Internacional
Gobierno italiano prohíbe McDonald’s cerca de antiguos monumentos romanos

Funcionarios italianos, prohibieron que se construyera un restaurant McDonald’s cerca de un emplazamiento antiguo en Roma. Algunos italianos, creen que de alguna manera sería irrespetuoso servir hamburguesas tan cerca de las maravillas arqueológicas.
El Ministerio de Patrimonio Cultural de Italia, anunció el miércoles la decisión de prohibir que el gigante de la comida rápida abra un restaurant cerca de los Baños de Caracalla, que datan del siglo III de nuestra era.

Gobierno italiano prohíbe McDonald’s cerca de antiguos monumentos romanos. Foto: fuentes.
Ministro de Cultura publicó la prohibición
El Ministro de Cultura, Alberto Bonisoli, publicó la noticia a través de la red social Facebook.
«Ya expresé mi oposición a una comida rápida en el área arqueológica de Caracalla Terme», escribió Bonisoli.
«Les informo que el Ministerio de Cultura revocó la autorización», afirmó el ministro.
Alcaldesa de Roma apoya el bloqueo
Virginia Raggi, alcaldesa de Roma, tuiteó al respecto que: «las maravillas de Roma deben ser protegidas».
La cadena internacional de comidas, esperaba construir el restaurant en el sitio e inicialmente obtuvo un permiso para hacerlo. Sin embargo, el área donde se habría construido el McDonald’s está muy cerca de los baños romanos, el Coliseo y otros sitios de importancia histórica y cultural.
McDonald’s opera 40 ubicaciones en la capital italiana, algunos lugares de interés cercanos, como la Piazza Navona, la Piazza di Spagna, la Plaza de España, y el Vaticano, informó Reuters.
McDonald’s ya tiene cientos de restaurants de la franquicia
El país tiene 578 restaurantes McDonald’s, según el sitio web «Statista». Solo Alemania, Francia y el Reino Unido tienen una cantidad mayor de sitios de la franquicia en sus territorios nacionales.
La cadena internacional de comída rápida, no respondió a una solicitud de comentarios realizada por parte de la cadena de Fox News.
Con información de: ACN|FoxNews|Reuters
No dejes de leer: Carabobeños promueven Baile de la Hamaca
Internacional
Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.
Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.
“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo. El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.
Embargos a cuentas de Saab
El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.
Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.
En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.
A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que emitan una sentencia definitiva.
Con información de: El Colombiano / El Nacional
No dejes de leer: Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía5 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos10 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes23 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Espectáculos23 horas ago
Scarlett Linares sufrió accidente vial en Las Tejerías, estado Aragua