Connect with us

Internacional

Hallan cuerpos de dos venezolanos entre los escombros del edificio colapsado en Miami

Publicado

el

Hallan cuerpos de venezolanos edificio en Miami - ACN
Compartir

Los cuerpos de dos venezolanos víctimas del derrumbe parcial del edificio Champlain Towers en Miami-Dade, Estados Unidos, fueron hallados el domingo 27 de junio.

La periodista Shirley Varnagy, informó la noticia, es amiga de la familia, se trata de los venezolanos León Oliwkowicz, de 79 años, y Cristina Elvira, de 74 años, quienes vivían en el apartamento 704 del edificio que colapsó la madrugada del pasado 24 de junio.

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Shirley Varnagy (@shirleyvarnagy)


“Hallaron los cuerpos de Leon Oliwkowicz y Cristina Beatriz Elvira, los padres de mi querida amiga que se encontraban en Champlain Towers (piso 7) en el momento del colapso”, escribió Varnagy en su cuenta en Instagram la tarde del domingo.

https://www.instagram.com/p/CQgpCQnnxV2/?utm_source=ig_web_copy_link

Hasta el viernes 25 de junio, representantes venezolanos en Estados Unidos informaron que había seis venezolanos que vivían en el edificio; y permanecían desaparecidos tras el derrumbe. Oliwkowicz y Elvira eran dos de ellos, según medios locales, recoge Efecto Cocuyo.

“Tengo el corazón roto, me duele el dolor de mi amiga y los momentos de incertidumbre y angustia que vivió estos días y de todos a los que se les acabó la vida de esta forma tan trágica”, añadió Varnagy.

Las autoridades de Miami-Dade confirmaron la muerte de nueve personas por el derrumbe; de las cuales ocho ya han sido identificadas.

Solo seis de los fallecidos han sido identificados, incluyendo a los venezolanos: Stacie Dawn Fang, de 54 años de edad; Antonio Lozano, de 83 años; Gladys Lozano, de 79 año, y Manuel Lafont, de 54 años.

Los dos primeros se encontraban en el apartamento 903 del edificio Champlain Towers en el momento del derrumbe parcial; mientras que Lafont estaba en el 801, informó el Departamento de Policía de Miami-Dade en Twitter.

Labores de identificación

En una conferencia de prensa, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, dijo que el enfoque principal sigue siendo la búsqueda de sobrevivientes, y que habrá tiempo para determinar qué pasó exactamente.

Estamos abriendo una zanja de 125 pies de largo (38 metros) y 40 pies (12 metros) de profundidad. Debido a esta trinchera pudimos encontrar a cuatro víctimas, una falleció en el hospital”, señaló la alcaldesa. Y añadió: “Estamos tratando de identificar a otros cuerpos recuperados“.

Sobre las labores de identificación, y ante una pregunta de la prensa indicando que “se están demorando mucho”, el jefe de la policía del condado Alfredo Ramírez, aseguró que es un proceso lento y delicado.

ACN/ La República/ EFE

No dejes de leer: Incendio bajo los escombros dificulta labores de rescate en edificio de Miami Beach

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Se multiplica por ocho menores migrantes que cruzan peligrosa selva del Darién

Publicado

el

menores migrantes que cruzan selva del Darién - noticiacn
Compartir

Se multiplica por ocho la cifra de menores migrantes que cruzan el Darién, alertó Unicef alertó este martes 30 de mayo, en comparación con el mismo período de 2022, alcanzando el “récord de más de 25.000”.

Estos niños y adolescentes llegaron a pie a las comunidades de acogida y a las estaciones temporales de recepción migratoria situadas en la provincia panameña del Darién, donde los miles de migrantes que viajan hacia Norteamérica reciben asistencia de salud y alimentación.

“Los niños y niñas que sobreviven el tránsito por la selva del Darién requieren intervenciones para salvar vidas como atención médica, acceso a agua segura, saneamiento e implementos de higiene, recuperación psico-emocional y servicios de protección, especialmente, para aquellos que han sufrido violencia o que viajan solos”, recalcó el ente de la ONU.

Menores migrantes que cruzan el Darién se multiplican por ocho

Unicef agregó que “gracias a los recursos del Gobierno de Estados Unidos y de la Agencia Humanitaria y Protección Civil de la Unión Europea, apoya al Estado panameño en la provisión de servicios para la población migrante y de las comunidades locales impactadas por la migración”.

El ente de la Naciones Unidas instó “a la sociedad y al Estado a unirse en un esfuerzo conjunto para asegurar que todos los niños y niñas, independientemente de su origen o situación migratoria, puedan crecer en un entorno seguro, con acceso a educación de calidad, atención de salud adecuada y todas las oportunidades necesarias para alcanzar su pleno potencial”.

América vive una crisis migratoria sin precedentes, con miles de nacionales de países del sur del continente viajando de manera irregular hacia EE.UU., en un flujo que es alimentado además por migrantes irregulares procedentes de todo el mundo.

Más 157 .000 personas lo han cruzado

Esta situación se expresa en las más de 157.000 personas que han cruzado la peligrosa selva del Darién, la frontera entre Panamá y Colombia y la entrada a Centroamérica desde el sur, en lo que va de este año.

Esa es una cifra superior a los 109.293 que lo hicieron entre 2010 y 2019, y casi el quíntuple de los 33.819 de los primeros cinco meses de 2022.

La mayoría de estos viajeros vienen de Venezuela, Ecuador y Haití, aunque los hay procedentes también de medio centenar de países incluidos asiáticos, africanos y europeos. Se trata de familias enteras que atestiguan que están huyendo del hambre o la violencia y que creen que en EE.UU. tendrán la oportunidad de dar vuelta a esa situación.

Decenas de miles de migrantes están en ciudades mexicanas fronterizas con Estados Unidos, que este mes cambió su política inmigratoria en un intento por detener el creciente flujo de personas que buscan asilo en ese país.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Comité de la ONU: Venezuela no previene adecuadamente tráfico de personas

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído