Conéctese con nosotros

Internacional

Hamás entrega cuerpos de cuatro israelíes, entre ellos los hermanitos Bibas de raíces argentinas

Publicado

el

Hamás entregó cuerpos niños bibas - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Este jueves, Hamas entregó los cuerpos de cuatro rehenes israelíes entre ellos los niños Bibas y su madre, de origen argentino. Es la primera vez que el grupo libera a cautivos fallecidos desde el 7 de octubre de 2023.

Las fuerzas armadas israelíes indicaron que “se entregaron los cuerpos de los rehenes en la Franja de Gaza a representantes” del ejército israelí y del Shin Bet, la agencia de seguridad interior.

Combatientes encapuchados y armados de Hamas expusieron en un estrado en Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza, cuatro féretros negros con las imágenes de cada uno de los rehenes israelíes. Según señalaron desde la agrupación, se trata de los cuerpos de Ariel y Kfir Bibas, que tenían respectivamente 4 años y 8 meses al momento de su secuestro, el 7 de octubre de 2023, y el de su madre, Shiri Bibas, de 32 años; y de Oded Lifshitz, de 83 años.

El cuarto cuerpo es el de Oded Lifshitz, que tenía 83 años cuando a él y su esposa, Yocheved Lifshitz, los secuestraron en el kibutz Nir Oz. Yocheved fue liberada por Hamas el 24 de octubre de 2023.

Los cuatro cuerpos  los entregaron a cambio de la liberación este sábado de presos palestinos en Israel. Conforme al acuerdo de tregua que se encuentra en vigor desde el 19 de enero.

El desgarrador secuestro de la familia Bibas

De todos los cautivos uno de los casos que impactó a la comunidad internacional fue el de la familia Bibas.  Este secuestro quedó registrado en un video en el que se veía a una joven madre aterrorizada que sujeta a dos niños pelirrojos, rodeada de militantes armados de Hamas. A medida que el video se difundía rápidamente por todo el mundo, el menor de los hijos, Kfir, de nueve meses, y Ariel, de cuatro años, se convirtieron en símbolos del secuestro de niños.

Toda la familia fue secuestrada de su casa en el kibutz Nir Oz, al sur de Israel, por militantes dirigidos por Hamas hace más de 16 meses. A Yarden Bibas, padre de los infantes, lo separaron en ese entonces de su familia.

484 días después de que lo tomaran como rehén, Yarden quedó en libertad como parte del actual acuerdo de alto el fuego. Pero estando retenido conoció de la muerte de su esposa e hijos. No obstante, mantenía la esperanza de reencontrase con su familia, mismas que se desvanecieron este jueves con la entrega de los cuerpos.

 

Con información de: ACN /CNN / La Tercera

No dejes de leer: Lula consideró muy grave la denuncia de plan para envenenarlo

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Internacional

EE. UU. suspende importaciones de ganado mexicano por riesgo de infestación parasitaria

Publicado

el

EE. UU. ganado mexicano
Compartir

 

La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, anunció la suspensión mensual de las importaciones de ganado vacuno, caballos y bisontes vivos provenientes de México, con el objetivo de proteger el ganado estadounidense de una posible infestación del gusano barrenador del Nuevo Mundo (GNM).

El Departamento de Agricultura informó que el GNM, una plaga erradicada en EE. UU. hace 60 años, fue detectado recientemente en ranchos mexicanos remotos a más de 1.125 kilómetros de la frontera estadounidense.

«La última vez que esta devastadora plaga invadió Estados Unidos se requirieron 30 años para que nuestra industria ganadera se recuperara. Eso no puede volver a ocurrir», declaró Rollins en redes sociales.

Reacciones y postura de México

El director del Consejo Nacional Agropecuario de México, Luis Fernando Haro, calificó la prohibición como innecesaria, argumentando que los protocolos sanitarios garantizan que el ganado exportado está libre de infestación.

Por su parte, el secretario de Agricultura de México, Julio Berdegué, expresó su desacuerdo con la medida y espera que ambos países logren un acuerdo que permita restablecer el comercio ganadero.

Seguridad alimentaria y reapertura comercial

Rollins enfatizó que la protección del ganado estadounidense y la seguridad del suministro alimentario son prioridades nacionales. La frontera podría reabrirse para el comercio de ganado cuando los esfuerzos de erradicación y vigilancia comiencen a mostrar resultados positivos, afirmó.

 

Con información de Xinhua

Te invitamos a leer

Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído