Conéctese con nosotros

Política

Hasta este viernes 29 serán las postulaciones para Jueces de Paz

Publicado

el

Hasta este viernes 29 serán las postulaciones -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Política
Foto: Cortesía
Compartir

Hasta el viernes 29 de noviembre, estará abierto el proceso de postulaciones de candidatos para jueces de paz y así definir a los aspirantes el próximo 15 de diciembre, de acuerdo a la información compartida por el Parlamento Nacional que realiza asambleas populares para debatir sobre la nueva Ley Orgánica de la Jurisdicción Especial de Paz Comunal.

El primer vicepresidente de la Asamblea Nacional (AN), Pedro Infante indicó: «Qué tiene que hacer esta semana la Comisión electoral, y quiero que ahí tomemos nota: lo más importante. De acuerdo al cronograma electoral esta semana, es el proceso de postulación de candidatos y candidatas».

En el debate de la justicia de paz comunal, Infante resaltó el nivel de organización de los venezolanos para consolidar las estructuras del nuevo Estado Comunal que se construye en el país.

Infante también explicó los requisitos que establece la ley para ser candidato. En primer lugar, «todo el que tenga más de 25 años, hombre o mujer, puede ser candidato o candidata a juez de paz”. En segundo lugar, los aspirantes deben tener una residencia en el territorio comunal de al menos tres años.

Además, no pueden estar en procesos judiciales, ni inhabilitado por causas políticas, ni administrativas, entre otras formalidades prioritarias.

No están pidiendo título universitario

Detalló que no están pidiendo título universitario, sino vocación de solidaridad, compromiso, responsabilidad con los asuntos de comunidad para que sea un juez de paz. Para velar por la convivencia ciudadana, resolver algunas controversias que se dan en las comunidades, por las cuales no es necesaria la jurisdicción ordinaria del sistema de justicia.

Aseveró que lo más importante es que el candidato tiene que ser una persona que defienda al país. “Usted tiene que respetar los símbolos patrios, usted no puede andar pidiendo intervención extranjera ni pidiendo invasiones. Ni haciendo apología del fascismo, ni convocando a la violencia y a la muerte”, manifestó vehementemente.

«Usted no puede ser juez de paz comunal si es así. Pero si usted es un patriota, con valores de respeto a la vida, de respeto a la diversidad política, de respeto a los derechos humanos, a los símbolos de la Patria. Además, de defensa al legado del Libertador Simón Bolívar y la Patria, usted puede ser juez de paz», expresó el diputado.

Con información de ACN/NT

No deje de leer: Delcy Rodríguez: Detenidos por el incendio en el gasoducto Muscar ya confesaron

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

CIDH otorgó medidas cautelares al periodista Carlos Julio Rojas

Publicado

el

Medidas cautelares al periodista Carlos Julio Rojas
Compartir

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó medidas cautelares al periodista Carlos Julio Rojas, actualmente detenido. Considera que se encuentra en una situación de riesgo de daño irreparable a sus derechos en Venezuela.

Al periodista y activista social lo detuvieron el 15 de abril del 2024 fuerzas de seguridad del Estado venezolano. Desde su arresto, según denuncias, no ha tenido acceso a un abogado de confianza ni ha podido comunicarse con su familia desde el 28 de julio del mismo año.

Además, se reporta que padece enfermedades pero no se dispone de información oficial sobre sus condiciones de detención ni atención médica.

Medidas cautelares al periodista Carlos Julio Rojas detenido supuestamente como represalia

La CIDH dictó medidas cautelares al periodista Carlos Julio Rojas a quien sus familiares y allegados consideran detenido por represalia. La parte solicitante de las medidas cautelares señala que la detención forma parte de una persecución en represalia por las actividades de defensa de los derechos humanos.

«La CIDH consideró la situación de riesgo en que se encontraría el propuesto beneficiario al desconocerse a la fecha sus condiciones de detención y estado de salud desde el15 de abril de 2024. Esto, tras estar sometido a incomunicación y sin posibilidades de activar recursos judiciales a su favor», señaló la instancia.

En su resolución, la CIDH solicitó al Estado venezolano adoptar medidas para proteger la vida, integridad personal y salud del «»preso político.

Entre las acciones requeridas se encuentran garantizar el contacto regular con sus familiares y abogados. Además, proporcionar información sobre su situación jurídica. Y realizar una valoración médica inmediata para garantizar su acceso a atención adecuada.

A Carlos Julio Rojas le imputaron los cargos de asociación e instigación para delinquir, terrorismo, conspiración y magnicidio en grado de tentativa.

No deje de leer: Presidente Maduro: “¡Hay que estar preparados para defender la paz!”

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído