Internacional
HRW denuncia persecución y acoso a las organizaciones sociales en Venezuela

Human Rights Watch, HRW denunció persecución y acoso a las ONG en Venezuela, organizaciones de la sociedad civil que desempeñan labores humanitarias para responder a la emergencia que vive el país.
«Desde noviembre de 2020, las autoridades que responden a Nicolás Maduro y sus fuerzas de seguridad han llevado a cabo una campaña sistemática contra organizaciones humanitarias y de derechos humanos; que ha incluido congelar sus cuentas bancarias; emitir órdenes de detención y allanar sus oficinas», señaló el director para las Américas de HRW, José Manuel Vivanco.
En opinión de Vivanco, queda «en evidencia» que al Gobierno de Maduro le «interesa más reprimir al pueblo que ayudarlo»; al «bloquear» el trabajo de las ONG, mientras «los niños pasan hambre y los pacientes con covid-19 necesitan recibir tratamiento adecuado».
En este contexto, llamó a la comunidad internacional a «instar categórica y urgentemente»; a las autoridades a que permitan que las organizaciones humanitarias y de derechos humanos venezolanas e internacionales «lleven a cabo sus actividades para evitar que se sigan perdiendo vidas».
HRW denunció persecución y acoso a las ONG
Recordó que el pasado 23 de noviembre, la Fiscalía dictó una orden de arresto contra seis trabajadores de la ONG Alimenta la Solidaridad y de la organización internacional Save the Children.
Según la entidad fiscal, se les acusa de legitimación de capitales y asociación ilícita; aunque no lo han podido comprobar, ya que los activistas no han tenido acceso al expediente penal de la causa en su contra.
Asimismo, el 24 de noviembre, agentes del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional de Venezuela (Sebin) allanaron la antigua sede de Alimenta la Solidaridad; sin mostrar ninguna orden, y al día siguiente, requisaron la vivienda de los padres del fundador de la organización.
El 15 de diciembre, efectivos de la Fuerza de Acción Especial (FAES) de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) allanaron la sede de la organización de derechos humanos Convite; que da seguimiento a la situación de los derechos de los adultos mayores en Venezuela y ha distribuido, según HRW, ayuda humanitaria a 4.500 personas en varios estados.
Los agentes confiscaron tres computadoras y dos teléfonos celulares que retuvieron durante varias horas y trasladaron al director de Convite; Luis Francisco Cabezas, y a su administradora, Patrizzia Latini, a una sede de FAES para interrogarlos.
Bloqueo de cuentas
El 20 de noviembre, la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban) exigió que los bancos realizaran «un monitoreo más riguroso de las operaciones financieras de organizaciones sin fines de lucro nacionales e internacionales; a fin de identificar a quiénes envían y reciben fondos de esas organizaciones».
Alimenta la Solidaridad expresó que Sudeban también ordenó congelar sus cuentas bancarias; impidió que accediera a los fondos necesarios para llevar a cabo sus actividades humanitarias.
La entidad del sistema bancario «también limitó el uso de las tarjetas prepago en dólares estadounidenses que han estado utilizando empresas y organizaciones para pagar sueldos y beneficios a sus empleados; ante la devaluación del bolívar, la moneda venezolana».
Para HRW, «esta medida limita aún más a la capacidad de organizaciones humanitarias y de derechos humanos de conservar su personal y realizar sus actividades».
El diputado electo chavismo, Diosdado Cabello, anunció que la nueva Asamblea Nacional adoptaría una ley para regular la posibilidad de que las organizaciones obtengan fondos internacionales.
Incumplimiento de normas internacionales
Conforme al derecho internacional, los Gobiernos «deben asegurar que los defensores de derechos humanos puedan llevar a cabo sus actividades legítimas sin sufrir represalias; amenazas, intimidación, acoso, discriminación u obstáculos legales innecesarios».
La normativa también obliga a las autoridades venezolanas a respetar, promover y asegurar los derechos económicos, sociales y culturales en Venezuela; lo cual incluye el derecho a un estándar de vida adecuado, a la alimentación y al más alto nivel de salud posible.
Asimismo, la Corte Interamericana de Derechos Humanos ha establecido que «el respeto de los derechos humanos en un Estado democrático depende, en gran parte, de las garantías efectivas y adecuadas de que gocen los defensores de derechos humanos para realizar libremente sus actividades».
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Biden recibe vacuna contra el covid-19 públicamente
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones

El Colegio Médico Dominicano (CMD) anunció un paro nacional de 48 horas para el miércoles 14 y jueves 15 de mayo, afectando todos los hospitales públicos del Servicio Nacional de Salud (SNS), el Ministerio de Salud Pública, hospitales de autogestión, el Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (Conape), centros, subcentros y Unidades de Atención Primaria.
Durante la huelga, se mantendrán las atenciones a emergencias y a pacientes en estado crítico.
Colegio Médico Dominicano convoca huelga nacional de 48 horas
La decisión se tomó luego de que el presidente del CMD, Waldo Ariel Suero, denunciara la cancelación de 14 médicos en la última semana por parte del Ministro de Salud Pública, Víctor Atallah.
«Al rechazar el diálogo y profundizar las cancelaciones, el señor ministro de Salud escogió el camino de la confrontación», afirmó Suero.
La Junta Directiva Nacional del CMD se declaró en sesión permanente e instruyó a todas las directivas regionales y hospitalarias para aplicar la medida en todo el país.
El gremio exige la reposición de los médicos cancelados, el cese de nuevas desvinculaciones, mejoras salariales para los médicos pensionados y mayor seguridad en los hospitales.
Te invitamos a leer
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos19 horas ago
Detuvieron al jefe del Cicpc de Táchira
-
Tecnología19 horas ago
De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli
-
Carabobo19 horas ago
Alcaldía de San Diego instala noveno inversor híbrido en la avenida intercomunal Don Julio Centeno
-
Deportes17 horas ago
Trotamundos termina tercero en su llave con triunfo ante Pioneros