Economía
Gobierno restringe transacciones bancarias a ciudadanos fuera del país

La Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban), está restringiendo las transacciones a ciudadanos que están fuera del país. El referido organismo solicitó a las instituciones financieras de Venezuela; que pidan a sus clientes el lugar y tiempo que estarán fuera del país, en caso de que el usuario viaje.
La petición la hace, porque ahora los ciudadanos que salgan de la nación debe notificar a la entidad financiera; el uso de sus instrumentos bajo cualquier tipo de operación.
El cliente tiene que informar el lugar o lugares de destino y el período correspondiente. En el caso de ampliar dicho plazo y/o modificar el lugar, igualmente; debe notificarlo a esa entidad bancaria.
Esta petición la dio a conocer Sudeban a través de un comunicado, donde Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario; ordena a las entidades financieras imposibilitar los accesos para realizar transferencias en línea a los clientes; que no cumplan con el requerimiento y cuyas IP ((lnternet Protocol) se encuentren fuera del país.
Este condicionamiento deberá realizarse, desde el momento que intente acceder al sistema. Durará hasta tanto el cliente, suministre a la Institución Bancaria los datos antes requeridos.
La entidad financiera deberá identificar plenamente las direcciones lP, desde las cuales se realizó el acceso.
Cabe señalar que la circular de Superintendente de Sudeban, Fue recibida por varios bancos, este martes 28 de agosto.
A continuación el comunicado
ACN
No deje de leer: Dólar se ubicó en 60,89 Bs.S en la tercera subasta Dicom
Economía
Precio del dólar para 11 de julio pasa los 114 bolívares

El precio del dólar para 11 de julio pasa los 114 bolívares, una constante a diario del alza del valor de la moneda estadounidense que oficializa el Banco Central de Venezuela (BCV).
El BCV publicó el tipo de cambio oficial correspondiente para mañana refleja un nuevo ajuste que marca la referencia cambiaria para las operaciones en el país de 114,41 bolívares por cada dólar, mientras que este jueves 10 de julio fue de Bs. 113,75.
Según el ente emisor, el valor se determina a partir del promedio ponderado de las operaciones diarias efectuadas por las mesas de cambio de las instituciones bancarias activas. Este mecanismo busca reflejar de manera transparente la cotización del dólar, el euro y otras divisas en el sistema financiero nacional.
También puede leer: Pagan bonos Beca Enseñanza Media y Gran Misión 100% Amor Mayor
Precio del dólar para 11 de julio
En esta actualización, el dólar estadounidense se mantiene como la divisa más utilizada para transacciones comerciales, seguido por el euro. Ambas divisas presentan ligeras variaciones en relación con el cierre anterior, alineadas con el comportamiento general del mercado.
Además del dólar y el euro, el BCV publicó los valores de referencia para el yuan chino (CNY). Lira turca (TRY) y rublo ruso (RUB), lo que facilita el comercio exterior con aliados estratégicos de Venezuela.
Este tipo de cambio de referencia sirve como parámetro para la fijación de precios en el comercio interno, especialmente en sectores como logística, transporte, importaciones y distribución. Las empresas ajustan sus operaciones considerando estas cifras, que impactan tanto en costos como en márgenes de ganancia.
El BCV recomienda a los ciudadanos y empresas consultar diariamente sus canales oficiales para evitar manipulaciones informativas o cambios no autorizados.
ACN/MAS/EPTV
No deje de leer: Fedecámaras Táchira propone abrir la frontera con Colombia 24 horas
-
Deportes17 horas ago
Trotamundos falló de nuevo ante Gaiteros en Maracaibo (+ video)
-
Espectáculos14 horas ago
Alcalde León Jurado: Tercera edición de “Concierto en el Parque” con Karina y Sergio Pérez en San Diego será un total éxito
-
Carabobo10 horas ago
Maestro Armando Villalón elogió patrimonio cultural de la UJAP durante visita a esta casa de estudios
-
Nacional13 horas ago
Crecida histórica del Orinoco mantiene en emergencia a Amazonas y Bolívar