Conéctese con nosotros

Sucesos

Gobierno informa que cifra de fallecidos en Tejerías aumentó a 35

Publicado

el

cifras fallecidos Tejerías - acn
Compartir

La tarde de este lunes 10 de octubre la vicepresidenta de la República Delcy Rodríguez,  confirmó que van al menos 35 fallecidos y 52 desaparecido tras la tragedia registrada en Tejerías, debido al desbordamiento de un río por las fuertes lluvias registradas el fin de semana.

Rodríguez detalló que además hasta los momentos han contabilizado  317 viviendas destruidas y 757 afectadas. De igual manera añadió que restablecieron el 80% de la energía eléctrica  y que en la zona hay 1200 funcionarios desplegados en la labores de rescate de victimas.

Por su parte el presidente de la Cruz Roja del estado Aragua, Juan Mario Gualano, más temprano informó que “los consejos comunales se encuentran realizando la identificación de las viviendas, para proceder a tener el número exacto de personas afectadas”.

Las labores de identificación y revisión siguen su curso, por lo que la cifra oficial definitiva podría cambiar en el transcurso del día o de la semana.

Cifra de fallecidos en Tejerías

Por otra parte, aseguró que “los tres refugios que se habían abierto el día de ayer (domingo), van a ser trasladados hacia La Placera de Maracay, para así poder tener a las personas en mejores condiciones, que en las escuelas que están en la zona”.

El Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc), informó este lunes, que ya manejan un listado preliminar con los nombres, edades e identificación por cédula, de las personas que fallecieron en la tragedia de Las Tejerías.

Según el boletín del Cicpc, la lista de fallecidos es la siguiente:

JOSE FERNANDO FERNÁNDEZ RIVAS de 50 años de edad, cédula de identidad V-14.241.550.

TOMASA CANTURBERIA RIVAS GALÍNDEZ, de 77 años de edad, cédula de identidad V-3.120.073.

ANGELY CAÑIZARES DÍAZ, de 34 años de edad, cédula de identidad V-20.267.378.

MARÍA CHIQUINQUIRÁ GUERRA HERNÁNDEZ, de 64 años, cédula de identidad V-8.575.042.

TERESA RAMONA CAMACHO MONTES, de 67 años de edad, cédula de identidad V-8.580.477.

LUIS FELIPE ROJAS RANGEL, de 54 años, cédula V-7.059.438.

JHOSTIN ADRIÁN DIAZ TOVAR, de 18 años, cédula V-31.961.108.

DAMNA ESTEFANÍA ROMERO SEGOVIA, niña de un (01) año de nacida.

Se espera que, en las próximas horas, los organismos de seguridad, avancen en las labores de contabilización y reconocimiento, para así ofrecer el balance definitivo de las pérdidas humanas, tras este lamentable hecho.

ACN/ Efecto Cocuyo/EFE

No dejes de leer: Explosión de bombona de gas deja dos heridos en la urbanización Kerdell

 

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Sucesos

De 397 fallecidos en accidentes viales de enero a marzo casi la mitad eran motorizados

Publicado

el

De 397 fallecidos en accidentes viales de enero a marzo casi la mitad eran motorizados
Compartir

Según cifras divulgadas por la ONG Paz Activa, de 397 fallecidos en accidentes viales de enero a marzo casi la mitad eran motorizados.

En un informe reveló que un total de 397 personas murieron en el primer trimestre de 2025 en accidentes de tránsito en el país. De este total el 45,8 % eran motorizados, según el boletín del Observatorio de Seguridad Vial (OSV) de la organización.

A través de una nota de prensa, Paz Activa señaló que, entre enero y marzo, documentaron 966 siniestros viales. Representa “casi un 20 % menos en comparación con el mismo periodo del año anterior, donde la data final arrojó 1.220 siniestros viales”, según la entidad.

La ONG también señaló que el total de fallecidos se traduce en un incremento del 13 % en relación al mismo período de 2024, cuando perecieron 351 ciudadanos. “En tres meses murieron 182 motorizados, en su mayoría hombres con edades comprendidas entre los 16 a 25 años de edad”, precisó.

De 397 fallecidos en accidentes viales de enero a marzo casi la mitad eran motorizados: automovilistas en segundo lugar

Por otra parte, el observatorio también reportó que los conductores de automóvil ocuparon el segundo lugar entre las víctimas mortales, con 53 casos. Le siguieron los pasajeros en motos, con 52 fallecidos; peatones, con 44; ocupantes de carros, con 35; ciclistas, con 8; y pasajeros de autobuses, con 4 muertes.

Del mismo modo, el informe documentó 331 accidentes de tránsito en la categoría de choques simples y 206 derrapes (que solo incluye a motorizados). Asimismo, 164 arrollamientos o atropellos, 121 choques con objetos fijos, 80 vuelcos de vehículos, así como 21 colisiones múltiples.

«Es necesario implementar programas de educación y que tales acciones sean reiterativas y constantes, que involucre además a todos los sectores», remarcó el OSV.

No deje de leer: Detenido obrero de un colegio de Los Teques por supuesto abuso sexual de tres alumnas

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído