Conéctese con nosotros

Internacional

Gobierno de México es tildado de «Hipócrita» en la OEA

Publicado

el

gobierno de méxico- acn
Foto: @OEA_oficial
Compartir

Miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA) durante un consejo permanente extraordinario; debatió la situación que se vive en Bolivia y uno de ellos tildó de «hipocrita»; al gobierno de México por su postura ante lo sucedido en Boliva.

Es de recordar, que la representante mexicana, Luz Elena Baños emitió en su dicurso; «deben quedar atrás los días dolorosos donde las fuerzas armadas sostenían y deponían gobiernos». Además, ratificó que lo ocurrido con Evo Morales fue un golpe de estado.

De igual manera, el representante de Estados Unidos en la OEA, Carlos Trujillo consideró en su discurso; la «hipocresía» del gobierno de México, uno de los que expresan públicamente estar a favor de la democracia y rechazan la intervención; en el caso de Bolivia no están de acuerdo con la realización de elecciones libres y apoyan contundentemente a funcionarios del gobierno que ejecutaron un fraude electoral.

https://twitter.com/OEA_oficial/status/1194343973118189570

Critican al gobierno de México

Sobre el recibimiento del Gobierno de México a Morales y allegados; el Secretario General de la OEA Almagro, coincidió con Trujillo; respecto al fraude electoral asegurando que «el golpe de estado se produjo, el mismo 20 de octubre en las elecciones».

En este sentido afirmó, que «lo sucedido no es más que un autogolpe dictado por el deseo; de perpetuación en el poder del primer presidente indígena de Bolivia…».

gobierno de méxico- acn

Luz Baños, representante de México en la OEA. Foto: Reuters.

Le devuelven la crítica

La embajadora de México en la OEA expresó este martes; que el Gobierno de México rechaza las manifestaciones violentas por las que atraviesa Bolivia.

Razón por la cual, la funcionaria instó a miembros de la OEA a «garantizar la transición política de manera pacífica; democrática y constitucional y que el proceso debe darse apegada a la Constitución del Estado».

De igual manera reclamó, que aunque el secretario General siempre despliega una constante actividad mediática; ha estado callado ante lo suscitado en Bolivia.

Es por ello, que también expresó su crítica al organismo y a su secretaría; debido a «su pasividad respecto al acontecimiento caótico de Bolivia y nos sorprendemos por la actuación de la OEA; pues solamente emitió un escueto comunicado ante un golpe de Estado», agregó.

ACN/El Universal de México/Telesur/Foto: Cortesía

Lee también: Maléfica desbanca al Joker en taquilla estadounidense(Opens in a new browser tab)

Internacional

Asiático Luis Antonio Tagle se posiciona como favorito a Papa antes del Cónclave

Publicado

el

favoritos el cardenal Luis Antonio Gokim Tagle -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Tras la muerte del papa Francisco, el Vaticano se prepara para la elección de un nuevo pontífice y hay varios nombres en la lista de favoritos para continuar el legado del jesuita. Pero, el cardenal Luis Antonio Gokim Tagle es quien parece que seguirá con el compromiso de Francisco sobre la justicia social.

En la teoría, Tagle cumple con todos los requisitos necesarios para ser papa y es quien más se asemeja al anterior líder de la Iglesia católica. Con una amplia experiencia pastoral desde su ordenación sacerdotal y amplias prácticas administrativas como obispo y arzobispo, el cardenal podría ser elegido próximamente.

Un cardenal filipino podría ser el elegido

Designado como cardenal con tan solo 55 años de edad por Benedicto XVI, durante el cónclave de 2013 estuvo entre los «papables» y más adelante fue designado prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos. Esto lo llevó a ser el sucesor preferido de Francisco.

Tagle estudió filosofía en el Seminario San José de Manila y teología en la Universidad Ateneo de Manila. Además, completó un doctorado en Teología en la Universidad Católica de América.

Su vida austera y su trato cálido hacia los jóvenes lo convirtió en una figura muy querida. «Chito», como lo llaman sus seguidores, prescindía de lujos, auto y solía compartir la misa con las personas más necesitadas.

Al igual que Francisco, el candidato defiende a los pobres, migrantes y marginados, hasta ganarse el apodo de «Francisco asiático». Además, el exarzobispo no dudó en criticar los fallos de la Iglesia católica cuantas veces pudo, especialmente en los horribles casos de abuso.

Con información de ACN/NT

No deje de leer: ¡Más de 150 mil personas lo han visitado! Féretro del papa Francisco no estará en plaza San Pedro (+ video)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído