Internacional
Guyana está «vigilante» tras referendo sobre el Esequibo

Guyana está «vigilante» tras el referendo que el domingo hizo Venezuela para reforzar su reclamo de soberanía sobre el territorio Esequibo, dijo este lunes a la AFP el ministro guyanés de Relaciones Exteriores, Hugh Todd.
«Tenemos que permanecer siempre vigilantes (…). Aunque no creemos que él vaya a ordenar una invasión, tenemos que ser realistas sobre el ambiente en Venezuela y el hecho de que el presidente (Nicolás) Maduro puede hacer algo que puede ser muy impredecible», dijo Todd sobre la consulta.
Más de 95% de los votantes apoyaron crear una provincia venezolana en el Esequibo, que administra Guyana, y dar la nacionalidad a sus 125.000 habitantes.
Guyana está «vigilante» tras referendo
Todd subrayó que Guyana mantendrá cooperación en materia de defensa con Estados Unidos y otros socios y que continuaría esfuerzos diplomáticos bilateralmente y en organizaciones como la Organización de Estados Americanos (OEA) para insistir en que el centenario diferendo entre ambos países debe resolverse en la Corte Internacional de Justicia (CIJ).
«Ya hemos dejado claro que acataremos la sentencia del tribunal», afirmó Todd.
Venezuela argumenta que el río Esequibo es la frontera natural con Guyana, como en 1777 cuando era colonia de España, y apela al Acuerdo de Ginebra, firmado en 1966 antes de la independencia de Guyana del Reino Unido, que sienta bases para una solución negociada y anuló un laudo de 1899 que definió los límites actuales.
Georgetown defiende ese laudo y pide que sea ratificado por la CIJ, cuya jurisdicción rechaza Caracas.
Todd calificó de «baja» la participación en el referendo, aunque las autoridades de Venezuela reportaron este lunes que más de 10,4 millones de votantes acudieron a las urnas, más de la mitad del padrón electoral.
«Tú tienes a alguien, basado en las acciones de su administración, que no está comprometido con elecciones libres, justas y transparentes», dijo el canciller en referencia a los cuestionamientos a la reelección de Maduro en 2018, denunciada por sus adversarios como un fraude. «Nunca se puede saber qué acciones puede tomar su administración», insistió.
Según reportes de la prensa de Guyana, el presidente Irfaan Ali pidió a su par de Cuba, Miguel Díaz-Canel, «mediar» con Venezuela por la disputa.
«No estoy al tanto», expresó Todd, aunque ambos mandatarios sostuvieron un «cordial» encuentro al margen de la Cumbre de la COP en Dubái.
Con información de ACN/el nacional
No dejes de leer: Detienen a siete sujetos, dos venezolanos, por masacre en mina de Perú
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
EE. UU. suspende importaciones de ganado mexicano por riesgo de infestación parasitaria

La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, anunció la suspensión mensual de las importaciones de ganado vacuno, caballos y bisontes vivos provenientes de México, con el objetivo de proteger el ganado estadounidense de una posible infestación del gusano barrenador del Nuevo Mundo (GNM).
El Departamento de Agricultura informó que el GNM, una plaga erradicada en EE. UU. hace 60 años, fue detectado recientemente en ranchos mexicanos remotos a más de 1.125 kilómetros de la frontera estadounidense.
«La última vez que esta devastadora plaga invadió Estados Unidos se requirieron 30 años para que nuestra industria ganadera se recuperara. Eso no puede volver a ocurrir», declaró Rollins en redes sociales.
Reacciones y postura de México
El director del Consejo Nacional Agropecuario de México, Luis Fernando Haro, calificó la prohibición como innecesaria, argumentando que los protocolos sanitarios garantizan que el ganado exportado está libre de infestación.
Por su parte, el secretario de Agricultura de México, Julio Berdegué, expresó su desacuerdo con la medida y espera que ambos países logren un acuerdo que permita restablecer el comercio ganadero.
Seguridad alimentaria y reapertura comercial
Rollins enfatizó que la protección del ganado estadounidense y la seguridad del suministro alimentario son prioridades nacionales. La frontera podría reabrirse para el comercio de ganado cuando los esfuerzos de erradicación y vigilancia comiencen a mostrar resultados positivos, afirmó.
Con información de Xinhua
Te invitamos a leer
Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos5 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Deportes20 horas ago
Cachorros sube a Moisés Ballesteros y se alista para debutar en las Mayores
-
Sucesos20 horas ago
TSJ ratificó la pena máxima a hombre que violó y arrojó desde un piso 7 a su hijastra
-
Nacional23 horas ago
Nuevas rutas aéreas conectarán Venezuela con Portugal, México y Brasil