Nacional
Hasta comida les dan a las Farc en Venezuela, según documentos secretos

En Venezuela los narcoguerrilleros de las Farc reciben las mejores atenciones e incluso le dan comida, revelan documentos secretos divulgados en Colombia.
En territorio venezolanos los bandoleros colombianos cuentan con un trato preferencial, reseñó la revista Semana. Además cuentan con protección del Ejército, entrenamiento militar y abastecimiento de armas por órdenes de Nicolás Maduro. Así lo revelan documentos clasificados de la inteligencia militar venezolana.
Se trata de documentos reservados del Servicio de Inteligencia Bolivariano (Sebín) y del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB). Los mismos refieren un plan para trazar operaciones militares conjuntas en puntos de interés estratégico del territorio colombiano de las que tendrían participación las guerrillas y las fuerzas armadas venezolanas.
En Venezuela los guerrilleros cuentan con todo. Le dan armas, mujeres, aguardientes y hasta comida. Se pasean por diferenets regiones y además transitan por Caracas como Pedro por su casa.
La información es conocida tan solo dos semanas después de que Iván Márquez, ex número dos de las FARC, anunciara el rearme de una facción de esa guerrilla. El nuevo pelotón del narcoguerrilleros estaría comandado por él y otros reconocidos cabecillas del desmovilizado grupo insurgente como Jesús Santrich, El Paisa y Romaña. Y una semana después de que Maduro enviara a tropas del Ejército venezolano a hacer ejercicios de entrenamiento militar en la frontera con Colombia.
Aguardiente y hasta comida
Uno de los documentos divulgados por el medio colombiano está fechado 9 de agosto. Es un memorando del almirante Remigio Ceballos, comandante estratégico operacional de las Fuerzas Armadas venezolanas. El mismo lo dirige a «generales comandantes del Ejército Bolivariano, de la Guardia Nacional Bolivariana y la Milicia Bolivariana. Todas las unidades subordinadas, REDIS, SODIS y ADIS».
Dice en dicha comunicación que «por orden del presidente Nicolás Maduro Moros, deberán evitar entablar enfrentamiento con personal de los grupos rojos en las zonas de entrenamiento y abastecimiento». Todo ello desde el 10 de agosto a las 6 de la mañana y hasta nueva orden.
Más adelante, en un espacio denominado «instrucciones especiales» reitera: «Remito coordenadas de centros de entrenamiento para el cumplimiento de la orden. Garantizar los derechos humanos y satisfacer necesidades básicas de higiene y alimentos».
«Grupos rojos», es el nombre código de la inteligencia militar venezolana para los grupos guerrilleros colombianos que trafican con cocaína. de igual forma por grupos rojos se dedican a la extorsión de comerciantes y hacendados venezolanos. Así mismo, «centros de entrenamiento», se refiere a los campamentos que estos grupos tienen en Venezuela.
Según la ONG venezolana FundaRedes, para mayo del 2019 había ocho frentes del ELN, seis grupos disidentes de FARC y cuatro frentes del EPL en territorio venezolano. De acuerdo con International Crisis Group el ELN hace presencia en por lo menos 13 de los 24 estados del vecino país.
Lee también: Estados Unidos pide a Europa nuevas sanciones contra Maduro
Nacional
MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.
Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.
«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.
Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales.
Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.
341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención
Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.
También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.
Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.
Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.
No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política5 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Deportes12 horas ago
Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título
-
Política11 horas ago
Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May
-
Deportes13 horas ago
Clásico que vale un título: Barcelona a reponerse del golpe y Madrid a salvar la temporada (+ videos)