Política
Ideología con hambre y poder con bolsillos llenos

Datos exclusivos de Nicmer Evans: Conclusión de la 1ra jornada de IV Congreso del PSUV. Mientras unos debaten ideología con hambre otros disputan el poder con bolsillos llenos.
El IV Congreso del Psuv registra interesante y novedosos fenómenos políticos; que no se habían confrontado antes y el reacomodo de fuerza internas en disputa es evidente.
Por una parte Diosdado Cabello encabeza lo que han pretendido constituir como el ala del «partido verde ceresoleano» dentro del gobierno, junto a algunos civiles tales como Aristóbulo Istúriz, y Tanía Díaz y la mayoría de los gobernadores.
En otro plano encontramos al madurismo, liderado por Maduros, y secundado por los hermanos Rodríguez, Delcy y Jorge, que brillan por su ausencia en este IV Congreso del Partido, de esta forma se evidencia que el sector madurista no tiene el control real del PSUV.
En cuanto a los números del congreso psuvista, se reúnen 670 delegados, escogidos por la vía territorial y sectorial, que pretenden representar a militancia de 6 millones de seguidores que ni el Psuv mismo se cree, distribuidos en 4 mil (UBCh) en su mayoría fantasmas, y están acompañados por 70 organizaciones partidista del mundo, que han venido a vivirse los viáticos en dólares para hacer comparsa.
A lo interno de las estructuras del Psuv, El Frente Francisco De Miranda, una fundación del Estado, que recibe recursos producto del pago de los impuestos de todos los venezolanos, sigue liderando la mayoría de los espacio de poder nadando entre las agua turbias del madurismo y los espacio de poder que sostiene Diosdado, en este sentido la esperada salida de Elías Jaua y Freddy Bernal se atomiza y su participación en el IV Congreso del Psuv es atentamente escuchada.
Nuestras fuentes internas nos informan que la agenda de trabajo sigue estancada en los siguientes puntos:
«1) De la cultura capitalista a la militancia socialista.
2) Convertir la maquinaria del Psuv en un partido movimiento, es decir, al servicio diario del pueblo. Satisfacer las necesidades humanas.
3) Convertir al partido en un poderoso y permanente medio de propaganda y comunicación.
4) Pasar de la inercia maquinaria a liderar la lucha del pueblo.
5) La constitución del Gran Polo Patriótico, una audaz política de reunificación.
6) El Psuv va a la calle, a la carga, a la victoria.»
Mientras tanto, el que en algún momento fuese denominado «chavismo crítico», se ha convertido en una periferia extraviada, con poca incidencia y mucha nostalgia psuvista, en especial algunos exministros honestos, que fueron rápidamente excluidas por Maduro al inicio de su gobierno.
De otro lado están los exministros y exfuncionarios buchones en el exilio. En el caso de Rafael Ramírez y Orlando Ortegano: Se comenta entre los asistentes que «conspiran» desde el exterior del país, inyectando recursos para sostener una «militancia crítica».
Mientras tanto, en los pasillos del IV Congreso, se coloca sobre el tapete los siguientes temas: Liderazgo real de la UBCh en el seno del partido, número real de militancia, papel del Movimiento Somos Venezuela en el Plan de la Patria, impacto mediático de la disidencia en el exterior, aplicación de La Ley Anti Corrupción a la militancia expulsada, reorganización interna de los estatutos del partido, construcción de un nuevo plan de trabajo en función de las venideras elecciones del diciembre, y al final la militancia activa del Psuv grita «¿Y cuánto cuesta un hilo de queso en esta revolución?»
Muy poca posibilidad de rebelión interna y muchos con ganas pero sin «voluntad» de hacerla.
* Director de Visor 360 Consultores, vocero del Movimiento por la Democracia e Inclusión (MDI)
No deje de leer: Pablo Casado suplantará a Mariano Rajoy en presidencia del partido
Política
Stalin González impulsa la defensa del voto en Barinas

Este viernes, en la sede de Un Nuevo Tiempo (UNT) de Barinas, el dirigente nacional Stalin González, junto a Julio César Reyes, candidato a la Asamblea Nacional y el legislador Ronald Aguilar, quien busca la reelección en el Consejo Legislativo del Estado Barinas, ofrecieron una rueda de prensa en la que invitaron a los barineses a votar con contundencia, para recuperar los espacios de participación ciudadana en el país.
Stalin González, candidato a la Asamblea Nacional, advirtió que el adversario más grande del proceso electoral del 25 de mayo es la desinformación. “Parece que la estrategia del gobierno es que la gente no se entere de que hay elecciones”, manifestó, asegurando que la razón de esto es que saben que no cuentan con el voto ni el apoyo de los venezolanos en ningún rincón del país.
Asimismo, recalcó que, ante el complejo panorama que atraviesa Venezuela, y cómo defensores de la democracia, están decididos a insistir en la ruta de lucha por el rescate de los espacios de participación.
“Para nosotros, el voto es una herramienta de lucha, es un voto de protesta, es un desafío, es rebeldía contra el poder, es rebeldía contra quienes están hoy en el poder”, enfatizó.
González precisó que, en el caso de Barinas, no se trata solo de mantener la Gobernación y otros espacios, sino de tener presencia en la Asamblea Nacional, para poder opinar, mejorar lo que haya que mejorar y frenar los proyectos que no sean beneficiosos para los venezolanos.
El legislador regional, Ronald Aguilar, subrayó lo fundamental que es defender el voto para que la voz de la gente se haga escuchar.
Resaltó que nadie puede olvidar lo ocurrido el 28 de julio y que la mejor manera de de seguir luchando es en las urnas nuevamente, así como lo hicieron en las últimas elecciones regionales en cuando fueron forzados a repetir la elección de Barinas “si hubiésemos abandonado todo estaría el Psuv en la gobernación, pero elegimos ponernos de acuerdo, acordamos un candidato que fue Sergio, y todos salimos a echarle pichón en menos de un mes de campaña. 24 y 31 la pasamos repartiendo volantes, tocando en los barrios, metidos en los ríos, ¿Y qué logramos con eso? Ganamos de nuevo».
Por su parte, Julio César Reyes agradeció el apoyo de los presentes e invitó a los ciudadanos a votar para repetir la gran victoria en Barinas, con la reelección de Sergio Garrido el próximo 25 de mayo.
Organización, lucha y voto en Barinas
Seguido de la rueda de prensa, los dirigentes realizaron una actividad de volanteo, en la que conversaron con vecinos y comerciantes sobre la realidad país e invitaron a organizarse en sus comunidades y a difundir el mensaje en defensa del voto.
Te invitamos a leer
Dayana Mendoza y Carlos Uribe confirman su matrimonio
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política24 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Sucesos10 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Nacional10 horas ago
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado
-
Deportes21 horas ago
Carabobo-Puerto Cabello empatan y Táchira gana a Metro y lidera la llave (+ videos)