Conéctese con nosotros

Carabobo

La Nota Ambiental: Liderazgo global y políticas ecologistas bajo escrutinio tras Cumbre del Clima en Egipto

Publicado

el

Liderazgo global y políticas ecologistas - noticiacn
Compartir

Liderazgo global y políticas ecologistas bajo escrutinio tras Cumbre del Clima en Egipto. La comunidad mundial ha despertado en el tema de las alteraciones climáticas y el impacto negativo a la naturaleza; consciente de la necesidad de cambios necesarios para revertir esta destructiva tendencia.

Sin embargo, la respuesta de los líderes del mundo y los gobernantes no ha estado a la altura de sus expectativas; la Cumbre del Clima en Egipto se encuentra bajo escrutinio ante el rol de las economías, la postura de los gobiernos y la urgencia por modificar las políticas sobre revertir los factores nocivos al planeta.

El proyecto de la Nota Ambiental, impulsado por la educadora Grecia Reyes, trae un nuevo capítulo dedicado al análisis a esta situación; acompañado por Francisco Contreras Márquez, docente de la Universidad de Carabobo y consultor de Prospectiva y Previsión Empresarial.

Liderazgo global y políticas ecologistas .

Liderazgo global y políticas ecologistas bajo escrutinio tras Cumbre del Clima en Egipto. El experto empieza su reflexión con las dinámicas de la economía, que han llevado a esta adversa situación. «Debemos repasar la historia del movimiento conocido como El Club de Roma, el cual expone por primera vez los efectos causados por la explotación de nuestros recursos naturales, especialmente en la relación del ser humano con su medio ambiente», dijo.

Confiesa un nivel de arrogancia al asumir que estas riquezas eran ilimitadas. “En nuestras economías solo se piensa que hay una necesidad de adquirir y otra de suministrar, para que todas las partes obtengan una ganancia. Pero ignoramos el hecho que estos recursos no sólo son limitados, sino también que son no renovables, agregó.

Termodinámica para la comprensión

Cita la termodinámica como un concepto para comprender estos procesos; que llevan a este modelo que actualmente causa este daño al planeta.

Aparte de componentes fundamentales del universo como material y energía; añade el dinero y la información dentro de la relación.

«Cuando trabajamos con la naturaleza y nos damos cuenta de estos principios, vemos que cada acción humana no solo genera un desorden, sino que tiene un impacto que no se puede revertir»; dijo.

Aclara que el reciclaje, mientras que es una práctica positiva, no implica que puede recuperar toda la material o energía empleada; “nuestra humanidad, como en todo, tiene un tiempo limitado de vida y es difícil reparar todo el daño causado”.

Pero, a pesar de que no es factible recuperar todo el tiempo que se ha perdido y los recursos agotados; es posible disminuir la acción destructiva.

Hacia lo probable

No duda que la vida en el planeta se pueda extinguir y continuar en otro plano; “todo lo que conocemos es probabilístico. Vemos como real, como un hecho, lo que vivimos y experimentamos, pero antes que esto se materialice, era probabilístico”.

Cada vez que uno observa algo, se convierte en otra cosa. Eso sucede en el campo social y en la naturaleza; “si estuviésemos conscientes de esto, seríamos más humildes y más cuidadosos”.

Esto se traduce en la necesidad de cambiar la actitud sobre la percepción de la realidad.

Liderazgo global y políticas ecologistas - noticiacn

Desarrollando conciencia ambiental

Por su parte, Francisco Contreras Márquez también expone que es importante pensar en el ambiente no como un elemento extraño o distante. “Esto se desarrolla cuando aceptemos el hecho que no estamos solos. Uno no es uno si no existen otros. Cuando nos demos cuenta de nuestra relación con otros, seremos más sensibles”; indicó.

Desde el punto de vista del ecodesarrollo, sugiere que hay que hacer mayores esfuerzos para evitar el daño que se hace conscientemente o voluntariamente.

La responsabilidad es de todos

En este momento, de acuerdo con el docente, se están exhibiendo extremos en la existencia planetaria; con las potencias definiendo sus roles en la hegemonía mundial.

Pero no se trata nada más de responsabilizar a los líderes por los impactos en el planeta. “Nosotros responsabilizamos a los políticos y las empresas, pero estos sistemas se sostienen desde las bases. No es sólo culparlos a ellos, hay una gran responsabilidad desde nuestra posición”; manifestó.

Considera que la misión del liderazgo debe cambiar también; más aún con la influencia de las nuevas tecnologías de la comunicación. “Muchos grupos sociales responden a una minoría, que ocasiones no emite mensajes de mucha esperanza”.

Advierte que la desconfianza generada por estos refuerzos negativos puede llevar en ocasiones al autoritarismo.

Esperanza objetiva

El mensaje que Contreras Márquez difunde está fundamentado en la esperanza objetiva. “Esto parte de un principio llamado el cuadrante del éxito. Significa: ¿Qué situación vivo y que puedo hacer al respecto? Buscamos una narrativa con sentido de propósito”; dijo.

El optimismo debe estar basado en proyecciones reales. “Hacer más y mejor con menos. Las cosas no son reversibles, pero podemos avanzar a través de la superación de crisis y la antifragilidad”.

También es importante un ejercicio de humildad; “como seres humanos debemos tener una relación no solo con la ecología, sino con la ecología humana, pues no estamos solos”.

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: María de Los Ángeles Silva, nueva Reina de Nuestra Señora del Socorro 2022 (+galería)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma

Publicado

el

Gobierno de carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de bejuma
Compartir

Como parte del fortalecimiento de los cuerpos de seguridad, el Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma.

La entrega consistió de 10 nuevas motocicletas para la Policía Municipal de Bejuma, en un acto llevado a cabo en la subsede de 0800-Bigote, en esta localidad del eje occidental carabobeño.

Dotación Policía de Bejuma

La actividad, contó con la presencia del alcalde del municipio Bejuma, Lorenzo Remedios, quien acompañó a Rafael Lacava, en esta jornada de dotación. Esto forma parte de las políticas públicas impulsadas por el presidente Nicolás Maduro, en articulación con el Ministerio de Interiores, Justicia y Paz, encabezado por Diosdado Cabello.

Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma

En el acto en el que el Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma, el mandatario local tuvo palabras de agradecimiento.

“Hoy el presidente, el gobierno regional y municipal están entregando esta dotación a la Policía de Bejuma. Seguro estoy de que será utilizada para el bien común del pueblo de Bejuma. Gracias al trabajo mancomunado que se ha realizado entre los diferentes cuerpos de seguridad, pero en especial el de la Policía, hoy Bejuma es un lugar de tranquilidad”, expresó Remedios.

Gobernación entregó dotación a Policía de bejuma

Esta entrega, busca fortalecer la capacidad operativa de los funcionarios municipales para garantizar mayor patrullaje. Así como atención inmediata y presencia preventiva en las comunidades. En línea con el Plan Nacional de Seguridad Ciudadana que promueve el Ejecutivo Nacional.

Con acciones como esta, el Gobierno de Carabobo ratifica su compromiso con el resguardo de la vida, la paz y la seguridad de todos los venezolanos. Consolidando territorios seguros para el desarrollo social y comunitario.

No deje de leer: Pacientes de Bejuma fueron operados de cataratas en el Centro Oftalmológico de Mariara

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído