Economía
Gobierno restringe transacciones bancarias a ciudadanos fuera del país

La Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban), está restringiendo las transacciones a ciudadanos que están fuera del país. El referido organismo solicitó a las instituciones financieras de Venezuela; que pidan a sus clientes el lugar y tiempo que estarán fuera del país, en caso de que el usuario viaje.
La petición la hace, porque ahora los ciudadanos que salgan de la nación debe notificar a la entidad financiera; el uso de sus instrumentos bajo cualquier tipo de operación.
El cliente tiene que informar el lugar o lugares de destino y el período correspondiente. En el caso de ampliar dicho plazo y/o modificar el lugar, igualmente; debe notificarlo a esa entidad bancaria.
Esta petición la dio a conocer Sudeban a través de un comunicado, donde Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario; ordena a las entidades financieras imposibilitar los accesos para realizar transferencias en línea a los clientes; que no cumplan con el requerimiento y cuyas IP ((lnternet Protocol) se encuentren fuera del país.
Este condicionamiento deberá realizarse, desde el momento que intente acceder al sistema. Durará hasta tanto el cliente, suministre a la Institución Bancaria los datos antes requeridos.
La entidad financiera deberá identificar plenamente las direcciones lP, desde las cuales se realizó el acceso.
Cabe señalar que la circular de Superintendente de Sudeban, Fue recibida por varios bancos, este martes 28 de agosto.
A continuación el comunicado
ACN
No deje de leer: Dólar se ubicó en 60,89 Bs.S en la tercera subasta Dicom
Economía
Inicia pago del Bono Contra la Guerra Económica a jubilados

Jubilados cobran Bono Contra la Guerra Económica, según lo dio a conocer la Plataforma Patria a partir de este viernes 18 de abril, para los exempleados de la Administración Pública correspondiente a abril de 2025.
El monto asignado para este bono es de 7.090,00 bolívares o 87,59 dólares a una tasa oficial de 80,95 bolívares.
Se espera que la entrega de este bono se realice de manera progresiva a través de la Plataforma Patria.
También puede leer: Reuters: Pdvsa ordenó a Chevron devolver cargamento de crudo despachado
Jubilados cobran Bono Contra la Guerra Económica
Los beneficiarios deberán estar atentos a las notificaciones que recibirán a través de los canales habituales de la plataforma, como mensajes de texto al número corto 3532.
Según el Gobierno de Nicolás Maduro, este bono busca brindar un apoyo económico adicional a los jubilados de la administración pública en el contexto de la situación económica actual del país.
Cabe recordar que el equipo del Observatorio de Gasto Público (OGP) de Cedice calculó la inflación tuvo un repunte en marzo para los precios de bienes y servicios, ubicándose en 28,2% en bolívares y 3,66% en dólares.
Eso indica que para el 30 de marzo, el consumo promedio de 61 bienes y servicios de una familia de tres personas en Caracas, Maracaibo y Valencia costó llegó a 52.670,72 bolívares mensuales.
“Este nivel de consumo exige 5,74 salarios integrales de 9.165 bolívares; es decir, poco más de un salario integral por semana”, explicó el OGP de Cedice.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Telefónica vende sus filiales en América Latina mientras invierte en Venezuela
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos20 horas ago
Incendio en popular hotel de Margarita generó terror en plena Semana Santa (+Video)
-
Internacional19 horas ago
Cancillería de Ecuador denunció que actas que sobraron de sus elecciones en Caracas fueron «robadas por hombres armados» (+Video)
-
Sin categoría8 horas ago
Cancillería venezolana rechazó las acusaciones de Ecuador sobre actas electorales
-
Sucesos23 horas ago
Imputadas 6 personas dedicadas a la sustracción de fondos a través de enlaces fraudulentos del BDV y Sistema Patria