Deportes
Miguel Cabrera será homenajeado este viernes en Detroit
Homenaje a Miguel Cabrera este viernes 24 de septiembre en el Comerika Park; cuando Tigres de Detroit reciba a Reales de Kansas City.
Será una excelente oportunidad para ver en acción a «Miggy» que cuanta con 502 cuadrangulares y su compatriota Salvador Pérez, el receptor carabobeño que se convirtió en careta con más bambinazos en una campaña (46), marca que tenía vigencia desde hace 51 años por el legendario Johnny Bench (1970, Rojos de Cincinnati).
Detroit celebrarán la hazaña del aragüeño, quien este año se unió al exclusivo grupo de bateadores con 500 jonrones en las Grandes Ligas estadounidenses.
Homenaje a Miguel Cabrera
El equipo de la Liga Americana informó que hará una ceremonia especial para Cabrera y su familia el viernes; antes del primer partido de una serie en Comerica Park contra los Reales de Kansas City.
«Estamos encantados de que los mejores fanáticos del béisbol tengan la oportunidad de celebrar que Miguel Cabrera se unió al icónico club de 500 jonrones, para comenzar el fin de semana de agradecimiento a los aficionados»; dijo Ellen Hill Zeringue, vicepresidenta de mercadeo de los Tigres.
«Tendremos un obsequio único para los fanáticos, invitados especiales y el estadio estará vestido para honrar a uno de los más grandes jugadores que jamás haya usado la ‘D’ inglesa antigua»; agregó la ejecutiva.
Números de Salón de la Fama
Cabrera, un dos veces Jugador Más Valioso de la Liga Americana y el único jugador de las ligas mayores con una triple corona de bateo en más de medio siglo; conectó su jonrón número 500 el 22 de agosto en Toronto, convirtiéndose en el pelotero 28 de esa ilustre lista, detalló espndeportes.com.
Un futuro miembro del Salón de la Fama, Cabrera es el primer nativo de Venezuela y el primero que llega a 500 jonrones con el uniforme de Detroit; además, Cabrera se convirtió en el sexto jugador nacido fuera de Estados Unidos en alcanzar los 500 jonrones, uniéndose a los dominicanos Albert Pujols, Sammy Sosa, Manny Ramírez y David Ortiz y el cubano Rafael Palmeiro.
El dominicoamericano Alex Rodríguez; el latino con más jonrones de la historia, nació en New York.
Recientemente, Cabrera fue nominado por los felinos como el representante de la franquicia para el Premio Roberto Clemente; el honor individual más prestigioso del beisbol por acciones fuera del terreno de juego.
Durante la ceremonia del viernes, Cabrera estará acompañado por su familia y por los ejecutivos de los Tigres; Christopher Ilitch, presidente y director ejecutivo; Al Ávila, vicepresidente ejecutivo y gerente general, el exdirigente Jim Leyland, entre otros.
A saber
- En el «Día de celebración de Miguel Cabrera», los primeros 10.000 fanáticos en ingresar al estadio recibirán una portada tipo historieta que muestra al toletero venezolano bateando su jonrón número 500.
ACN/MAS/El Universal
No deje de leer: Mercedes manda y Verstappen apuesta por un cambio de motor (+ vídeo)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Bravos picó adelante en la final de la LVBP
Este domingo, Bravos picó adelante en la final de la LVBP, en el primer juego de la serie escenificado en la ciudad de Barquisimeto. Los de Margarita iniciaron la gran final de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP) con el pie derecho. Este domingo vencieron por 4-2 a los Cardenales de Lara. Bravos logró apuntarse el primer triunfo de una serie de siete juegos en el comienzo de la final de la pelota criolla.
El encuentro se disputó en el Estadio Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto. Allí, los Bravos de Margarita fueron implacables con el abridor Jimmy Endersby quien se mantuvo solo tres capítulos en acción. Asimismo, la novena insular, que disputa una final por primera vez en su historia, logró apoyarse en el pitcheo de Félix Doubront quien pudo salir ileso de los aprietos.
Bravos picó adelante en la final que continúa hoy en Barquisimeto
El zurdo Dubront tuvo una gran noche desde el montículo para la visita al permitir ocho hits y otorgar tres boletos en cinco entradas, además de que pudo dejar su promedio de carreras limpias en 2.04 luego de 17.2 innings de labor en tres salidas al diamante.
Igualmente, desfilaron por la lomita de los Bravos Luis Pacheco (1.0), Rafael Córdova (1.0), Félix Paulino (1.0) y Jake Sánchez (1.0). Estos también tuvieron un buen desempeño al no permitir libertades a la toletería larense, logrando preservar la ventaja. En el caso del mexicano, fue el encargado de ponerle el cerrojo al juego al tirar un noveno inning perfecto.
Bravos de Margarita se apoyó ofensivamente en Alexi Amarista, autor de un doblete que trajo dos carreras al plato en el tercer inning para inaugurar la pizarra. Así, les dio una ventaja que no perdieron el resto del juego.
Amarista elevó a 114 su total de impulsadas en postemporada, igualando a René Reyes y Ronny Cedeño en el puesto número 11 de remolcadores de todos los tiempos. Con este juego en el que Bravos picó adelante en la final, las emociones continúan este lunes, de nuevo en Barquisimeto a las 7:00 p.m.
No deje de leer: Eduin Becerra se convirtió en el nuevo monarca de la Vuelta al Táchira en Bicicleta
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Espectáculos21 horas ago
Falleció el hijo del legendario cantante de vallenato Diomedes Díaz
-
Internacional20 horas ago
Implicaciones y motivos de la prohibición de TikTok en Estados Unidos
-
Internacional22 horas ago
Con retraso y mucha tensión inicia el cese al fuego en Gaza
-
Deportes19 horas ago
Seguridad de la FVF impidió cobertura periodística de la llegada de la Sub-20 a Barquisimeto