Conéctese con nosotros

Espectáculos

Gustavo Dudamel «Estrella 6752 de Hollywood»

Publicado

el

Dudamel estrella de Hollywood - acn
Compartir

El director de orquesta recibió el martes una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood;  que dedicó a Venezuela, a la que exhortó a «seguir luchando» ; para lograr una «transformación» ante la «inaceptable» situación social y política que atraviesa.

«La situación social y política de Venezuela es inaceptable»

Su estrella, bajo la categoría de grabación, está en el número 6752;  del Bulevar de Hollywood, frente al Instituto de Músicos

El director de orquesta Gustavo Dudamel recibió el martes una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, que dedicó a Venezuela, a la que exhortó a «seguir luchando» para lograr una «transformación» ante la «inaceptable» situación social y política que atraviesa.

La primera que recibe un venezolano

«Como el primer venezolano en recibir este gran honor, esta estrella pertenece al pueblo de Venezuela», dijo entre aplausos. «Con el deseo de que entregue algo de esperanza e inspiración en estos tiempos tan terribles».

«Venezuela vive una situación social y política inaceptable y debemos seguir luchando ahora más que nunca por la transformación que nuestro pueblo se merece», siguió. «Estoy con ustedes».

El director hizo referencia a las manifestaciones convocadas para el miércoles por el aniversario de la caída del dictador Marcos Pérez Jiménez el 23 de enero de 1958. «Es un día crucial en el cual el inmenso clamor de las mayorías debe ser escuchado y respetado», dijo.

Las manifestaciones del miércoles, primero convocadas por la oposición, pero también por seguidores del gobierno del presidente Nicolás Maduro, se realizarán en un muy caldeado ambiente generado por el desconocimiento del gobierno por parte del Parlamento opositor y una fugaz sublevación militar.

Será además el primer gran pulso en las calles tras las protestas que dejaron unos 125 muertos entre abril y julio de 2017, en medio de la peor crisis en la historia moderna del país petrolero, con escasez de alimentos y medicinas y una hiperinflación que el FMI proyecta en 10.000.000% para 2019.

«Debemos crear espacios de esperanza, espacios de optimismo en un momento muy crítico, muy caótico», dijo a la AFP después de la ceremonia este músico que cumple 38 años en cuatro días.

Elemento de transformación social

El director fue uno de los principales embajadores del sistema de orquestas creado por José Antonio Abreu, que fue replicado en más de 40 países y busca proporcionar a niños de escasos recursos una herramienta para salir de la pobreza.

A Abreu, fallecido en marzo 2018, Dudamel le dijo estar «eternamente agradecido» por haberlo llevado «de los juguetes a los instrumentos».

«¿Quién podría imaginar que un niño de clase trabajadora en la ciudad de Barquisimeto, Venezuela, cuyo único talento mercadeable es mover un palito, podría estar parado aquí».

«Es prueba de que hay magia y que en Hollywood los sueños pueden y se hacen realidad», siguió.

Gustavo Dudamel “Estrella 6752 de Hollywood”

Dudamel se hizo director musical de la orquesta juvenil Simón Bolívar con 17 años. Ganó un Grammy en 2012 con la dirección de Brahms: Sinfonía No. 4 y con los jóvenes de la orquesta juvenil de Los Ángeles;  que creó inspirado en el Sistema venezolano, se convirtió en 2016 en el primer director en toca en el espectáculo Superbowl.

El director de la orquesta filarmónica de Los Ángeles dedicó la estrella;  a «todos los niños, niñas, jóvenes, que hacen una vida a través de la música, donde están poniendo sus sueños y sus esfuerzos para construir una vida».

«Esto es la música como elemento de transformación social y es para todos ellos».

Dudamel, que fue cercano al presidente Hugo Chávez;  se distanció de Maduro en 2017 cuando realizó las primeras críticas directas a su gobierno.

A la ceremonia acudió la familia del venezolano;  así como el compositor John Williams;  autor de exitosas bandas sonoras como la de Star Wars;  y la actriz Helen Hunt. Dudamel participará en la próxima ceremonia del Óscar, el 24 de febrero.

ACN/AFP

No deje de leer:

Espectáculos

Ronald Borjas y Gente de Zona estrenan La Noche

Publicado

el

Ronald Borjas y Gente de Zona
Compartir

El cantante, productor y músico venezolano Ronald Borjas, bautizado por sus fans como “el chocolate de la salsa” no se detiene. Tras recorrer el mundo con sus giras y recibir una nominación al Latin Grammy el año pasado por Joyas que bailan como mejor álbum de salsa, lanza La Noche, un sencillo en colaboración con Gente de Zona.

La Noche es una salsa regia y urbana que combina divinamente la voz dulce y achocolatada de Ronald con el sonido ya insigne de la agrupación cubana Gente de Zona. La Noche como una vía de escape al mal de amor. Ante el despecho por quien se fue: fiesta y alcohol.

La composición de esta canción estuvo a cargo del mismo Ronald junto a un equipo de grandes estrellas: Reggi “El Auténtico”, Florentino Primera y Motiff, quien además, produjo el tema.

La canción ya está disponible desde hoy en todas las plataformas digitales y cuenta con un video oficial en el canal YouTube de Borjas, dirigido por el también venezolano Guillermo Figueredo.

“La Noche” es el primer sencillo que se desprende del EP  “Swing de la Calle”, el próximo trabajo discográfico de Ronald que será lanzado este 16 de mayo de 2025 y que ha sido producido por Motiff. Se trata de un álbum de cinco canciones que incluirá, además, un featuring con la gran estrella de la salsa, José Alberto “El Canario”.

Más sobre Ronald Borjas

  • En 2013 lanza su carrera como solista después de 11 años en Guaco, una banda de culto en la música latinoamericana.
  • Swing de la Calle será su cuarto álbum de estudio. Los otros tres son: Da Capo (2015), Bailamos otra vez (2019) y Joyas que bailan (2024).
  • Cuenta con un total de cuatro nominaciones al Latin Grammy durante su carrera.
  • Ha realizado importantes colaboraciones con grandes estrellas de la salsa como Luis Enrique, Gilberto Santa Rosa, José Alberto “El Canario”, Tito Nieves, Tonny Succar, Quintero ‘s Salsa Project y Oscar D’León, quien es su padrino musical.

Redes sociales de los artistas:

https://www.instagram.com/ronaldborjas/

https://www.instagram.com/gentedezona/

 

Te invitamos a leer

Más de 30 mil huecos han sido reparados en El Hatillo en los últimos tres años

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído