Conéctese con nosotros

Deportes

Serena y Venus pierden su último baile en Nueva York paralizada (+ vídeo)

Publicado

el

Hermanas Williams pierden su último dobles - noticiacn
Venus y Serena caen en primera ronda de dobles. (Foto: EFE)
Compartir

Las hermanas Williams pierden su último dobles en una Nueva York paralizada. Serena y Venus disputaron este jueves 1 de septiembre el que será con toda probabilidad el último partido de sus vidas como equipo de dobles; al caer en la primera ronda del Abierto de Estados Unidos ante las checas Lucie Hradecka y Linda Noskova.

Serena Williams, de 40 años, sigue viva en individuales y se enfrentará mañana viernes con la australiana Ajla Tomjanovic; mientras que Venus Williams, de 42 años, fue eliminada en primera ronda.

A pesar de su derrota, el ‘último baile’ de las hermanas Williams en Flushing Meadows ha paralizado Nueva York; con colas de más de una hora para llegar a la pista Arthur Ashe, entradas por hasta 1.800 dólares y glorias como los extenistas Stan Smith y Tracy Austin entre los famosos en las gradas.

No es habitual que una primera ronda del torneo de dobles se juegue en la Arthur Ashe y acapare el ‘prime time’ de la cadena ‘ESPN’; pero el adiós de Serena, quien planea dejar el tenis tras este Abierto de Estados Unidos, ha generado tremenda expectación y convertido cada uno de sus partidos en el centro de los focos.

Hradecka y Noskova triunfaron con mérito por 7-6(5) y 6-4, tras anular dos bolas de set en el primer parcial; pero eso no aguó la fiesta en Flushing Meadows, donde los espectadores están dando muestra de todo cariño y el agradecimiento hacia las dos estrellas estadounidenses.

Hermanas Williams pierden su último dobles - noticiacn

Serena Williams (I) en plena accion y su hermana Venus atenta. (Foto: EFE)

Hermanas Williams pierden su último dobles

Serena y Venus Williams conquistaron juntas 22 títulos en dobles, con catorce ‘grandes’; dos de ellos en Nueva York, y tres medallas de oro olímpicas.

Solo Martina Navratilova y Pam Shriver han ganado más ‘grandes’ como pareja, con veinte coronas.

A nivel individual, Serena ganó 23 ‘grandes’, con siete Abiertos de Australia, siete Wimbledon, seis Abiertos de Estados Unidos y tres Roland Garros; en total, luce en su palmarés 74 trofeos.

Venus ganó siete grandes, cinco Wimbledon y dos Abiertos de Estados Unidos; en total, conquistó 49 títulos y más de 42 millones de dólares en premios.

Hermanas Williams pierden su último dobles - noticiacn

Serena y Venus se saludan con las checas Lucie Hradecka y Linda Noskova. (Foto: EFE)

Atascos en Flushing Meadows

A más de una hora del comienzo del partido de dobles de Serena y Venus Williams ya había notables atascos para llegar al USTA Billie Jean King Center desde el centro de Manhattan; hacía falta más de una hora para desplazarse al centro tenístico, cuando en otros momentos del día son suficientes 25 minutos.

Pero nadie quiere perder la oportunidad de asistir a un momento histórico en la legendaria carrera de Serena Williams; que disputa este torneo tanto en individuales como en dobles.

El partido de primera ronda de Williams contra la montenegrina Danka Kovinic, transmitido en el ‘prime time’ de la cadena ‘ESPN’, fue la más vista desde 2015 en la televisión estadounidense; con un promedio de 2.7 millones de espectadores.

La pista Arthur Ashe estuvo repleta de aficionados en todos los encuentros disputados por Williams, a pesar del alto precio de las entradas; la más barata para asistir al regreso de las hermanas Williams a los dobles costaban 200 dólares a escasas horas del comienzo del partido y las más caras se vendían por más de 1.800 dólares en las plataformas de venta digitales.

https://twitter.com/i/status/1565513612428513281

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Vinotinto Adalberto Peñaranda llega al fútbol portugués

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Deportes

Comisionado de la MLB levantó sanción contra Pete Rose y será elegible al Salón de la Fama

Publicado

el

Pete Rose -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Cortesía
Compartir

El comisionado del béisbol de las Grandes Ligas, Rob Manfred, anunció la eliminación de la inelegilidad para el Salón de la Fama, a Pete Rose y otros jugadores fallecidos, y cuyo ingreso al salón de los inmortales de la Major League Baseball (MLB) había sido prohibida de por vida.

Se trata de una las decisiones más importantes en la historia del béisbol profesional de los Estados Unidos.

La posición del comisionado Manfred pone fin de la controversia alrededor de Rose, el bateador más prolífico de la historia del béisbol estadounidense.

De igual forma, la prohibición quedó eliminada para los peloteros «Shoeless» Joe Jackson, y otros jugadores ya fallecidos, quienes se encontraban en la lista de jugadores permanentemente inelegibles de las Grandes Ligas.

«Ya no está con nosotros y no puede representar una amenaza»

El comisionado justificó su decisión bajo un argumento simple: «Obviamente, una persona que ya no está con nosotros y no puede representar una amenaza para la integridad del deporte». Y agregó: «Además, es difícil concebir una sanción con mayor efecto disuasorio, que una que dure toda la vida, sin indulto».

Para Manfred, la muerte de estos peloteros extingue la pena impuesta. Y eso, aseguró, es un argumento de suficiente peso para avalar su decisión. «Por lo tanto, he concluido que la inelegibilidad permanente finaliza con el fallecimiento de la persona sancionada», apuntó, agregando que «el Sr. Rose será eliminado de la lista de inelegibles permanentes».

La decisión de Manfred pone punto final a la prohibición sobre Rose, aplicada en 1989 por el entonces comisionado de las Grandes Lihas, A. Bartlett Giamatti. Pete Rose fue declarado inelegible para el Salón de la Fama de las Grandes Ligas. Luego que una investigación de la MLB determinara que el 17 veces seleccionado para el Juego de las Estrella. Había apostado en juegos oficiales, mientras dirigía a los Cincinnati Reds.

Es el líder histórico de las Grandes Ligas en imparables

En el caso de Joe Jackson, el primer comisionado de la MLB, Kenesaw Mountain Landis. Prohibió en 1921 al jugador y a otros siete de sus compañeros de los Medias Blancas de Chicago jugar en el béisbol profesional estadounidense. Esto tras confirmarse que manipularon el resultado de la Serie Mundial de 1919.

Pete Rose, quien falleció en 2024, es el líder histórico de las Grandes Ligas en imparables (4,256), partidos jugados (3,562), turnos al bate (14,053), imparables de una base (3,215) y outs (10,328).

Durante su prolífica carrera, ganó la Serie Mundial de las Grandes Ligas en tres ocasiones: dos con los Rojos en un equipo histórico conocido como «La Maquinaria Roja» y una con los Filis de Filadelfia, como jugador y mánager.

De esta manera, Pete Rose podrá ser elegible para el Salón de la Fama de las Grandes Ligas, e incluido en la boleta de votación para el año 2028.

Con información de: DP

No deje de leer: Cachorros sube a Moisés Ballesteros y se alista para debutar en las Mayores

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído