Conéctese con nosotros

Economía

Gobierno restringe transacciones bancarias a ciudadanos fuera del país

Publicado

el

transacciones-acn
Compartir

La Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban), está restringiendo las transacciones a ciudadanos que están fuera del país. El referido organismo solicitó a las instituciones financieras de Venezuela;  que pidan  a sus clientes el lugar y tiempo que estarán fuera del país, en caso de que el usuario viaje.

La petición la hace, porque ahora los ciudadanos que salgan de la nación debe notificar a la entidad financiera; el uso de sus  instrumentos  bajo cualquier tipo de operación.

El cliente tiene que informar  el lugar o lugares de destino y el período correspondiente. En el caso de ampliar dicho plazo y/o modificar el lugar, igualmente; debe notificarlo a esa entidad bancaria.

Esta petición la dio a conocer Sudeban a través de un comunicado, donde  Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario; ordena a las entidades financieras imposibilitar los accesos para realizar transferencias en línea a los clientes; que no cumplan con el requerimiento y cuyas IP ((lnternet Protocol) se encuentren fuera del país.

Este  condicionamiento deberá realizarse, desde el momento que intente acceder al sistema. Durará hasta tanto el cliente, suministre a la Institución Bancaria los datos antes requeridos.

La entidad financiera  deberá identificar plenamente las direcciones lP, desde las cuales se realizó el acceso.

Cabe señalar que la circular de Superintendente de Sudeban, Fue recibida por varios bancos, este martes 28 de agosto.

A continuación el comunicado

 

ACN

No deje de leer: Dólar se ubicó en 60,89 Bs.S en la tercera subasta Dicom

Economía

Felipe Capozzolo: “Fedecámaras debe dar mayor participación a las regiones”

Publicado

el

Felipe Capozzolo Fedecámaras
Compartir

A propósito de su gira nacional, el empresario Felipe Capozzolo, aspirante a la presidencia de Fedecámaras junto a su equipo, sostuvo un encuentro con representantes del sector ganadero en el estado Zulia, donde destacó la necesidad de fortalecer la participación regional dentro de la principal cúpula empresarial del país.

Durante la reunión, Capozzolo visitó los municipios Machiques de Perija y La Villa del Rosario donde conversó con dirigentes de gremios como la Asociación de Ganaderos del municipio Machiques de Perijá (GADEMA), la Asociación de Ganaderos de Las Piedras (GADELPI) y la Unión de Ganaderos de La Villa del Rosario (UGAVI), quienes expresaron su preocupación por la crítica situación del sector.

Los productores alertaron sobre la falta de acceso a financiamiento y señalaron que muchos se encuentran en proceso de descapitalización.

“El empresariado regional debe tener una voz más fuerte dentro de Fedecámaras. Escuchar directamente a los productores es fundamental para construir propuestas reales que atiendan sus necesidades. Estamos aquí, no para prometer imposibles, pero sí nos comprometemos a ser los portadores del mensajes que traiga soluciones», afirmó Capozzolo.

Asimismo, aseguró que su visión para Fedecámaras pasa por una mayor descentralización y fortalecimiento del trabajo conjunto con los sectores productivos de todo el país.

Los ganaderos también plantearon la urgencia de políticas que fomenten la inversión, el financiamiento, una mejor distribución del diesel y la seguridad jurídica para poder recuperar la capacidad productiva del campo venezolano.

Capozzolo concluyó el encuentro reafirmando su compromiso con los sectores productivos del interior del país y su convicción de que la reactivación económica pasa por empoderar a las regiones.

 

Nota de prensa

Te invitamos a leer

Microteatral Caracas tendrá una edición especial en Plaza Las Américas 2

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído