Conéctese con nosotros

Internacional

Huracán Grace se fortalece y se acerca a la península de Yucatán

Publicado

el

Huracán Grace se acerca a Yucatán
Compartir

Este miércoles el huracán Grace, se intensifica al subir sus vientos máximos sostenidos a 80 mph (130 km/h) mientras se acerca a la costa este mexicana de la península de Yucatán, donde según los pronósticos tocará tierra el jueves.

El Centro Nacional de Huracanes (NHC) de EE.UU. indicó en su boletín de las 20.00 hora local (00.00 GMT) que el huracán Grace estaba localizado a unas 170 millas (400 km) al este de Tulum; en la península de Yucatán, y se desplazaba hacia el oeste-noroeste con una velocidad de traslación de 16 mph (26 km/h).

Según la trayectoria pronosticada, se espera que el huracán de categoría 1 Grace “toque tierra en el este de la península de Yucatan el jueves en la mañana”; y se mueva sobre esta región durante todo el día, para salir esa noche o a primeras horas de la mañana del viernes a aguas del suroeste del Golfo de México.

Huracán Grace se acerca a Yucatán

Los meteorólogos del NHC esperan un “posible fortalecimiento” de los vientos de Grace antes de que su centro alcance las costas de Yucatán y que después se debilite; para luego volver a cobrar fuerza cuando esté sobre las aguas del Golfo, el viernes.

Los vientos con fuerza de huracán de Grace se extienden hasta 30 kilómetros del centro y los de fuerza de tormenta tropical más débiles; hasta 220 kilómetros.

“Se espera que Grace genere fuertes vientos y peligrosas mareas en partes de la península oriental de Yucatán”; alertaron los expertos.

La parte mexicana de Yucatán; desde Cancún hasta Punta Herrero, incluido Cozumel, está bajo aviso de huracán.

Otras advertencias más suaves rigen para la zona desde el norte de Cancún hasta Campeche y desde el sur de Punta Herrero hasta Puerto Costa maya; en México, y para la costa sur de la provincia cubana de Pinar del Río, así como para la Isla de la Juventud.

Precipitaciones copiosas

Grace también va a producir precipitaciones en toda el área bajo aviso y hay riesgo de marejada ciclónica; con posible subida del nivel del mar hasta un máximo de 1,50 metros en las islas Caimán y en la zona donde toque tierra en Yucatán.

La Administración Nacional de Océanos y Atmósfera de EE.UU. (NOAA); pronostica que la actual temporada ciclónica en el Atlántico va a tener una actividad por encima del promedio.

En lo que va de año solo se había formado en la cuenca atlántica otro huracán; Elsa, a comienzos de julio

 

ACN/El Carabobeno

No dejes de leer: Realizan descuentos en ropa y viajes para animar a jóvenes a vacunarse

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

Publicado

el

vuelos de repatriación voluntaria -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

El Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM) anunció que se procederá con la organización de vuelos de repatriación voluntaria para ciudadanos venezolanos.

Esta medida también incluye a colombianos y ecuatorianos que actualmente residen en el país y desean regresar a sus lugares de origen.

En un comunicado publicado el martes 13 de mayo en sus redes sociales, el Servicio Nacional de Migración de Panamá detalló los pasos a seguir para los interesados en hacer uso de esta oportunidad.

El mensaje indicó que aquellos ciudadanos provenientes de Venezuela, Colombia y Ecuador que se encuentren en Panamá y quieran retornar a su país de residencia, pueden acercarse a las oficinas del SNM para recibir la orientación necesaria sobre el proceso.

Los gastos de traslado, cubiertos en su totalidad

Destacó que los gastos de traslado serán cubiertos en su totalidad, gracias al acuerdo establecido en el Memorando de Entendimiento Migratorio (MOU) entre Panamá y Estados Unidos.

Panamá deportó recientemente a 433 migrantes en 11 vuelos, el último de ellos con 36 ciudadanos ecuatorianos, el segundo a Ecuador financiado por Estados Unidos. En el marco de un acuerdo con Panamá para reducir el flujo de personas que atraviesan la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, en su camino hacia Norteamérica.

El vuelo partió de la capital panameña con destino a la ciudad ecuatoriana de Manta con 36 ciudadanos, entre ellos 33 hombres y 3 mujeres. En compañía de 6 custodios del Servicio Nacional de Migración (SNM), señaló en un comunicado la entidad.

De este grupo de ecuatorianos, 35 de ellos deportados y uno expulsado. Después de que “se confirmaron antecedentes criminales en su país de origen”, detalló en ese entonces el comunicado.

Con información de: EC/LEP

No deje de leer: Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído