Nacional
Combaten incendio forestal de gran magnitud en parque nacional Henri Pittier

Gran incendio forestal en el parque nacional Henri Pittier, donde bomberos y rescatistas de Protección Civil (PC) de combaten este lunes 25 de diciembre, informó la gobernadora de esa región cercana a Caracas, Karina Carpio.
«Alrededor de 250 hectáreas han sido atacadas en nuestro parque (…) el cambio climatológico es innegable, ha causado un efecto de gran magnitud en nuestro estado», dijo la oficial en un vídeo difundido en las redes sociales.
Señaló que, además de los equipos de PC, agentes de los organismos de seguridad y una red de voluntarios están ayudando a combatir este siniestro -cuyo origen no explicó-, que fue detectado el domingo, en vísperas de la Nochebuena.
Por su parte, el viceministro para la Gestión de Riesgo y Protección Civil, Carlos Pérez Ampueda, indicó en X (antes Twitter) que cerca de las 6:00 de la tarde el incendio ya había sido controlado en un 90 %.
Gran incendio forestal en el parque nacional Henri Pittier
Las «labores de mitigación», prosiguió, continúan con el uso de helicópteros y «personal con herramientas manuales» que mantienen un combate «cuerpo a cuerpo» con el fuego.
A través de las redes sociales, decenas de internautas han compartido fotografías y vídeos que muestran las llamas, que se extendieron durante la pasada noche en este parque de casi 1.100 kilómetros cuadrados.
Los reportes indican que el humo se extendió hasta el sur de la ciudad, molestando a las familias que celebraban la Navidad. Sin embargo, este no es el primer incendio del año y los ciudadanos se han visto agobiados por el humo en varias ocasiones.
Durante diciembre cesaron las lluvias y los ciudadanos ven la maleza seca que se está extendiendo por el parque. Esto dejó un escenario propicio para el incendio que se registró en la noche del domingo y la gente teme que haya más durante los próximos meses.
Según el Gobierno, los cuerpos de bomberos extinguieron cerca de 13.000 incendios en Venezuela entre enero y mediados de agosto de este año, varios de ellos en el Henri Pittier, que colinda con costas de Aragua y del vecino estado Carabobo.
ACN/MAS/EFE/Agencias
No deje de leer: A cazar zamuros debido a su aumento en sitios de desechos
Nacional
Más de 30 mil huecos han sido reparados en El Hatillo en los últimos tres años

El municipio El Hatillo ha implementado una serie de políticas de seguridad pública que abarcan la mejora de calles y avenidas, la optimización de la iluminación vial, el desmalezamiento y la adecuación de espacios para el esparcimiento familiar.
Estas acciones forman parte de los planes estructurados por la Dirección de Seguridad Ciudadana de la jurisdicción.
La ejecución de estas estrategias se lleva a cabo mediante programas sistemáticos como el Plan Bacheo, Plan Luz para El Hatillo y Cuidemos El Hatillo, desarrollados por cuadrillas que trabajan diariamente en el municipio.
«Nuestra gestión ha reparado miles de huecos en calles y avenidas, logramos instalar luminarias LED y mejorar la infraestructura eléctrica en sectores que no habían recibido atención en más de 20 años», afirmó Elías Sayegh, alcalde de El Hatillo.
Además, el burgomaestre destacó que se realizan labores diarias de desmalezamiento de la vialidad, inspecciones de torrenteras, alcantarillado y quebradas, jornadas de reciclaje y cachivaches, así como poda y limpieza de obstáculos que afectan la visibilidad en calles y avenidas.
Impacto de las políticas públicas
El impacto de estas iniciativas se refleja en cifras concretas. Solo en el primer trimestre de 2025, se han colocado más de 1.500 toneladas de asfalto.
«Durante los últimos tres años de nuestra gestión, hemos colocado más de 11.500 toneladas de asfalto, tapando más de 30 mil huecos, impactando positivamente en 70 sectores del municipio, incluyendo nuestra querida zona rural», informó Sayegh.
El Plan Luz para El Hatillo, impulsado por la alcaldía, ha permitido la instalación de 397 luminarias LED de 150/200W, la revisión de 408 luminarias, la sustitución de 708 metros de cable, la inspección de 119 tanquillas y la reparación de 80.
También se han conectado 48 nuevas líneas de alumbrado público en sectores clave como La Unión, La Tiama y zonas rurales que no habían recibido atención en más de dos décadas.
«Otro de los objetivos que logramos con este plan es el trabajo mancomunado con nuestros vecinos, ya que en algunos casos, el material lo aporta la Asociación de Vecinos y nosotros, con equipos y personal especializado, realizamos la instalación. De esta forma hemos instalado, solo durante este año, 22 reflectores aportados por la Alcaldía y vecinos», explicó Sayegh.
Te invitamos a leer
Nicky Jam y Beéle lanzan el afrobeat “Hiekka”
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos22 horas ago
Mujer murió quemada en un ritual de despojo en Yaracuy. Le arrojaron gasolina
-
Deportes18 horas ago
Bologna campeón de Copa Italia y rompe sequía de más de medio siglo (+ video)
-
Deportes17 horas ago
Ronald Acuña Jr. regresó al terreno con jonrón en Liga de Novatos (+Video)
-
Espectáculos24 horas ago
«El Ministro de la Carpeta» llega al Centro Cultural Chacao con humor y crítica política