Política
Guaidó juramenta a equipo organizador de consulta popular opositora

El líder opositor Juan Guaidó juramentó a equipo organizador de consulta popular que él mismo ha propuesto como respuesta a las elecciones legislativas de diciembre; en las que no participará por considerarlas fraudulentas.
La Asamblea Nacional (AN), que preside Guaidó, aprobó en una sesión virtual la designación de siete personas como miembros del comité organizador; aunque sigue sin conocerse la fecha en que se celebrará esta consulta.
Entre los nombrados están la abogada Blanca Rosa Mármol de León, quien fuera magistrada del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ); el exministro de Ambiente Enrique Colmenares Finol y el experto petrolero Horacio Medina; quien forma parte de la directiva ad hoc de la estatal petrolera Pdvsa que designó Guaidó.
Como representantes estudiantiles participan la consejera universitaria de la Universidad Central de Venezuela (UCV) Estefanía Cervó; además el consejero universitario de la Universidad Católica Andrés Bellos (UCAB) Rafael Punceles.
El comité lo conforman, además, dos representantes de la «Academia e intelectualidad venezolana»: la escritora Carolina Jaimes Branger y la socióloga Isabel Pereira Pizani.
Guaidó juramentó a equipo organizador de consulta
La Cámara no informó de las responsabilidades específicas de cada una de estas personas que acudieron esta jornada al acto de juramentación; en el que participaron Guaidó y una decena de diputados, mientras el resto de legisladores siguió el debate por vía telemática.
En la consulta opositora preguntarán a los ciudadanos si rechazan o no los comicios legislativos del 6 de diciembre y si aprueban o no que se ejerza «toda la presión» nacional e internacional para sacar del poder al mandatario venezolano, Nicolás Maduro.
Guaidó lidera el llamado abstencionista para las votaciones de diciembre pues cree que este proceso será «una farsa» con la que el gobierno de Maduro; cuya Administración no es reconocida como legítima por varios países, busca acabar con el mando opositor en la Cámara.
Hoy designamos desde la @AsambleaVE al Comité Organizador de la Consulta Popular que aprobamos en este Parlamento.
El Comité está conformado por representantes de las organizaciones proponentes de la Consulta, representantes estudiantiles y miembros de la academia venezolana. pic.twitter.com/94793r2A6H
— Juan Guaidó (@jguaido) October 13, 2020
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Cacique Guacaipuro se llamara Autopista Francisco Fajardo
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May

Los centros electorales han recibido alta afluencia de votante durante la jornada del simulacro electoral que se desarrolla en Venezuela este sábado 10 de mayo, de cara las elecciones del 25-May . Durante estos comicios los venezolanos escogerán a los diputados de la Asamblea Nacional (AN), gobernaciones y consejos legislativos.
Este ejercicio permitirá evaluar el funcionamiento de las máquinas de votación, verificar la eficiencia de los medios de transmisión, comprobar la plataforma de totalización y analizar la operatividad técnica y logística del sistema electoral. Además, busca garantizar que todas las fases del proceso reflejen fielmente la voluntad popular.
Durante el simulacro, los ciudadanos tendrán la oportunidad de recorrer las cuatro estaciones de la herradura electoral: la identificación, emisión del voto, depósito del comprobante y registro en el cuaderno de votación. Mediante este proceso, se simulan las condiciones reales de votación, lo que reafirma la transparencia, rapidez y modernidad del sistema automatizado.
Simulacro electoral
Para ello, el Poder Electoral informó en su cuenta en Telegram que habilitó 1.187 centros de votaciones en todo el territorio nacional, distribuidos de la siguiente manera: Miranda (98); Distrito Capital (94); Zulia (94); Anzoátegui (78), Aragua (77), Carabobo (70), Táchira (70).
Así como Mérida (58), Falcón (56), Guárico (49), Trujillo (47), Bolívar (45), Portuguesa (44), Sucre (41), Lara (40), Barinas (38), La Guaira (32), Yaracuy (32), Monagas (31), Nueva Esparta (28), Apure (26), Cojedes (23), Amazonas (9) y Delta Amacuro (7).
Es importante recordar que el CNE habilitó el Sistema de Divulgación de Oferta Electoral, donde los venezolanos podrán conocer la oferta electoral.
Por su parte, el presidente de la República, Nicolás Maduro invitó este sábado a todo el pueblo venezolano a participar del simulacro.
“Este sábado 10 de mayo, invito a todos los venezolanos y venezolanas, especialmente a la juventud, a participar en el Simulacro Electoral. Así podrán conocer el proceso de votación del próximo 25 de mayo”, expresó Maduro a través de la publicación de un video en el canal Telegram.
Con información de: VTV / Últimas Noticias
No dejes de leer: Liberan a médico Omar Vergel y activista Merlina Carrero en Táchira
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes20 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
-
Carabobo22 horas ago
Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional
-
Deportes16 horas ago
Manny Pacquiao sale del retiro para pelear por título mundial de boxeo
-
Carabobo23 horas ago
I.A.M. Fumcosandi atiende a comunidad Los Magallanes con instalación de luminarias