Conéctese con nosotros

Hombre & Mujer

Tras su extinción Guacamayas azules regresan a Brasil

Publicado

el

Guacamayas azules
Compartir

Llega a Brasil un lote de 50 Guacamayas azules provenientes de Alemania en un intento de devolver la especie.

Las «ararinhas-azules», como son conocidas en portugués, desembarcaron en la tarde del martes en un aeropuerto de Pernambuco (nordeste) y deben seguir viaje hacia la pequeña ciudad de Curaçá, en Bahía; de donde el ave es considerada oriunda y donde fue construido un centro de reproducción, paso previo a la liberación.

De este modo, las Guacamayas azules de pico negro y deslumbrante plumaje con varios tonos de azul; se realiza la reintroducción de estas aves en el marco de un acuerdo entre el ICMBio y la ONG alemana Asociación para la Conservación de Loros Amenazados (ACTP, por sus siglas en inglés).

Las cincuenta guacamayas deberán pasar por una cuarentena de 21 días. Luego un grupo será destinado para su reproducción. Otro grupo será entrenado para ser liberados a partir de 2021.

Llegada de las aves a Brasil

En rueda de prensa, tras la llegada de las aves, portavoces del IMCBio explicaron que estas aves precisarán aclimatarse y recibir entrenamiento especial para enfrentar los desafíos de la vida salvaje. 

Las ararinhas-azules, que ganaron fama mundial con la película de animación «Rio» (2011), han sido declaradas extintas de su ambiente natural en 2000, afirma ICMBio. Solo existen unos 180 ejemplares en cautiverio, estima el instituto.

Esta especie sucumbió debido a la caza ilegal, el tráfico y la destrucción de su bioma. «En la década de 1980, fueron identificadas tres ararinhas-azules por expedicionarios y en una nueva misión, diez años después fue avistada la última»; explicó el ICMBio.

Esfuerzos de conservación derivaron en el aumento de la población nacional de la especie siempre en cautiverio.

Recordemos en 2014, la secuela de la película «Rio» conmovió a audiencias internacionales con el reencuentro de Blu, un guacamayo azul criado en cautiverio, con su familia y la riqueza natural de la Amazonía.

No dejes de leer: Cambio climático: Polo Sur alcanza récord de alta temperatura

ACN/ Panorama

Hombre & Mujer

Tras aranceles de Trump, China registra cantidad récord de importación de crudo canadiense

Publicado

el

China importación de crudo canadiense - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

China estaría registrando cantidades récords de importación de crudo canadiense, tras reducir drásticamente las compras de petróleo estadounidense, en medio de la ‘guerra’ arancelaria con Donald Trump.

La ampliación de un oleoducto en el oeste de Canadá, inaugurado hace menos de un año, ha brindado a China y a otros importadores de petróleo del este de Asia un mayor acceso a las vastas reservas de crudo de la región de arenas petrolíferas de Alberta.

Las importaciones chinas de crudo desde el puerto en la terminal del oleoducto cerca de Vancouver se dispararon a la cifra sin precedentes de 7.3 millones de barriles en marzo y van camino de superar esa cifra este mes, según datos de Vortexa, que rastrea los envíos de petróleo y gas natural por vía marítima.

Mientras tanto, las importaciones chinas de petróleo estadounidense se han desplomado a 3 millones de barriles mensuales desde un máximo de 29 millones en junio.

China importa más petróleo de Canadá

El cambio en los flujos de crudo norteamericano hacia China, el mayor importador de crudo del mundo, es otro ejemplo de las disrupciones económicas y estratégicas generadas por las medidas del presidente estadounidense Donald Trump para reestructurar las relaciones comerciales globales.

Para ser claros, el ‘apetito’ de China por el crudo canadiense comenzó a crecer cuando la expansión del oleoducto Trans Mountain, conocido como TMX, comenzó a transportar petróleo de Alberta a la costa del Pacífico de Columbia Británica en mayo.

La tendencia solo se aceleró después de que Trump asumiera el cargo con la intención declarada de imponer aranceles a China y otros países.

Dada la ‘guerra’ comercial, es improbable que China importe más petróleo estadounidense”, declaró Wenran Jiang, presidente del Foro Canadá-China de Energía y Medio Ambiente, en una entrevista telefónica.

“No van a depender solo del petróleo ruso ni del de Oriente Medio. Cualquier producto canadiense será una buena noticia”, apuntó.

Aunque las importaciones chinas de petróleo de Norteamérica son insignificantes en comparación con las de Oriente Medio y Rusia, las arenas bituminosas canadienses constituyen una de las pocas fuentes de crudo relativamente barato, denso y con alto contenido de azufre, que muchas de las refinerías más avanzadas de China están equipadas para procesar

Para las refinerías asiáticas, el crudo de Oriente Medio con características similares, como el crudo pesado de Basrah de Irak, es caro en comparación con el petróleo de Alberta, dada la fortaleza del crudo de referencia de Dubái en la región.

Con información de: El Financiero

No dejes de leer: Así define el sexo biológico Supremo británico

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído