Conéctese con nosotros

Economía

Proponen aumento de pasaje a nivel urbano

Publicado

el

Gremio de transporte propone aumento - noticiacn
Compartir

El gremio de transporte propone aumento de pasaje urbano a nivel nacional; según lo expuso este miércoles 25 de mayo en la ciudad de Barquisimeto, luego de una asamblea extraordinaria.

En total tocaron cuatro puntos, donde el principal sería el aumento del paseje urbano, que serviría para solventar en parte la crisis del gremio; que también consideran dificulta realizar un buen servicio a los usuarios, reseñó la nota del portal de diario El Universal.

Los puntos ventilados en la asamblea fueron combustible; Precio del pasaje urbano fijado a través de una Gaceta Oficial; proliferación de rutas no autorizadas (piratas) y lo poco viable o impresiciones en el servicio de «VeTicket»; todos planteados al Gobierno nacional.

Gremio de transporte propone aumento de pasaje urbano

Según José Luis Trocel, presidente del Frente Unido de Transporte, actualmente solo entre 40% y 50% del transporte público está operativo o trabajando de forma activa; esto es porque la gran mayoría pasa más en las colas para reabastecer el tanque de gasolina o gasoil, porque a nivel nacional tienen asignadas 54 estaciones de servicio, que consideran insuficientes; dice la nota de El Universal.

Gremio de transporte propone aumento - noticiacn

¿Cuánto aspiran de aumento?

Indicó ante todo que la última vez que se estableció vía Gaceta Oficial un aumento de pasaje fue hace dos años, lo que genera una anarquía en el cobro del servicio.

Es por eso que aspiran que el nuevo costo del pasaje urbano, bajo Gaceta Oficial, debe ser de 0,60 centavos de dólar, que al cambio actual sería unos 3 bolívares.

Asimismo tocaron el tema sobre la creación de nuevos sistemas de transporte, no establecidos legalmente; que imposibilitan el trabajo de todos aquellos transportistas que si cumplen con todos los requisitos de ley; aseguró que esta situación sucede en los ojos de las autoridades competentes, pero que, aun así nadie hace nada.

Por último, Trocel conversó sobre la imposibilidad de que en el país se aplique la nueva plataforma de «VeTicket» planteada por el Gobierno nacional para el cobro del pasaje de forma digital; ya que, no entienden «cómo con la inseguridad que existe en Venezuela vamos a cobrar los pasajes con un escaneo de un código QR a través de un celular, va en contra sentido de la realidad del país».

Gremio de transporte propone aumento - noticiacn

ACN/MAS/Diario El Universal

No deje de leer: ¡Última hora! Banco de Venezuela ofertará entre el 5% y 10% de sus acciones

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años

Publicado

el

Feria de Empleo IESA
Compartir

Caracas se prepara para la primera Feria de Empleo del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA) en 2025, que se celebrará los días 29 y 30 de abril en San Bernardino.

En este evento innovador, el IESA refuerza su compromiso con la inclusión y el desarrollo de la Economía Plateada, al incorporar activamente a profesionales mayores de 50 años mediante la Plataforma de Liderazgo Silver.

La iniciativa busca conectar la experiencia de este segmento con nuevas oportunidades laborales en el mercado venezolano.

Además de las tradicionales opciones para jóvenes estudiantes, técnicos y profesionales egresados del IESA, esta edición se presenta como un motor para la Economía Plateada.

Un espacio denominado «Espacio Plata» se dedicará a identificar las necesidades de los profesionales senior, incorporar nuevos miembros a la plataforma y fomentar su conexión con empresas que valoran su trayectoria y conocimientos.

En Venezuela, los profesionales mayores de 50 años representan un grupo significativo en crecimiento dentro de la población activa.

Según la Alianza Plateada 2024, el 19% de los venezolanos supera los 55 años, de los cuales el 44% está activo laboralmente.

Sin embargo, el 55% de ellos considera que sus capacidades no son valoradas por las empresas.

La Feria de Empleo IESA 2025 busca revertir esta situación, destacando el potencial de estos profesionales.

El evento contará con beneficios como transporte gratuito mediante unidades de la WaWa, que operarán traslados cada 30 minutos desde la parada del Metrobús en la estación del Metro de Bellas Artes hasta el IESA.

Asimismo, quienes acudan en vehículo tendrán acceso gratuito al estacionamiento del instituto. Además, habrá conexión Wi-Fi disponible para los asistentes.

Los interesados en participar deben registrarse previamente en la plataforma Goliiive, accediendo al enlace: https://www.goliiive.com/feria-de-empleo-iesa-2025.

 

Te invitamos a leer

Descubre cuándo: Netflix estrena el documental de Karol G sobre su trayectoria musical

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído