Conéctese con nosotros

Internacional

Huracán Francine tocó tierra en la costa de Louisiana y dejó a miles de personas sin luz

Publicado

el

huracán Francine tocó Louisiana - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Francine convertido en huracán tipo 2, tocó el miércoles por la noche, dejando sin electricidad a más de un cuarto de millón de clientes.

Francine tocó tierra a las 4 de la tarde —hora del centro del país— en el distrito de Terrebonne, a unos 50 kilómetros (30 millas) al suroeste de Morgan City, anunció el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés). Con vientos máximos sostenidos de casi 155 kilómetros por hora (100 millas por hora), el huracán entró por una frágil región costera que aún no se ha recuperado completamente de una serie de huracanes devastadores en 2020 y 2021.

El jefe de bomberos de Morgan City, Alvin Cockerham, dijo que la llegada del huracán inundó rápidamente las calles, destrozó líneas eléctricas y derribó ramas de árboles.

Francine tocó tierra en la costa de Louisiana

“Es un poco peor de lo que esperaba, para ser honesto con usted”, dijo Cockerham. “He enviado a todos mis camiones de vuelta a la estación; es demasiado peligroso estar ahí afuera con esto”. De momento no ha habido informes de personas heridas ni fallecidas.

Los noticiarios de televisión de las comunidades costeras de Luisiana mostraban olas de lagos, ríos y aguas del Golfo de México estrellándose contra diques. El agua inundó calles y vecindarios en medio de aguaceros cegadores. Los robles y los cipreses se inclinaban bajo la fuerza del viento, y algunos postes de electricidad se balanceaban. A medida que avanzaba tierra adentro, Francine arrojó lluvias torrenciales sobre Nueva Orleans y zonas vecinas, aumentando los temores de inundaciones.

Los apagones en Luisiana superaron 261.000, extendiéndose por una amplia zona del sureste del estado. Los apagones afectaron la mayoría de las viviendas y negocios en los distritos costeros más cercanos al punto de entrada de la tormenta, así como a sus vecinos tierra adentro, según el portal de monitoreo poweroutage.us.

La sexta tormenta en el Atlántico

El NHC instó a los residentes a refugiarse durante la noche mientras el huracán se movía hacia el noreste. La trayectoria del meteoro incluía Nueva Orleans, por donde los meteorólogos dijeron que podría pasar el ojo de la tormenta.

La sexta tormenta con nombre de la temporada de huracanes del Atlántico ganó fuerza gracias a la temperatura sumamente elevada de las aguas en el Golfo de México. Fortaleciéndose hasta alcanzar la categoría 2 con vientos superiores a los 155 km/h (96 mph) horas antes de tocar tierra.

Aún peligroso, el meteoro comenzó a debilitarse a medida que avanzaba tierra adentro. Tres horas después de tocar tierra apenas seguía siendo un huracán, con vientos máximos sostenidos de 120 km/h (75 mph). Francine se desplazaba hacia el noreste a una velocidad de 28 km/h (17 mph) en camino hacia Nueva Orleans, a unos 80 kilómetros (50 millas) de distancia.

 

Con información de: Los Ángeles Time

Lea también: Edmundo González agradece interés de Pedro Sánchez por recupera democracia venezolana (+ video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

EE. UU. podría abandonar negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania

Publicado

el

Trump y Putin llegan acuerdo - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Estados Unidos podría abandonar su intento de lograr una negociación de paz entre Rusia y Ucrania dentro de unos días a menos que haya señales claras de que se pueda alcanzar, afirmó este viernes el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, citado por Reuters.

«No vamos a continuar con este esfuerzo durante semanas y meses. Por lo tanto, necesitamos determinar muy rápidamente ahora, y estoy hablando de cuestión de días, si esto es factible o no en las próximas semanas», indicó el alto cargo en París después de reunirse con líderes europeos y ucranianos.

«No es nuestra guerra»

Rubio manifestó que el presidente estadounidense, Donald Trump, «ha dedicado mucho tiempo y energía» a la resolución del conflicto. «[La resolución] es importante, pero hay muchas otras cosas realmente importantes en marcha que merecen la misma atención, o incluso más», declaró.

«Si no es posible, si estamos tan distanciados que esto no va a suceder, entonces creo que el presidente probablemente esté en un punto en el que dirá que hemos terminado», afirmó.

«Esta no es nuestra guerra. No la iniciamos. Estados Unidos lleva tres años ayudando a Ucrania y queremos que termine, pero no es nuestra guerra», añadió.

El alto cargo reconoció que está claro que será difícil alcanzar un acuerdo de paz, pero también admitió la necesidad de señales de que se podrá lograr pronto. «Nadie dice que esto se pueda hacer en 12 horas. Pero queremos ver qué tan distantes están y si esas diferencias pueden incluso reducirse, si es posible lograr avances en el período de tiempo que tenemos en mente», expresó.

Cabe recordar que durante su campaña electoral, Trump prometió poner fin al conflicto en sus primeras 24 horas en la Casa Blanca. Luego, sugirió que podría haber un acuerdo para abril o mayo.

Negociaciones en París

Los comentarios de Rubio se producen un día después de que él y el enviado especial Steve Witkoff se reunieran con aliados europeos y ucranianos, en medio de señales de cierto progreso entre Washington y Kiev por el tratado de tierras raras.

El canciller estadounidense afirmó que el marco de paz estadounidense tuvo una «recepción alentadora», mientras que la Oficina del líder del régimen de Kiev, Vladímir Zelenski, describió las conversaciones como constructivas y positivas.

Rubio también declaró que habló con el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, después de las conversaciones de París y le dijo que habían sido constructivas, y también le informó sobre «algunos de los elementos» del marco de paz de Estados Unidos.

Previamente, desde el Kremlin comentaron que se esperaba que en las negociaciones de París se centren en encontrar una solución pacífica al conflicto ucraniano. «Por supuesto, esperamos que los europeos y los ucranianos muestren una orientación hacia la búsqueda de una solución pacífica. Lamentablemente, lo que vemos desde Europa es una orientación hacia la continuación de la guerra», declaró el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov.

Con información de RT.

Lea también: Guyana reiteró que no mantendrá negociaciones con Venezuela por el Esequibo

Infórmate al instante únete a nuestros canales

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído