Conéctese con nosotros

Economía

Gobierno inicia entrega del bono especial Feliz Navidad. Conoce el monto

Publicado

el

bono Feliz Navidad -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Este lunes 23 de enero el Gobierno nacional inició la entrega del segundo bono especial del mes denominado Feliz Navidad.

Así lo informó el Canal Patria Digital a través de Telegram, la tarde de este lunes. La entrega se realizará del 23 al 30 de diciembre, de manera directa y gradual. El monto es de 235 bolívares.

El mensaje de notificación «Con el corazón lleno de fe y amor celebramos estas Navidades y miramos hacia un futuro de prosperidad. ¡Juntos, haremos de Venezuela un país grande!» será enviado, a quienes reciban este bono, vía mensaje de texto a través del número corto 3532 y por la aplicación veMonedero.

 

¿Cómo cobrar el Bono Navideño 2024?

Si has sido seleccionado como beneficiario de los bonos especiales en Venezuela, puedes seguir estos sencillos pasos para transferir los fondos a tu cuenta bancaria desde la Plataforma Patria:

 

  •     Inicia sesión en el Sistema Patria con tu usuario y contraseña.
  •     Accede a la sección «Monedero» y selecciona la opción «Retiro de fondos».
  •     Elige el monedero de origen, especifica el monto a retirar y selecciona el destino de los fondos (tu cuenta bancaria registrada).
  •     Haz clic en el botón «Continuar» y confirma la operación presionando «Aceptar».
  •     Finalmente, el sistema te notificará que la operación se realizó con éxito, y podrás disponer del dinero en tu cuenta bancaria.

¿Quiénes reciben los bonos especiales en Venezuela?

En Venezuela, los bonos especiales son otorgados a todos los ciudadanos que estén debidamente registrados en el Sistema Patria. Para garantizar su elegibilidad y seguir recibiendo estos beneficios, es fundamental que los usuarios mantengan su perfil actualizado de manera constante dentro de la plataforma.

¿Me tengo que registrar para cobrar el bono especial?

No. Tan solo necesitas estar registrado en Patria.

¿El bono especial se puede cobrar por internet?

Sí. El bono especial lo puedes cobrar por la página web de Patria.

Con información de: ACN/ La República

No dejes de leer: Acordaron nuevos precios para el cacao en el país

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

 

 

Economía

Precio del dólar para 11 de julio pasa los 114 bolívares

Publicado

el

Precio del dólar para 11 de julio - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

El precio del dólar para 11 de julio pasa los 114 bolívares, una constante a diario del alza del valor de la moneda estadounidense que oficializa el Banco Central de Venezuela (BCV).

El BCV publicó el tipo de cambio oficial correspondiente para mañana refleja un nuevo ajuste que marca la referencia cambiaria para las operaciones en el país de 114,41 bolívares por cada dólar, mientras que este jueves 10 de julio fue de Bs. 113,75.

Según el ente emisor, el valor se determina a partir del promedio ponderado de las operaciones diarias efectuadas por las mesas de cambio de las instituciones bancarias activas. Este mecanismo busca reflejar de manera transparente la cotización del dólar, el euro y otras divisas en el sistema financiero nacional.

También puede leer: Pagan bonos Beca Enseñanza Media y Gran Misión 100% Amor Mayor

Precio del dólar para 11 de julio

Precio del dólar para 11 de julio - Agencia Carabobeña de NoticiasEn esta actualización, el dólar estadounidense se mantiene como la divisa más utilizada para transacciones comerciales, seguido por el euro. Ambas divisas presentan ligeras variaciones en relación con el cierre anterior, alineadas con el comportamiento general del mercado.

Además del dólar y el euro, el BCV publicó los valores de referencia para el yuan chino (CNY). Lira turca (TRY) y rublo ruso (RUB), lo que facilita el comercio exterior con aliados estratégicos de Venezuela.

Este tipo de cambio de referencia sirve como parámetro para la fijación de precios en el comercio interno, especialmente en sectores como logística, transporte, importaciones y distribución. Las empresas ajustan sus operaciones considerando estas cifras, que impactan tanto en costos como en márgenes de ganancia.

El BCV recomienda a los ciudadanos y empresas consultar diariamente sus canales oficiales para evitar manipulaciones informativas o cambios no autorizados.

ACN/MAS/EPTV

No deje de leer: Fedecámaras Táchira propone abrir la frontera con Colombia 24 horas

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído