Conéctese con nosotros

Nacional

Este hombre alegra desde el techo la zona de Caracas más afectada por covid-19

Publicado

el

Hombre alegra zona afectada covid-19
Compartir

Todos los sábados la voz de un hombre rompe la monotonía del confinamiento por el covid-19 y alegra desde el tejado la zona más afectada por el mortal virus.

Rubén sube al techo de su casa en una barriada popular caraqueña, toma un micrófono y empieza el show. Canta, pone música, recibe llamadas telefónicas; promociona negocios caseros y más.

“¡Hola, mi gente!”, es el típico saludo que realiza a sus vecinos Rubén Peña; un músico de 45 años que nació y vive en San Andrés, parroquia de El Valle. Una zona de Caracas duramente castigada por el nuevo coronavirus.

Desde apartamentos y humildes viviendas de bloques y zinc construidas en las montañas que bordean esta zona; la gente responde con aplausos.

Hombre alegra zona afectada covid-19

Hombre alegra zona afectada covid-19. Foto: El Carabobeno

Hombre alegra la zona más afectada por covid-19

Con una vestimenta original, de camisa blanca decorada con notas musicales en el cuello y los puños, inicia ‘Tu voz y la mía’; espectáculo que imita un programa de radio en vivo.

Pero los únicos vehículos para la voz de Rubén son tres potentes cornetas sobre la azotea de su casa; a la que se llega por una estrecha escalinata que zigzagea un cerro entre viviendas apiñadas. La acústica producida por la hondonada ayuda a rebotar el sonido.

La pandemia mantiene en Caracas a bares y discotecas cerrados y, por ende, músicos como Peña se han quedado por el momento sin sitios para presentaciones.

“Me desesperaba porque no podía hacer lo que me gusta hacer, que es el canto”; relata Rubén a la AFP.

“Una noche yo soñé que sacaba mis cornetas y me ponía a cantarle a la gente (…); al día siguiente conversé con mi esposa (…) y le dije: voy a hacerlo como prueba y si a la gente le atrae la idea, veremos”, recuerda.

La respuesta de la comunidad “ha sido algo maravilloso”, celebra.

Unos vecinos desvían rayos de sol con espejos desde sus ventanas y otros despliegan banderas de Venezuela; pancartas o coloridos trapos. Al anochecer, luces van y vienen a manera de despedida.

Vecinos celebran la idea

“Alegra a nuestro barrio (…), aunque sea un día a la semana”, dice Benji Cegarra; una mujer de 37 años que disfruta en casa, con su familia, las tres horas del “programa” de Rubén.

Hombre alegra zona afectada covid-19

Hombre alegra zona afectada covid-19. Foto: El Carabobeno

Un momento “mágico”

El espectáculo comenzó en la segunda semana de abril; cuando se cumplía un mes de la cuarentena.

“Pensé que iba a ser algo momentáneo (…) y mira todo lo que se ha extendido ya”; expresa Rubén.

Las “secciones” de su curioso programa son variadas: una niña, en una, hace una llamada telefónica y entona una canción tradicional venezolana. Vecinos, en otra, reciben mensajes de familiares en el extranjero.

Cabe destacar, que en el lugar no se habla de política. “Se nos ocurrió dar mi número telefónico a la comunidad para que sus familiares enviaran mensajes” o “llamaran”, cuenta Rubén. “Fue mágico”.

Ha recibido mensajes de todo el mundo, sirviendo como “enlace” cuando Venezuela ha visto emigrar a más de cinco millones de personas desde 2015 por la crisis económica, según la ONU. Su hijo mayor vive en Perú.

Rubén también promociona gratis pequeños negocios como peluquerías, cerrajerías o ventas de comida con ofertas.

ACN/El Carabobeno

No dejes de leer: ¡Increíble! Músico toca piano colgando de una grúa a 40 metros de altura

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Más de 30 mil huecos han sido reparados en El Hatillo en los últimos tres años

Publicado

el

huecos reparados El Hatillo
Compartir

El municipio El Hatillo ha implementado una serie de políticas de seguridad pública que abarcan la mejora de calles y avenidas, la optimización de la iluminación vial, el desmalezamiento y la adecuación de espacios para el esparcimiento familiar.

Estas acciones forman parte de los planes estructurados por la Dirección de Seguridad Ciudadana de la jurisdicción.

La ejecución de estas estrategias se lleva a cabo mediante programas sistemáticos como el Plan Bacheo, Plan Luz para El Hatillo y Cuidemos El Hatillo, desarrollados por cuadrillas que trabajan diariamente en el municipio.

«Nuestra gestión ha reparado miles de huecos en calles y avenidas, logramos instalar luminarias LED y mejorar la infraestructura eléctrica en sectores que no habían recibido atención en más de 20 años», afirmó Elías Sayegh, alcalde de El Hatillo.

Además, el burgomaestre destacó que se realizan labores diarias de desmalezamiento de la vialidad, inspecciones de torrenteras, alcantarillado y quebradas, jornadas de reciclaje y cachivaches, así como poda y limpieza de obstáculos que afectan la visibilidad en calles y avenidas.

Impacto de las políticas públicas

El impacto de estas iniciativas se refleja en cifras concretas. Solo en el primer trimestre de 2025, se han colocado más de 1.500 toneladas de asfalto.

«Durante los últimos tres años de nuestra gestión, hemos colocado más de 11.500 toneladas de asfalto, tapando más de 30 mil huecos, impactando positivamente en 70 sectores del municipio, incluyendo nuestra querida zona rural», informó Sayegh.

El Plan Luz para El Hatillo, impulsado por la alcaldía, ha permitido la instalación de 397 luminarias LED de 150/200W, la revisión de 408 luminarias, la sustitución de 708 metros de cable, la inspección de 119 tanquillas y la reparación de 80.

También se han conectado 48 nuevas líneas de alumbrado público en sectores clave como La Unión, La Tiama y zonas rurales que no habían recibido atención en más de dos décadas.

«Otro de los objetivos que logramos con este plan es el trabajo mancomunado con nuestros vecinos, ya que en algunos casos, el material lo aporta la Asociación de Vecinos y nosotros, con equipos y personal especializado, realizamos la instalación. De esta forma hemos instalado, solo durante este año, 22 reflectores aportados por la Alcaldía y vecinos», explicó Sayegh.

huecos reparados El Hatillo

Te invitamos a leer

Nicky Jam y Beéle lanzan el afrobeat “Hiekka”

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído