Economía
Gobierno dará detalles sobre reestructuración de la deuda externa

Este lunes 13 de noviembre el Ejecutivo dará detalles sobre el proceso de reestructuración de la deuda externa anunciado por el presidente Maduro, así lo dio a conocer el ministro de Economía y Finanzas, Simón Zerpa.
Zerpa indicó que para ese día también está previsto que miembros de la Comisión Presidencial se reúnan con los inversionistas y tenedores de bono con el fin de establecer una negociación.
Invitamos nuevamente a todos los tenedores de deuda externa de la República y de PDVSA a Caracas el próximo lunes 13 de noviembre. Para formalizar su participación y recibir detalles de la reunion escribir a [email protected].
— Simón Zerpa Delgado (@SimonZerpaD) November 9, 2017
Sin embargo, los invitados no han confirmado su asistencia, por lo que se desconoce si están dispuestos a sentarse a dialogar con el Ejecutivo y llegar a un acuerdo. Extraoficialmente se conoció que las razones obedecen a posibles amenazas de parte de Estados Unidos, luego de que el país estableciera sanciones en contra del Gobierno venezolano.
En entrevista para el diario El Universal, el analista financiero José Ignacio Guarino, se pronunció sobre la posible inasistencia de los inversionistas a la reunión y señaló que se produciría una “debacle, porque al final del día si no te sientas con los tenedores, ¿cómo refinancias la deuda?”.
Según cifras emitidas por Guarino, este año el Gobierno ha pagado dos mil 195 millones de dólares en capital e intereses.
No dejes de leer: «El índice Bursátil de Caracas cerró en 685,51 puntos»
Entretanto, el vicepresidente de Planificación, Ricardo Menéndez, aseveró que “en cuatro años, el Ejecutivo ha cancelado más de 71 mil millones de dólares en deuda externa”, al tiempo que considera que con el refinanciamiento se pretende “abrir las compuertas financieras de Venezuela, desde el presente hasta 2030”, dijo.
Redacción @RosimarSanchezG
Economía
Inflación continuó su repunte en marzo según reporte de Cedice

La inflación continuó su repunte en marzo según reporte de Cedice, que lo atribuye al alza de precios observada durante el pasado mes.
El incrementó de los precios de los bienes y los servicios se ubicó en 28,2% en bolívares y 3,66% en dólares durante marzo, según lo calculó el equipo del Observatorio de Gasto Público (OGP) de Cedice.
El informe reveló que, para el 30 de marzo, el consumo promedio de 61 bienes y servicios de una familia de tres personas en Caracas, Maracaibo y Valencia costó llegó a 52.670,72 bolívares mensuales.
“Este nivel de consumo exige 5,74 salarios integrales de 9.165 bolívares; es decir, poco más de un salario integral por semana”, explicó el OGP de Cedice.
La misma cantidad de bienes y servicios llegó a costar 667,09 dólares el mes pasado, un incremento de 7,21%.
Es de destacar, que el incremento interanual entre marzo 2024 y marzo 2025 fue de 165,19% en bolívares, y en dólares fue de 22,66%.
Inflación continuó su repunte en marzo según reporte de Cedice tras aumento del tipo de cambio
“La inflación de marzo responde en parte a un aumento considerable del tipo de cambio. El hecho de que la economía venezolana esté indexada al dólar hace que los precios se ajusten cada vez que sube el tipo de cambio”. Así lo explicó el economista Óscar Torrealba, autor del inflaciómetro del OGP de Cedice.
Añadió que la emisión de bolívares es una constante que genera severos efectos sobre el poder adquisitivo del venezolano. “La solución a este problema (la alta inflación) no está en más intervenciones cambiarias, que serán siempre insuficientes en un contexto de continua emisión monetaria”, dijo.
El informe de Cedice desglosó por rubros la inflación de marzo 2025 así:
– Alimentos: +31,93% en bolívares, +6,39% en dólares.
– Restaurantes: +19,97% en bolívares, +4,76% en dólares.
– Servicios: + 27,56 % en bolívares, +0,54 en divisas estadounidenses.
– Recreación y esparcimiento: +24,89% en moneda nacional, +0,75 % en dólares.
– Perfumería y cuidado personal: +30,38% en bolívares, +6,24% en divisas estadounidenses.
– Transporte: +15,04% en bolívares, + 2,87% en dólares.
No deje de leer: Cashea desbloquea un nuevo nivel que deja a sus usuarios con la boca abierta. Aquí te contamos
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos18 horas ago
Incendio en popular hotel de Margarita generó terror en plena Semana Santa (+Video)
-
Internacional17 horas ago
Cancillería de Ecuador denunció que actas que sobraron de sus elecciones en Caracas fueron «robadas por hombres armados» (+Video)
-
Deportes24 horas ago
Ranger Suárez cerca del regreso a lomita de Filadelfia
-
Sucesos23 horas ago
Celebración en Los Teques terminó a machetazos. Hay un muerto y un herido