Conéctese con nosotros

Nacional

Combaten incendio forestal de gran magnitud en parque nacional Henri Pittier

Publicado

el

Gran incendio forestal en el parque nacional Henri Pittier - noticiacn
Fotos: Cortesía.
Compartir

Gran incendio forestal en el parque nacional Henri Pittier, donde bomberos y rescatistas de Protección Civil (PC) de combaten este lunes 25 de diciembre, informó la gobernadora de esa región cercana a Caracas, Karina Carpio.

«Alrededor de 250 hectáreas han sido atacadas en nuestro parque (…) el cambio climatológico es innegable, ha causado un efecto de gran magnitud en nuestro estado», dijo la oficial en un vídeo difundido en las redes sociales.

Señaló que, además de los equipos de PC, agentes de los organismos de seguridad y una red de voluntarios están ayudando a combatir este siniestro -cuyo origen no explicó-, que fue detectado el domingo, en vísperas de la Nochebuena.

Por su parte, el viceministro para la Gestión de Riesgo y Protección Civil, Carlos Pérez Ampueda, indicó en X (antes Twitter) que cerca de las 6:00 de la tarde el incendio ya había sido controlado en un 90 %.

Gran incendio forestal en el parque nacional Henri Pittier - noticiacn

Gran incendio forestal en el parque nacional Henri Pittier

Las «labores de mitigación», prosiguió, continúan con el uso de helicópteros y «personal con herramientas manuales» que mantienen un combate «cuerpo a cuerpo» con el fuego.

A través de las redes sociales, decenas de internautas han compartido fotografías y vídeos que muestran las llamas, que se extendieron durante la pasada noche en este parque de casi 1.100 kilómetros cuadrados.

Los reportes indican que el humo se extendió hasta el sur de la ciudad, molestando a las familias que celebraban la Navidad. Sin embargo, este no es el primer incendio del año y los ciudadanos se han visto agobiados por el humo en varias ocasiones.

Durante diciembre cesaron las lluvias y los ciudadanos ven la maleza seca que se está extendiendo por el parque. Esto dejó un escenario propicio para el incendio que se registró en la noche del domingo y la gente teme que haya más durante los próximos meses.

Según el Gobierno, los cuerpos de bomberos extinguieron cerca de 13.000 incendios en Venezuela entre enero y mediados de agosto de este año, varios de ellos en el Henri Pittier, que colinda con costas de Aragua y del vecino estado Carabobo.

 

Gran incendio forestal en el parque nacional Henri Pittier - noticiacn

ACN/MAS/EFE/Agencias

No deje de leer: A cazar zamuros debido a su aumento en sitios de desechos

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Papa León XIV pronto anunciará canonización de José Gregorio Hernández y madre Carmen Rendiles

Publicado

el

papa León XIV anunciará la fecha -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

El papa León XIV anunciará los próximos días la fecha para la canonización del Dr José Gregorio Hernández y de la madre Carmen Rendiles.

Así lo informó el arzobispo de Caracas, Raúl Biord Castillo, quien expresó que esta noticia es un “gran regalo para Venezuela y un compromiso” para todos los ciudadanos y sectores.

Mientras se espera la fecha desde el Vaticano, la iglesia venezolana arrancó la campaña rumbo a la canonización de los dos primeros santos del país bajo el eslogan “santo para todos”, que de acuerdo al director de la comisión, el ingeniero Alejandro Marius, “tiene palabras claras que son tomadas muy en serio porque consideramos que dan respuesta a estos santos y son la esperanza, el encuentro y el ejemplo”.

Finalmente, el presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana, monseñor Jesús González de Zarate, adelantó que la comisión “está trabajando en los contactos pertinentes en Roma para la brevedad posible conocer cuándo será el consistorio y cuándo sería la canonización como tal”.

Se celebrará un consistorio para definir la fecha

José Gregorio Hernández, beatificado en abril del 2021, será el primer santo venezolano proclamado por la Iglesia Católica Universal, después de la aprobación de su canonización por el papa Francisco.

Carmen Rendiles Martínez fue una monja venezolana que nació en Caracas el 11 de agosto 1903, y falleció el 9 de mayo de 1977. Llegó al mundo sin uno de sus brazos, el izquierdo; sin embargo, ello no le impidió actuar con normalidad desde pequeña y luego sentirse atraída por la vida religiosa. El 25 de febrero de 1927, entró a una comunidad de origen francés llamada Congregación Siervas de Jesús en el Santísimo Sacramento.

El Vaticano indicó que celebrará un consistorio para definir la fecha de la canonización.

Con información de: NT/RS

No deje de leer: PROVEA se pronuncia tras declaraciones del fiscal sobre detención de Eduardo Torres

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído