Conéctese con nosotros

Internacional

Greta Thumberg en manifestación por el clima en Madrid

Publicado

el

Compartir

La marcha por el clima en Madrid

La activista Greta Thunberg se suma al acto de cierre tras abandonar la manifestación por recomendación de la policía ante la imposibilidad de avanzar al verse rodeada de prensa y curiosos.

La activista Greta Thunberg al final de la marcha. En vídeo, miles de personas salen a manifestarse a la calles de Madrid. JAVIER BARBANCHO | ATLAS

Miles de personas han participado este viernes por la tarde en una marcha por el clima que ha recorrido el centro de Madrid. La activista sueca Greta Thunberg ha tenido que salir de la protesta por recomendación de la policía ante la imposibilidad de avanzar al verse rodeada de gente y periodistas.

Al final de la manifestación se ha dirigido brevemente a la multitud: «El cambio va a llegar tanto si quieren como si no». El actor Javier Bardem ha sido el encargado de leer el manifiesto de la protesta: «Los políticos deben estar a la altura de este momento histórico». La delegación de Gobierno habla de 15.000 manifestantes mientras que la organización cifra la asistencia en medio millón.

Thunberg apareció este viernes por sorpresa a la Cumbre del Clima de Madrid, pocas horas después de haber llegado en tren desde Lisboa. La joven activista, que tiene prevista una intervención en la COP25 el lunes dentro de un acto de Unicef, llegó sobre las once de la mañana al recinto ferial de Ifema, donde se celebra la conferencia de las Naciones Unidas. Su inesperada presencia provocó un gran revuelo entre los participantes, que se fotografiaron con la joven, y entre los numerosos medios de comunicación acreditados

Greta Thunberg Manifestaciones Cumbre del clima Cumbres internacionales Cmnucc Protestas sociales Acuerdos ambientales Relaciones internacionales Cambio climático ONU Malestar social Protección ambiental Madrid Problemas ambientales Organizaciones internacionales Comunidad de Madrid Relaciones exteriores España Problemas sociales Medio ambiente Sociedad.

Tips de la marcha por el clima

Greta Thunberg se presenta por sorpresa en la Cumbre del Clima de Madrid

La llegada de Greta Thunberg a Lisboa

El mundo necesita a una Greta Thunberg

“El cambio va a llegar tanto si quieren como si no”

Miles de personas asumen en Madrid el grito de Greta Thunberg frente a la crisis climática

“Queremos ver acción”

¿Cómo influye la España vaciada en la crisis climática?

ACN/The Trust Project/redes/diarios

No deje de leer: ¡Champions! Madrid «embrujado» a medias y está último del grupo(Opens in a new browser tab)

 

Internacional

Ministra de Justicia de Colombia renunció por supuesto intentos de injerencia

Publicado

el

Ministra de Justicia de Colombia - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

La ministra de Justicia de Colombia, Ángela María Buitrago, renunció de manera «irrevocable» al cargo, de acuerdo con una carta enviada al presidente Gustavo Petro, fechada el 12 de abril pero que se dio a conocer este jueves. La dimisión se hará efectiva el 1 de junio.

Buitrago acusa “intentos de injerencia” en sus funciones en la misiva dirigida al mandatario. “No sé quiénes y con qué intereses están haciendo y/o tomando estas decisiones, pero prefiero, como se lo dije desde el principio y en la comunicación de marzo de este año, seguir siendo lo que soy, e impartiendo instrucciones como jefa de la cartera con la convicción de que van a servir a materializar la justicia, con principios claros de transparencia, equidad, rectitud y lejos de cualquier interés o privilegio personal o de terceros”, señala el texto.

Renunció Ángela María Buitrago

En el texto, Buitrago omite mencionar a las personas que acusa de los supuestos intentos de injerencia. Pero en una entrevista con Noticias Caracol señaló supuestas presiones por parte del ministro del Interior, Armando Benedetti, y de la directora del Departamento Administrativo de la Presidencia, Angie Rodríguez.

Senadores de la oposición reaccionan después de que el Senado votara en contra de la consulta popular sobre la reforma laboral promovida por el presidente de Colombia, Gustavo Petro, en Bogotá el 14 de mayo de 2025.

En una entrevista con la emisora BluRadio, Benedetti rechazó los señalamientos y más tarde, en su cuenta de X, dijo que demandará a Buitrago “por injuria y calumnia”.

La todavía ministra de Justicia de Colombia lleva menos de un año en el cargo. Asumió en la cartera en julio de 2024, en lugar de Néstor Osuna.

La dimisión de Buitrago se suma a la de otros cinco miembros del Gabinete de Petro en lo que va de este año, y se produce un día después de que el Senado colombiano rechazara la propuesta de Petro de convocar a una consulta popular sobre sus reformas sociales.

Con información d: CNE

No dejes de leer: Primer nombramiento del papa León XIV recae sobre un obispo peruano

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído