Tecnología
Hyundai apuesta por la robótica e invierte cinco millones de dólares

El grupo Hyundai Motor apuesta por la robótica e invierte cinco millones de dólares adicionales en Estados Unidos en tecnologías de conducción autónoma, que se sumarán a la construcción de una nueva planta de vehículos eléctricos.
El presidente del grupo Chung Eui-sun, dio a conocer la medida del mayor fabricante de vehículos del mundo; durante un acto celebrado en Seúl, con el presidente estadounidense, Joe Biden, quien concluirá este domingo su visita de tres días al país asiático centrada en reforzar la cooperación en materia de seguridad y económica.
Chung, señaló que la nueva inversión de la firma elevará “a más de 10.000 millones de dólares”; el desembolso total en Estados Unidos en los próximos años.
Así mismo, explicó que el objetivo es “ser líderes en el sector de los vehículos eléctricos y autónomos”; en Norteamérica y a avanzar hacia los objetivos globales de neutralidad de emisiones.
“Queremos contribuir a la meta fijada por la Administración Biden para que en 2030 la mitad de los automóviles vendidos en el mercado estadounidense sean eléctricos”, dijo Chung.
Hyundai invierte en robótica
Biden, por su parte, destacó la importancia de las inversiones en energías limpias, “que son buenas para el medio ambiente; para el empleo y para los negocios”.
Además, afirmó que su administración “está trayendo de vuelta los puestos de trabajo en la manufactura industrial”.
El líder de la Casa Blanca afirmó que las baterías y los vehículos eléctricos como los que Hyundai tiene previsto comenzar a fabricar en EEUU en 2025; “incrementarán la seguridad energética”, lo que encaja en la meta de reducir la dependencia de las importaciones de combustibles fósiles de Rusia tras su invasión de Ucrania.
La inversión anunciada en la víspera por el fabricante automovilístico surcoreano, de 5.540 millones de dólares; está destinada a construir una nueva planta en el estado de Georgia de producción de vehículos y baterías eléctricos.
Hyundai Motor tiene previsto comenzar el próximo enero la construcción de estas instalaciones con vistas a que estén operativas en la primera mitad en 2025; con una capacidad de producción anual de 300.000 vehículos eléctricos, según anunció en un comunicado el grupo surcoreano.
Con información: ACN/EFE/Foto: Cortesía
No deje de leer:
Mira cómo funcionará el primer Criptoponqué del mundo
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Tecnología
Samsung gradúa a 221 jóvenes venezolanos en su programa Innovation Campus

Samsung Innovation Campus (SIC) concluyó exitosamente su primera edición en Venezuela con una ceremonia de clausura que destacó los logros alcanzados por 221 jóvenes provenientes de 23 universidades públicas de 16 estados del país.
Este programa de formación tecnológica, desarrollado durante 24 semanas, proporcionó conocimientos especializados en Python e Inteligencia Artificial, marcando un hito en el compromiso de Samsung con la capacitación digital y el fortalecimiento de la empleabilidad juvenil.
SIC, una iniciativa global de Ciudadanía Corporativa de Samsung, busca cerrar la brecha de habilidades tecnológicas y preparar a las nuevas generaciones para enfrentar los retos del mercado laboral moderno.
El curso en Venezuela, iniciado en junio del año pasado, seleccionó a sus participantes mediante un riguroso proceso basado en sus habilidades matemáticas y vocación hacia temas tecnológicos.
Durante la ceremonia de cierre, los graduados presentaron proyectos innovadores que demostraron la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos en áreas como automatización, análisis de datos y soluciones inteligentes.
Representantes de Samsung y organizaciones aliadas como STRATEGO, FUNDESTEAM y la Universidad Nacional Experimental Marítima del Caribe resaltaron la importancia de estas iniciativas para fortalecer la competitividad digital en la región.
Además de la formación técnica, el programa enfatizó el desarrollo de habilidades blandas como trabajo en equipo, creatividad y resolución de problemas, componentes fundamentales para enfrentar los desafíos del mundo laboral actual.
Samsung Innovation Campus, que también opera en otros países de Latinoamérica, aborda áreas como programación, inteligencia artificial, Big Data e Internet de las cosas (IoT), reafirmando el compromiso de la compañía con el desarrollo sostenible y la creación de oportunidades para las futuras generaciones.
Con esta primera generación de egresados en Venezuela, Samsung refuerza su compromiso con la transformación digital y la educación tecnológica de los jóvenes venezolanos, preparando líderes para el futuro.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Arturos expande su servicio de delivery en todo el país
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Sucesos21 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional24 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario
-
Internacional20 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional23 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador