Conéctese con nosotros

Internacional

Guaidó llega a Miami tras ser expulsado de Colombia (+Vídeo)

Publicado

el

Guiadó llegó a EEUU expulsado de Colombia
Foto: Cortesía
Compartir

El dirigente político de Voluntad Popular, Juan Guaidó llegó la madrugada de este martes 25 de abril a los Estados Unidos (EEUU), tras haber sido expulsado de Colombia por las autoridades de ese país.

«Luego de 60 horas de carretera para llegar a Bogotá, saltando la persecución de la dictadura, desafiando al régimen de Maduro; me están sacando de Colombia», expresó el exdiputado.

Seguidamente, indicó  que «la persecución de la dictadura se extendió, lamentablemente, hoy a Colombia».

Así mismo, en un vídeo publicado en su perfil de la red social Twitter, Guaidó señaló que viajó en un vuelo comercial a Miami; ante las “amenazas” a su familia por parte del “régimen de Maduro”.

Guaidó llegó a EEUU al ser expulsado de Colombia

Aseguró que había ido a Colombia para «llevar la voz de millones que quieren un mejor país, que quieren una solución».

Además, dijo que la intención de su visita a Colombia se centraba en participar en reuniones con delegaciones internacionales.

¿Qué dijo la Cancillería de Colombia?

Por su parte, la Cancillería colombiana señaló este lunes en un comunicado; que en horas de la tarde Migración Colombia condujo a Guaidó al aeropuerto El Dorado en Bogotá.

Esto tras asegurar que el líder opositor se encontraba en esa ciudad de manera irregular.

En ese sentido, refirió que personal de migración lo acompañó para «verificar su partida en una aerolínea comercial a Estados Unidos, durante la noche».

Con información: ACN/Infobae/Redes

No deje de leer:

Trump afrontará un segundo frente judicial por presunto abuso sexual y difamación

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

EE. UU. suspende importaciones de ganado mexicano por riesgo de infestación parasitaria

Publicado

el

EE. UU. ganado mexicano
Compartir

 

La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, anunció la suspensión mensual de las importaciones de ganado vacuno, caballos y bisontes vivos provenientes de México, con el objetivo de proteger el ganado estadounidense de una posible infestación del gusano barrenador del Nuevo Mundo (GNM).

El Departamento de Agricultura informó que el GNM, una plaga erradicada en EE. UU. hace 60 años, fue detectado recientemente en ranchos mexicanos remotos a más de 1.125 kilómetros de la frontera estadounidense.

«La última vez que esta devastadora plaga invadió Estados Unidos se requirieron 30 años para que nuestra industria ganadera se recuperara. Eso no puede volver a ocurrir», declaró Rollins en redes sociales.

Reacciones y postura de México

El director del Consejo Nacional Agropecuario de México, Luis Fernando Haro, calificó la prohibición como innecesaria, argumentando que los protocolos sanitarios garantizan que el ganado exportado está libre de infestación.

Por su parte, el secretario de Agricultura de México, Julio Berdegué, expresó su desacuerdo con la medida y espera que ambos países logren un acuerdo que permita restablecer el comercio ganadero.

Seguridad alimentaria y reapertura comercial

Rollins enfatizó que la protección del ganado estadounidense y la seguridad del suministro alimentario son prioridades nacionales. La frontera podría reabrirse para el comercio de ganado cuando los esfuerzos de erradicación y vigilancia comiencen a mostrar resultados positivos, afirmó.

 

Con información de Xinhua

Te invitamos a leer

Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído