Conéctese con nosotros

Política

Guaidó pide en OEA aplicación del TIAR de asistencia militar

Publicado

el

Compartir

Aplicación de un tratado interamericano de asistencia militar; invoca en la Organización de Estados Americanos (OEA) el jefe del parlamento venezolano Juan Guaidó.

Gustavo Tarre Briceño, el embajador del presidente interino, Juan Guaidó;  reconocido por medio centenar de países, eleva la presión sobre Nicolás Maduro.

Un Tratado Interamericano de asistencia militar

El jefe del Parlamento venezolano, Juan Guaidó, mueve una pieza más del ajedrez de presión;  contra Nicolás Maduro. Su embajador en la Organización de Estados Americanos (OEA), Gustavo Tarre Briceño, presentará el miércoles;  la petición de convocatoria al consejo consultivo del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR);  una especie de OTAN americana que abre el camino para una acción conjunta de países;  incluida la intervención militar;  en caso de que esté en peligro la paz del continente o la soberanía de uno de los países miembros.

De los 34 miembros de la OEA, 19 están dentro del TIAR;  por lo que con la mayoría absoluta de 10 miembros se hará la solicitud. A este paso, informó Tarre Briceño; sigue la convocatoria a una reunión entre los 19 cancilleres;  algo que podría ocurrir en el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas, que se inicia el próximo 17 de septiembre.

Guaidó invoca en la OEA la aplicación de un tratado interamericano de asistencia militar

Juan Guaidó pedalea cuesta arriba

“Luego viene un periodo de consultas para adoptar las pautas que haya que adoptar, que van desde negociación, la ruptura de relaciones diplomáticas o consulares, la suspensión de comunicaciones económicas, terrestres, radioeléctricas, aéreas y acciones coercitivas de tipo militar”, explicó el embajador de Guaidó en la OEA.

De acuerdo con las declaraciones del diplomático, la presencia de grupos irregulares en Venezuela, como la disidencia de las FARC —que anunciaron recientemente su rearme—, o el uso del territorio nacional como puente para el narcotráfico son los supuestos en los que aplica la activación del TIAR. También señala el desastre ambiental que está ocurriendo en el Arco Minero del Orinoco con la minería ilegal, y con sus consecuencias en el aumento de la violencia y en la propagación de enfermedades como la malaria, como incentivos.

“El Gobierno de Guaidó está preparando un expediente en el que queda muy claro que el verdadero peligro para la paz de América es la usurpación de Nicolás Maduro del poder”, explicó Tarre Briceño. La posibilidad de una futura intervención militar agudiza la tensión que hay en la frontera venezolana después de que Nicolás Maduro decretara un estado de alerta especial y anunciara la realización de ejercicios militares entre el 10 y 18 de septiembre, junto a la movilización de misiles tierra-aire hacia la frontera con Colombia.

Vuelta de las FARC

La acción militar fue la respuesta del régimen de Nicolás Maduro a los señalamientos que ha hecho el presidente colombiano, Iván Duque, de que los disidentes de la FARC que anunciaron su rearme junto con el ELN están siendo apoyados por el Gobierno chavista.

El 6 de agosto, Venezuela depositó los instrumentos de ratificación del TIAR en la sede de la OEA, lo que revirtió la denuncia del mecanismo anunciada 2012 por el Gobierno del entonces presidente Hugo Chávez.

Colaterales:

-Guaidó pedirá la aplicación de un pacto interamericano de asistencia militar

-La crisis de Venezuela agita la asamblea de la OEA

-La ONU exige a Maduro detener las “graves violaciones de derechos”

-Maduro condiciona el diálogo con la oposición

ACN/El País

Política

Stalin González impulsa la defensa del voto en Barinas

Publicado

el

Stalin González Barinas
Compartir

Este viernes, en la sede de Un Nuevo Tiempo (UNT) de Barinas, el dirigente nacional Stalin González, junto a Julio César Reyes, candidato a la Asamblea Nacional y el legislador Ronald Aguilar, quien busca la reelección en el Consejo Legislativo del Estado Barinas, ofrecieron una rueda de prensa en la que invitaron a los barineses a votar con contundencia, para recuperar los espacios de participación ciudadana en el país.

Stalin González, candidato a la Asamblea Nacional, advirtió que el adversario más grande del proceso electoral del 25 de mayo es la desinformación. “Parece que la estrategia del gobierno es que la gente no se entere de que hay elecciones”, manifestó, asegurando que la razón de esto es que saben que no cuentan con el voto ni el apoyo de los venezolanos en ningún rincón del país.

Asimismo, recalcó que, ante el complejo panorama que atraviesa Venezuela, y cómo defensores de la democracia, están decididos a insistir en la ruta de lucha por el rescate de los espacios de participación.

“Para nosotros, el voto es una herramienta de lucha, es un voto de protesta, es un desafío, es rebeldía contra el poder, es rebeldía contra quienes están hoy en el poder”, enfatizó.
 
González precisó que, en el caso de Barinas, no se trata solo de mantener la Gobernación y otros espacios, sino de tener presencia en la Asamblea Nacional, para poder opinar, mejorar lo que haya que mejorar y frenar los proyectos que no sean beneficiosos para los venezolanos.

El legislador regional, Ronald Aguilar, subrayó lo fundamental que es defender el voto para que la voz de la gente se haga escuchar.

Resaltó que nadie puede olvidar lo ocurrido el 28 de julio y que la mejor manera de de seguir luchando es en las urnas nuevamente, así como lo hicieron en las últimas elecciones regionales en cuando fueron forzados a repetir la elección de Barinas “si hubiésemos abandonado todo estaría el Psuv en la gobernación, pero elegimos ponernos de acuerdo, acordamos un candidato que fue Sergio, y todos salimos a echarle pichón en menos de un mes de campaña. 24 y 31 la pasamos repartiendo volantes, tocando en los barrios, metidos en los ríos, ¿Y qué logramos con eso? Ganamos de nuevo».

Por su parte, Julio César Reyes agradeció el apoyo de los presentes e invitó a los ciudadanos a votar para repetir la gran victoria en Barinas, con la reelección de Sergio Garrido el próximo 25 de mayo.

Organización, lucha y voto en Barinas

Seguido de la rueda de prensa, los dirigentes realizaron una actividad de volanteo, en la que conversaron con vecinos y comerciantes sobre la realidad país e invitaron a organizarse en sus comunidades y a difundir el mensaje en defensa del voto.

 

Te invitamos a leer

Dayana Mendoza y Carlos Uribe confirman su matrimonio

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído