Internacional
Huracán Larry avanza con fuerte oleaje a las Antillas Menores

El huracán Larry este viernes avanza por el Atlántico y por ahora sus vientos amenazan con oleaje peligroso a las Antillas Menores este domingo; según el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos.
Los vientos máximos sostenidos de Larry, que se prevé llegarán a una categoría mayor; están cerca de los 150 kilómetros por hora (90 millas) con ráfagas más fuertes.
El centro del huracán se localizó hoy a las 11.00 EST (15.00 GMT) a 1.750 kilómetros (1.090 millas) al oeste del extremo sur de las islas de Cabo Verde (África); y a unos 2.270 kilómetros (1.410 millas) al este de las Islas Sotavento.
Larry se está moviendo hacia el oeste-noroeste a cerca de 26 kilómetros por hora (16 millas); y se espera un giro al noroeste para principios de la próxima semana.
Huracán Larry avanza a las Antillas Menores
El NHC pronostica que Larry se convierta durante los próximos días en un huracán mayor, es decir de categoría tres o más en la escala Saffir-Simpson; de un total de cinco, eso es con vientos superiores a los 178 kilómetros por hora (11 millas).
Los vientos con fuerza de huracán se extienden por ahora hacia afuera hasta los 45 kilómetros (30 millas) desde el centro del sistema y hasta los 240 kilómetros; (150 millas) con fuerza de tormenta tropical.
EL NHC, con sede en Miami, prevé que las olas generadas por Larry; lleguen el domingo a las Antillas Menores y advirtió que puede provocar peligrosas corrientes de resaca que ponen en peligro la vida.
La actividad de ciclones tropicales en la cuenca atlántica durante agosto pasado fue «por encima de lo normal» en términos de la cantidad de tormentas con nombre; huracanes y grandes huracanes, según el NHC.
Se formaron seis tormentas con nombre en la cuenca atlántica en este mes que terminó; el martes con tres de ellos convirtiéndose en huracanes y dos de ellos en grandes huracanes.
ACN/0800 Noticias
No dejes de leer: Asesinada adolescente venezolana por su pareja en Cúcuta
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
EE. UU. podría abandonar negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania

Estados Unidos podría abandonar su intento de lograr una negociación de paz entre Rusia y Ucrania dentro de unos días a menos que haya señales claras de que se pueda alcanzar, afirmó este viernes el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, citado por Reuters.
«No vamos a continuar con este esfuerzo durante semanas y meses. Por lo tanto, necesitamos determinar muy rápidamente ahora, y estoy hablando de cuestión de días, si esto es factible o no en las próximas semanas», indicó el alto cargo en París después de reunirse con líderes europeos y ucranianos.
«No es nuestra guerra»
Rubio manifestó que el presidente estadounidense, Donald Trump, «ha dedicado mucho tiempo y energía» a la resolución del conflicto. «[La resolución] es importante, pero hay muchas otras cosas realmente importantes en marcha que merecen la misma atención, o incluso más», declaró.
«Si no es posible, si estamos tan distanciados que esto no va a suceder, entonces creo que el presidente probablemente esté en un punto en el que dirá que hemos terminado», afirmó.
«Esta no es nuestra guerra. No la iniciamos. Estados Unidos lleva tres años ayudando a Ucrania y queremos que termine, pero no es nuestra guerra», añadió.
El alto cargo reconoció que está claro que será difícil alcanzar un acuerdo de paz, pero también admitió la necesidad de señales de que se podrá lograr pronto. «Nadie dice que esto se pueda hacer en 12 horas. Pero queremos ver qué tan distantes están y si esas diferencias pueden incluso reducirse, si es posible lograr avances en el período de tiempo que tenemos en mente», expresó.
Cabe recordar que durante su campaña electoral, Trump prometió poner fin al conflicto en sus primeras 24 horas en la Casa Blanca. Luego, sugirió que podría haber un acuerdo para abril o mayo.
Negociaciones en París
Los comentarios de Rubio se producen un día después de que él y el enviado especial Steve Witkoff se reunieran con aliados europeos y ucranianos, en medio de señales de cierto progreso entre Washington y Kiev por el tratado de tierras raras.
El canciller estadounidense afirmó que el marco de paz estadounidense tuvo una «recepción alentadora», mientras que la Oficina del líder del régimen de Kiev, Vladímir Zelenski, describió las conversaciones como constructivas y positivas.
Rubio también declaró que habló con el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, después de las conversaciones de París y le dijo que habían sido constructivas, y también le informó sobre «algunos de los elementos» del marco de paz de Estados Unidos.
Previamente, desde el Kremlin comentaron que se esperaba que en las negociaciones de París se centren en encontrar una solución pacífica al conflicto ucraniano. «Por supuesto, esperamos que los europeos y los ucranianos muestren una orientación hacia la búsqueda de una solución pacífica. Lamentablemente, lo que vemos desde Europa es una orientación hacia la continuación de la guerra», declaró el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov.
Con información de RT.
Lea también: Guyana reiteró que no mantendrá negociaciones con Venezuela por el Esequibo
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos21 horas ago
Incendio en popular hotel de Margarita generó terror en plena Semana Santa (+Video)
-
Sin categoría9 horas ago
Cancillería venezolana rechazó las acusaciones de Ecuador sobre actas electorales
-
Internacional20 horas ago
Cancillería de Ecuador denunció que actas que sobraron de sus elecciones en Caracas fueron «robadas por hombres armados» (+Video)
-
Sucesos24 horas ago
Imputadas 6 personas dedicadas a la sustracción de fondos a través de enlaces fraudulentos del BDV y Sistema Patria