Conéctese con nosotros

Sucesos

Huyeron de la miserable vida de Yaracuy y los desalojaron de Cúcuta

Publicado

el

Miserable vida - ACN
Compartir

Las autoridades de Cúcuta desalojaron a más de 300 venezolanos escaparon de la miserable vida que llevaban en la ciudad de San Felipe.

Los migrantes sobrevivían como recogelatas y vivían en el improvisado «Barrio Yaracuy». Funcionarios de la Policía de Cúcuta efectuaron un operativo en los cambuches de plásticos donde pernoctan los yaracuyanos. Las autoridades concluyeron que en su mayoría son personas honestas.

Lamentaron que hayan tenido que abandonar sus tierras para subsistir en los  alrededores de la Central de Abastos de Cúcuta (Cenabastos). Desde hace tres años comenzaron a llegar y se reencontraron en Cúcuta. Ahora los paisanos se ayudan unos con otros.

Duermen a las orillas del canal Bogotá, refirió el diario La Opinión de Cúcuta. Los cucuteños dicen que el barrio Yaracuy  se asemeja a una ranchería de indios yukpa. La diferencia es que allí no se observan canastos, túnicas ni objetos elaborados con totumas.

La Policía encontró envases de plásticos, latas, cartones, alambres y vasijas de aluminio en grandes cantidades. Huyeron del otrora próspero estado Yaracuy para convertirse en recogelatas con lo que sobreviven y obtienen su sustento. Prefieren que al barrio lo llamen Ciudad de Dios.

Las autoridades contabilizaron 120 niños y adolescentes. Sus padres se dedican a buscar latas de aluminio y al reciclaje en general. Otros son buhoneros.

Todos son oriundos de la ciudad de San Felipe. Cuando tienen un rato libre aprovechan para hurgar entre la basura. El yaracuyano José Pérez, uno de los más viejos en el barrio , admite que las condiciones en que viven no son las más dignas para sus hijos y mujeres. “Pero sí mejores a las que teníamos en Venezuela. Al menos aquí nos ganamos la vida sin peligro y comemos tres veces al día, cosa que allá (en Yaracuy) se volvió imposible”.

Miserable vida

Allí se encuentran diez mujeres embarazadas que escaparon en masa de la miserable vida que tenían en la entidad yaracuyana. Otras cinco parieron en el hospital de Cúcuta. Argumentaron que huyeron de sus tierras porque allí los hospitales se encuentran en ruinas. Aseguran que en su región los únicos que viven bien son los chavistas y los enchufados.

Asimismo los funcionarios policiales constataron que el improvisado barrio no dispone de letrinas, agua ni electricidad. Contabilizaron cien cambuches de plástico. Sus ocupantes aseguran que en Yaracuy tampoco disponen de servicios públicos y allí al menos comen todos los días.

Pérez dijo que son optimistas en que pronto se solucionen los problemas en su país, para volver de nuevo a su tierra natal. Por lo pronto les piden a las autoridades colombianas que no los vayan a desalojar porque no tienen a dónde ir a ganarse su sustento.

Pedían que no los desalojaran. Sin embargo, el martes en horas de la tarde, al caer la tarde, la Secretaría de Gobierno de Cúcuta irrumpió de manera sorpresiva en la ranchería. Con el apoyo de la Policía de Cúcuta y Migración Colombia los desalojaron. Algunos serán deportados y regresarán a su calvario en la ciudad de San Felipe.

Lee también: Migrantes venezolanos pagan por dormir en ranchos de plástico

Sucesos

Confirman detención de funcionarios del Cicpc por presunto tráfico de droga desde Colombia (+ video)

Publicado

el

Cicpc detenidos funcionarios por tráfico droga - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El director del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), C/G Douglas Rico, confirmó que quedaron detenidos por presunto tráfico de droga un grupo de funcionarios del Cicpc. Refirió que el procedimiento forma parte de las políticas implementadas por los órganos de seguridad ciudadana, de impunidad cero,

Rico durante su programa radial, Cicpc al Día, de este martes 13 mayo, publicado en su cuenta de Instagram, detalló que tenían más de tres meses trabajando con un equipo multidisciplinario en este caso, con funcionarios de su propia institución. Además, resaltó el apoyo de otro cuerpo policial, perteneciente al Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz (Mpprijp), para logar la captura de los involucrados.

Detenidos funcionarios por tráfico de droga

En este sentido detalló que el día sábado 3 de mayo se logró la detención en flagrancia de un grupo de tres funcionarios y un civil quienes traían la cantidad 170 panelas de cocaína de alta pureza cruzando la trocha de Colombia a Venezuela.

Los mismos quedaron identificados como inspector jefe, Honeide Dugarte Dugarte; inspector José Daniel Moncada Zambrano; detective jefe Yefferson Orlando Sierra Varela y un civil, Javier Calaza Ramírez Delgado

Añadió que luego las pesquisas dieron con la captura del comisario general Luis Orlando Revilla; el detective jefe, José Gregorio Rodríguez Casto; el detective Daneyber Orlando Guerrero Mora. Así como de los ciudadanos Jefeerson José Ramírez Rivas; Yordi Pastor Valera Guerra; José Miguel Eduardo Peña y José Gregorio Rincón. Dijo que aún queda por detener a José Gregorio Labrado apodado Goyo, quien posee doble nacionalidad y registros policial y presumen está en Colombia.

También fueron incautados en el procedimiento varios vehículos, entre ellos un transporte público de la empresa Expreso San Cristóbal, en la que introducían la droga para trasladarla a Caracas.

El director del Cicpc no descartó otras detenciones de funcionarios activos y dijo están tras la pista de uno que renunció hace meses atrás y a quien las pesquisa señalan como involucrado.

Asimismo, Rico detalló que el Cicp cuenta con una división que se encarga de los asuntos internos, es decir, la Policía de la Policía, para investigar a cada hombre y a cada mujer que forma parte de esta institución.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Douglas Rico (@douglasricovzla)

Con información de: ACN / CICPC

No dejes de leer: Mujer murió quemada en un ritual de despojo en Yaracuy. Le arrojaron gasolina

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído