Internacional
HRW critica «comentarios imprudentes» de Lula sobre el Gobierno venezolano

La organización no gubernamental Human Right Watch, HRW criticó «comentarios imprudentes» que hizo Luiz Inácio Lula da Silva, sobre el Gobierno de Nicolás Maduro y le pidió al mandatario apoyar al pueblo venezolano y «restaurar» así su liderazgo.
Después de reunirse con Maduro el lunes, el presidente Lula «insinuó» que la democracia está prosperando en Venezuela y calificó el debilitamiento de las instituciones democráticas del país como una «construcción narrativa», según un comunicado de HRW.
Maduro llegó a Brasil en la noche del domingo para participar en la cumbre de mandatarios suramericanos convocada por Lula y que tuvo lugar el martes en Brasilia.
El presidente venezolano fue el primero en llegar al gigante suramericano para la cita y fue recibido con todos los honores por el líder progresista.
HRW criticó «comentarios imprudentes»
«Como alguien que enfrentó los recientes intentos para derrocar la democracia en Brasil fue frustrante verlo adulando a un gobernante tan autoritario», señala la ONG.
En la nota, HRW afirmó que «no es un secreto» que Maduro «tomó el control del Poder Legislativo en Venezuela» y que puso bajo su mando al Judicial, tampoco que las elecciones en las que ha participado no han sido transparentes, que disparó la desnutrición en el país y que hizo que colapsara el sistema de salud.
«Human Rights Watch y organizaciones venezolanas han documentado represión contra manifestantes, tortura de detenidos y procesamiento penal de civiles en tribunales militares. El fiscal de la Corte Penal Internacional incluso abrió una investigación por estos crímenes. Es probable que el presidente Lula esté al tanto de todo esto», enfatizó la ONG.
Desató «una de las más grandes» crisis migratorias del mundo
HRW también recordó que el Gobierno de Maduro ha desatado «una de las más grandes» crisis migratorias del mundo en la que más de 7,2 millones de venezolanos han huido hacia otras naciones, la mayoría de ellos hacia países latinoamericanos incluido Brasil.
«El presidente Lula debe aprovechar todas las oportunidades para restaurar el liderazgo que sus comentarios imprudentes han socavado y cumplir su promesa de ser un líder en la defensa y promoción de los derechos humanos en todo el mundo», puntualizó.
La fuerte crítica de la organización defensora de derechos humanos se une a las efectuadas por el izquierdista Gabriel Boric, presidente de Chile, y por el derechista Luis Lacalle Pou, mandatario de Uruguay, que públicamente refutaron que la situación de derechos humanos en Venezuela es una «construcción narrativa».
«No es una construcción narrativa, es una realidad, es grave y yo tuve la oportunidad de ver, vi el horror de los venezolanos», dijo Boric ante la prensa.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Incautan más de dos toneladas de cocaína en semisumergible en Colombia
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí

La Organización Mundial de la Salud denunció que al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí.
La OMS advirtió que los menores que han logrado sobrevivir hasta ahora, hacen frente a posibles problemas de salud que sufrirán de por vida.
El organismo alertó que si la grave situación humanitaria persiste, cerca de 71.000 niños menores de cinco años podrían sufrir desnutrición aguda en los próximos once meses.
El anuncio lo hizo el representante de la OMS para los Territorios Palestinos Ocupados, Rik Peeperkorn, durante una rueda de prensa en Ginebra.
Denunció que el embargo de ayuda por parte de Israel «solo permite que la asistencia llegue a 500 niños con desnutrición aguda». Esta cifra supone solo una «fracción» del total de infantes que hacen frente a una «necesidad urgente».
Al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí
Al denunciar que al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí, el funcionario de la OMS alertó que se esta viviendo «una de las peores crisis de hambre del mundo».
La declaración de la OMS surge tras la publicación de un análisis respaldado por la ONU que alerta sobre la inseguridad alimentaria en Gaza. Y apunta a que una de cada cinco personas en el enclave palestino tendrá que hacer frente a la hambruna.
Por otra parte, Peeperkorn ha recordado que los centros médicos de Gaza «no son un objetivo» legítimo en el marco de la ofensiva israelí. Esto, después de que el Ejército hebreo atacara el hospital Nasser, al sur de JanYunis, donde murieron dos personas, entre ellas un periodista, y doce resultaron heridas.
«La sanidad no es un objetivo», aseveró el representante de la OMS, a la vez que reiteró su llamamiento a la puesta en marcha de medidas que permitan poner fin al bloqueo. Así como, a liberar a los rehenes y lograr un alto el fuego que lleve a una paz duradera.
No deje de leer: Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Salud y Fitness18 horas ago
Sistema Ertty: la innovadora técnica que minimiza extracciones dentales
-
Deportes20 horas ago
Ancelotti se va a Brasil al menos hasta el Mundial 2026
-
Carabobo22 horas ago
Dirección Central de Cultura de la UC conmemorará Mes del Artista Plástico con variada programación
-
Carabobo21 horas ago
Vialsandi I.A.M. avanza en labores de bacheo en avenida San Vicente y Los Jarales de San Diego