Internacional
Guardias retienen al presidente de Níger dentro del palacio presidencial

El presidente de Níger, Mohamed Bazoum, está siendo presuntamente retenido junto a su esposa en el palacio residencial por sus guardias, reportan este miércoles varias fuentes de seguridad.
Según una fuente cercana a la Presidencia, ambos están «sanos y salvos» y el mandatario está actualmente «negociando» con los militares involucrados. De acuerdo con la fuente, «no se trata de un golpe de Estado», sino de unas tensiones que surgieron a raíz de «un problema con la guardia presidencial».
Retienen al presidente de Níger
La guardia presidencial está encabezada por el general Omar Tchiani, quien sirvió bajo el mando del expresidente Mahamadou Issoufou, informa el periódico Jeune Afrique. Bazoum habría estado considerando durante los últimos días removerlo de su cargo.
Reuters reporta que vehículos militares bloquearon la entrada al palacio presidencial, situado en la capital del país, Niamey, así como también se prohibió el acceso a los ministerios próximos al edificio. Un funcionario de la Presidencia afirmó que el personal dentro del palacio no tenía acceso a sus oficinas.
Sin embargo, AFP señala que no se ve ningún equipo militar en la zona de la capital donde se encuentra la residencia presidencial, que el tránsito era normal y no se escuchan disparos.
Posteriormente, la Presidencia de Níger se pronunció acerca de la situación con un comunicado. «La madrugada de este miércoles, elementos de la Guardia Presidencial iniciaron un movimiento antirrepublicano y trataron en vano de obtener el apoyo de la Fuerza Armada Nacional y la Guardia Nacional», reza el texto.
«El Presidente de la República y su familia se encuentran bien», precisa el comunicado, agregando que el Ejército y la Guardia Nacional «están listos para atacar» a los elementos del Guardia Presidencial involucrados en la rebelión si no retroceden de manera voluntaria. Asimismo, una fuente militar aseguró que «las negociaciones en curso pretenden evitar un enfrentamiento entre los miembros de la Guardia Presidencial implicados y el resto del Ejército».
Con informacion de ACN/El universal
Internacional
Petro denunció fraude en el Senado de Colombia y llamó a protestas (+Video)

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que este miércoles ocurrió un «fraude» en el Senado de ese país, cuando los legisladores rechazaron la consulta popular que propuso sobre una reforma laboral.
Los senadores se reunieron esta tarde y, con 49 votos en contra y 47 a favor, rechazaron la consulta popular. Minutos después, hubo escaramuzas en el hemiciclo cuando los legisladores aliados de Petro denunciaron irregularidades.
En los videos se puede ver a algunos senadores reclamando al presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda. También se hizo presente Armando Benedetti, ministro de Interior, quien también participó en los incidentes.
Poco después, Petro sostuvo que hubo un fraude y pidió a los colombianos «no dejarse arrebatar el triunfo». «La salida a la calle es masiva, pero la coordinación popular debe dar los pasos a seguir del movimiento democrático que se desata a partir de ahora», dijo.
«Propongo de inmediato la reunión de las centrales obreras, la coordinación campesina, la juntas de acción comunal, los comités juveniles barriales y el movimiento indígena para dar el paso siguiente», dijo.
Petro: «al pueblo no se le silencia»
El mandatario llamó a sus seguidores a tomar las calles de Colombia, a la vez que exhortó a las fuerzas de seguridad «no hacer uso de la fuerza». En tal sentido, pidió a las autoridades a «cuidados los edificios de las instituciones y garantizar la convivencia pacífica».
«Al pueblo no se le silencia con trampa. Estoy listo para lo que el pueblo decida. Efraín Cepeda (presidente del Senado) cometió el peor error posible que en Colombia pueda cometerse, usar el fraude», concluyó Petro.
Los senadores aprobaron la apelación de la reforma laboral y permitieron que esta sea discutida en un tercer debate. No obstante, la consulta popular, que pedía votación ciudadana sobre algunos artículos, no corrió la misma suerte.
Esta polémica reforma busca hacer ajustes al sistema laboral de Colombia, incluyendo el reajuste en el pago de horas extras y recargos dominicales. Petro insiste en que esta legislación sería beneficiosa para los trabajadores.
Con información de: CD/CRC
No deje de leer: El presidente de Bolivia, Luis Arce, declina su candidatura a la reelección
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos16 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Nacional13 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación
-
Política15 horas ago
Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro
-
Deportes14 horas ago
Debutó Moisés Ballesteros en triunfo de Cachorros de Chicago (+ video)