Internacional
Gobierno de México es tildado de «Hipócrita» en la OEA

Miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA) durante un consejo permanente extraordinario; debatió la situación que se vive en Bolivia y uno de ellos tildó de «hipocrita»; al gobierno de México por su postura ante lo sucedido en Boliva.
Es de recordar, que la representante mexicana, Luz Elena Baños emitió en su dicurso; «deben quedar atrás los días dolorosos donde las fuerzas armadas sostenían y deponían gobiernos». Además, ratificó que lo ocurrido con Evo Morales fue un golpe de estado.
De igual manera, el representante de Estados Unidos en la OEA, Carlos Trujillo consideró en su discurso; la «hipocresía» del gobierno de México, uno de los que expresan públicamente estar a favor de la democracia y rechazan la intervención; en el caso de Bolivia no están de acuerdo con la realización de elecciones libres y apoyan contundentemente a funcionarios del gobierno que ejecutaron un fraude electoral.
https://twitter.com/OEA_oficial/status/1194343973118189570
Critican al gobierno de México
Sobre el recibimiento del Gobierno de México a Morales y allegados; el Secretario General de la OEA Almagro, coincidió con Trujillo; respecto al fraude electoral asegurando que «el golpe de estado se produjo, el mismo 20 de octubre en las elecciones».
En este sentido afirmó, que «lo sucedido no es más que un autogolpe dictado por el deseo; de perpetuación en el poder del primer presidente indígena de Bolivia…».

Luz Baños, representante de México en la OEA. Foto: Reuters.
Le devuelven la crítica
La embajadora de México en la OEA expresó este martes; que el Gobierno de México rechaza las manifestaciones violentas por las que atraviesa Bolivia.
Razón por la cual, la funcionaria instó a miembros de la OEA a «garantizar la transición política de manera pacífica; democrática y constitucional y que el proceso debe darse apegada a la Constitución del Estado».
De igual manera reclamó, que aunque el secretario General siempre despliega una constante actividad mediática; ha estado callado ante lo suscitado en Bolivia.
Es por ello, que también expresó su crítica al organismo y a su secretaría; debido a «su pasividad respecto al acontecimiento caótico de Bolivia y nos sorprendemos por la actuación de la OEA; pues solamente emitió un escueto comunicado ante un golpe de Estado», agregó.
ACN/El Universal de México/Telesur/Foto: Cortesía
Lee también: Maléfica desbanca al Joker en taquilla estadounidense(Opens in a new browser tab)
Internacional
León XIV inició su papado oficialmente (+ Fotos)

El nuevo sumo pontífice León XIV inició su papado oficialmente, con la celebración de la santa misa en la plaza de San Pedro del Vaticano.
A la ceremonia asistieron miles de personas, así como autoridades civiles y religiosas de varios países.
Antes de la liturgia, el Pontífice pasó en papamóvil, por primera vez, entre los miles de presentes, que también se aglomeraban a lo largo de la Via della Conciliazione, que da acceso a la plaza.
La solemne ceremonia comenzó dentro de la Basílica Vaticana, con una oración ante la tumba del Apóstol San Pedro, junto con los Patriarcas de las Iglesias Orientales. Desde allí, el Evangeliario, el Palio y el Anillo del Pescador fueron llevados en procesión hasta el altar en el atrio de la Plaza de San Pedro.
Tras la proclamación del Evangelio, tres cardenales de los tres órdenes se acercaron a León XIV para la entrega de las insignias episcopales “petrinas”. El cardenal Mario Zenari le impuso el Palio y el cardenal Luis Antonio Tagle le entregó el Anillo del Pescador.
Papa León XIV inició su papado oficialmente
Tras los rituales con los que León XIV inició su papado oficialmente, saludó a todos “con el corazón lleno de gratitud”. Pronunció una de las frases más célebres de San Agustín: “Nos hiciste, Señor, para ti, y nuestro corazón está inquieto hasta que descanse en ti” (Confesiones, 1, 1.1).
El Santo Padre recordó los últimos días, vividos de manera intensa con la muerte del Papa Francisco, “que nos dejó como ovejas sin pastor”.

Padre jesuita venezolano Arturo Sosa junto al papa
Varios líderes internacionales asistieron a la ceremonia. Estados Unidos estuvo representado por el vicepresidente James David Vance y el secretario de Estado, Marco Rubio. Además de los estadounidenses, en la primera fila de invitados también estuvo la presidenta de Perú, Dina Boluarte, debido a la doble nacionalidad del sumo pontífice.
Asistieron también al acto la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, y el mandatario ucraniano, Vladímir Zelenski.
No deje de leer: Venezolana asesinada en Ecuador afuera de una escuela mientras esperaba a su hijo
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional13 horas ago
Venezolana asesinada en Ecuador afuera de una escuela mientras esperaba a su hijo
-
Espectáculos16 horas ago
Casting presencial de «Camino a Somos Tú y Yo» ya recibió a 480 talentos
-
Economía15 horas ago
Productos de Crema Helados serán exportados hacia el Caribe
-
Deportes23 horas ago
Carabobeño Wilmer Flores sacó tres jonrones y remolcó ocho (+ video)