Internacional
Identificadas 21 de las víctimas de la masacre en Arauca

El ministro de la Defensa de Colombia, Diego Molano, confirmó que fueron identificadas 21 de las 23 víctimas de la masacre que enlutó a familias Arauca.
Las cifras de muertos en estos combates entre el ELN y disidencias de las FARC varían. El gobierno, a través de la Fiscalía General y el Ministerio de la Defensa, afirma que las víctimas son 23.
Entre tanto, la Defensoría del Pueblo y organizaciones no gubernamentales de derechos humanos; manejan la cantidad de 26 personas fallecidas y un centenar de desaparecidos.
Por su parte, el Personero del municipio Tame José Luis Villate adelantaba el día lunes 3 de enero; que de acuerdo a las informaciones que le proveían líderes comunitarios se habían contabilizado 27 fallecidos y más de 50 desaparecidos.
El ministro de defensa de Colombia, precisó que entre los cuerpos identificados por las autoridades; ocho de los fallecidos presentaban antecedentes judiciales por distintos delitos como: fabricación, tráfico y porte ilegal de armas de fuego, violencia intrafamiliar e inasistencia alimentaria.
Además, lesiones personales, injuria por vías de hecho, rebelión; secuestro extorsivo, homicidio, receptación, fuga de presos y toma de rehenes.
Asimismo, el informe revela también que entre los identificados se encuentran dos presuntos líderes del Frente 10 de las disidencias de las FARC. El martes 4 de enero Molano informó que entre las víctimas habían sido identificados 4 venezolanos. Sin embargo, no ofreció mayores detalles.
Masacre en Arauca dejó 23 fallecidos
Igualmente, reveló que dos menores de edad también fueron identificados como parte de las víctimas mortales que dejó la masacre en Arauca.
“Uno de los menores era de nacionalidad colombiana, de sexo femenino; y el otro era de nacionalidad venezolana, de sexo masculino”, dijo Molano.
En cuanto al número de desplazados internos el gobierno admitió que “hasta el momento se registra el desplazamiento forzado de 52 familias; razón por la cual las tropas que refuerzan la seguridad ya fueron ubicadas en los corregimientos de Puerto Nariño, La Esmeralda y Aguachica.
Además, La Paz, Puerto Miranda, Babaica yBotalón; pertenecientes a los municipios de Arauquita, Tame, Fortul y Saravena”.
Es de mencionar que el miércoles 5 de enero se realizó una marcha en zonas rurales del municipio Arauquita como Puerto Jordán y Santo Domingo; por parte de campesinos que exigían el cese de la violencia en estos predios.
Con información: ACN/EFE/Foto: Cortesía
No deje de leer:
¡Tragedia! Accidente en túnel de Colombia deja al menos siete muerto
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos

Tras dos días de negociaciones en Ginebra, Donald Trump anunció que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos “importantes y “sustanciales”. E Ambos países acordaron un “mecanismo de consulta” para reducir las tensiones comerciales y anunciaron que emitirán un comunicado conjunto.
“Me complace informar que logramos avances sustanciales entre Estados Unidos y China en las importantísimas conversaciones comerciales”, declaró a la prensa en Ginebra el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent.
El representante de Comercio estadounidense, Jamieson Greer, sugirió que se había alcanzado un acuerdo, pero no proporcionó detalles. Él y Bessent hablaron brevemente con los reporteros una vez que las conversaciones concluyeron en la villa señorial que sirve como residencia del embajador suizo ante las Naciones Unidas en Ginebra, pero no respondieron a preguntas.
Estados Unidos y China llegan a acuerdos
“Es importante entender cuán rápidamente pudimos llegar a un acuerdo, lo que refleja que quizás las diferencias no eran tan grandes como se pensaba”, dijo Greer. Pero también enfatizó que una de las prioridades de Trump es cerrar el déficit comercial de Estados Unidos con China, que alcanzó un récord de 263.000 millones de dólares el año pasado.
“Estamos seguros de que el acuerdo que alcanzamos con nuestros socios chinos nos ayudará a resolver y trabajar hacia la resolución de esa emergencia nacional”, añadió Greer.
Posteriormente, la Casa Blanca emitió un comunicado titulado “Estados Unidos anuncia acuerdo comercial con China en Ginebra”, pero ofreció las mismas citas de Bessent y Greer.
La guerra comercial entre Pekín y Washington estalló cuando Trump adoptó una andanada de aranceles que golpearon específicamente a China. El régimen comunista respondió entonces con duras medidas de represalia.
Con información de: Agencia AFP y AP
No dejes de leer: Presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acepta reunirse con Putin en Estambul
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional17 horas ago
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado
-
Sucesos18 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Espectáculos18 horas ago
Resistencia regresa a los escenarios con concierto en el Centro Cultural Chacao
-
Carabobo18 horas ago
Alcaldía de Puerto Cabello ofrece prótesis dentales gratuitas a adultos mayores