica en todos los niveles.

“Esta inflación genera un descalce en el flujo de caja de las empresas y en la cobertura de costos de reposición de inventario”, explicó el economista. Además, advirtió que el impacto más fuerte lo sienten los sectores más vulnerables.

También puede leer: Pagan bonos «Beca Universitaria» y «100% Amor Mayor» de mayo

Inflación podría cerrar en 200%…

Según Palacios, los hogares de menores ingresos enfrentan mayores dificultades, ya que su presupuesto se destina principalmente a productos básicos. “Al incrementarse los precios, pierden capacidad de compra casi de inmediato”, añadió.

La tendencia alcista de precios preocupa a analistas, ya que podría consolidar un nuevo ciclo inflacionario que desestabilice la leve recuperación económica observada en los últimos años. Asimismo, afecta el clima de inversión, al aumentar la incertidumbre y limitar la planificación a mediano plazo.

Aunque el país ha logrado salir formalmente de la hiperinflación, la inestabilidad macroeconómica persiste. Los factores estructurales, como la escasa producción nacional, la dolarización informal y la falta de financiamiento, siguen generando presiones inflacionarias.

Ecoanalítica sugiere monitorear los próximos meses, pues las decisiones del gobierno sobre gasto público, política cambiaria y subsidios podrían incidir directamente en el comportamiento de los precios.

ACN/MAS/EPTV

No deje de leer: OPEP: Producción petrolera venezolana sigue estable y se ubicó 1.051.000 barriles diarios en abril

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído