Internacional
Gobierno estadounidense no prevé tener contacto con Maduro en «el corto plazo»

El Gobierno de Estados Unidos informó ayer miércoles 3 de febrero, que el presidente Joe Biden no prevé establecer contacto con Nicolás Maduro en «el corto plazo»; ya que sigue reconociendo al opositor Juan Guaidó como su interlocutor.
«Ciertamente no esperamos ningún contacto con Maduro en el corto plazo»; afirmó en rueda de prensa el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, que calificó al mandatario venezolano de «dictador».
Price detalló una estrategia hacia Caracas similar a la del anterior Gobierno de Donald Trump que incluye seguir reconociendo al opositor Guaidó como «presidente interino» venezolano.
Biden no prevé establecer contacto con Maduro
«Estados Unidos sigue reconociendo la Asamblea Nacional de 2015 como la última institución democrática en Venezuela y, en consecuencia, a la persona elegida por la Asamblea Nacional como presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó»; dijo.
La Asamblea Nacional de 2015 a la que hizo referencia Price y que controlaba la oposición quedó disuelta tras las elecciones legislativas de diciembre pasado; ganadas por el oficialismo y a las que Guaidó no concurrió.
«Esperaría que nuestro diálogo sea con nuestros aliados y socios con ideas afines, así como con la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, como el líder elegido por esa Asamblea Nacional»; añadió Price.
Seguirán trabando con OEA y Grupo de Lima
El portavoz de la diplomacia estadounidense también explicó que Washington seguirá trabajando de la mano de la Organización de Estados Americanos (OEA) y del Grupo de Lima; que han liderado la oposición internacional a Maduro.
Asimismo, seguirá haciendo uso de las sanciones contra funcionarios venezolanos que considere implicados en actos de corrupción o de abusos a los derechos humanos.
El martes 2 de febrero el Departamento del Tesoro matizó unas sanciones impuestas por el Gobierno de Trump; para permitir transacciones necesarias para operaciones ordinarias de puertos y aeropuertos venezolanos.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Chile prorrogó por dos años más la vigencia del pasaporte venezolano
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
38 millones de euros en ayuda para Venezuela asignará la Unión Europea

Con el objetivo de apoyar a los más vulnerables, 38 millones de euros en ayuda para Venezuela asignará la Unión Europea.
La Comisión Europea comprometerá este año un total de 120 millones de euros en ayuda humanitaria para Venezuela, Colombia, Haití y otros países de América Latina y el Caribe.
El monto servirá para ayudar a los países a prepararse mejor ante futuras crisis, así como para hacer frente a desastres naturales y conflictos.
Venezuela recibirá de las arcas comunitarias 38 millones de euros que se canalizarán a través de organizaciones humanitarias.
La asignación se destinará a la salud, nutrición y educación para los colectivos más golpeados por la «crisis que afecta al país», según lo indicaron los servicios comunitarios en un comunicado.
38 millones de euros en ayuda para Venezuela asignará la Unión Europea: también Colombia está incluida
38 millones de euros en ayuda para Venezuela asignará la Unión Europea, entre recursos que incluyen también a Colombia.
En el caso de Colombia, por su parte, el apoyo suma 21 millones de euros para ayudar a las personas desplazadas por conflictos armados. Esto abarca el abordaje del impacto de la migración en las zonas fronterizas con Venezuela. Las áreas clave de asistencia incluyen seguridad alimentaria, agua, salud y la educación.
Asimismo, se destinarán 10 millones de euros de manera global a la región de América del Sur para ayudar a las personas desplazadas por la fuerza y en riesgo. Esto incluye, por ejemplo, una partida de 2 millones de euros para los damnificados por el aumento de la violencia en Ecuador.
Para Haití, se prevé una ayuda de 18 millones de euros por la crisis humanitaria y la escalada de violencia de las pandillas criminales. Otras naciones del Caribe recibirán otros 8,5 millones de euros, principalmente para la preparación ante desastres.
No deje de leer: Supremo estudiará petición de Trump de eliminar la ciudadanía por nacimiento en EE.UU.
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional23 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación
-
Sucesos21 horas ago
Mujer murió quemada en un ritual de despojo en Yaracuy. Le arrojaron gasolina
-
Espectáculos23 horas ago
«El Ministro de la Carpeta» llega al Centro Cultural Chacao con humor y crítica política
-
Espectáculos23 horas ago
Amira Moreno llevará el nombre de Venezuela en el Miss Teen Universo