Internacional
Gobierno de coalición en España forman PSOE y Unidas Podemos

El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y Unidas Podemos; firmaron este martes un acuerdo para formar un gobierno de coalición; con lo cual se desbloquea la situación política en España.
En las elecciones generales del pasado 10 de noviembre, ninguno de los partidos de izquierda y de derecha alcanzaron la mayoría absoluta con 176 escaños, de los 350 del Congreso. Aunque el PSOE fue la fuerza más votada (con 120 escaños), requería del respaldo de otros partidos para desbloquear la gobernabilidad.
Entre PSOE y Unidas Podemos sumarían 155 diputados y es probable que se sumen otros partidos minoritarios para lograr la mayoría.
Gobierno de coalición en España
Es así, que con la firma del acuerdo de este martes, el presidente en funciones, Pedro Sánchez, y el líder de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, podrán formar un gobierno progresista de coalición.
Con esta alianza, Iglesias será el vicepresidente de Gobierno, aunque la composición definitiva del Ejecutivo se encuentra en la fase de negociaciones, reseñan medios internacionales.
El documento firmado entre Sánchez e Iglesias consta de 10 puntos, que incluye la ampliación de los derechos sociales y de las políticas feministas, combate del desempleo, lucha contra el cambio climático y protección del sistema de pensiones, entre otros.
Ninguno de los partidos de izquierda y de derecha alcanzaron la mayoría absoluta con 176 escaños, de los 350 del Congreso. Aunque el PSOE fue la fuerza más votada (con 120 escaños), requería del respaldo de otros partidos para desbloquear la gobernabilidad.
PSOE y Unidas Podemos suman 155 diputados y es probable que se sumen otros partidos minoritarios para lograr la mayoría. El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y Unidas Podemos firmaron este martes un acuerdo para formar un gobierno de coalición, con lo cual se desbloquea la situación política en España.
ACN/agencias
No deje de leer: Aconteceres de la política española o más de lo mismo(Opens in a new browser tab)
Internacional
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones

El Colegio Médico Dominicano (CMD) anunció un paro nacional de 48 horas para el miércoles 14 y jueves 15 de mayo, afectando todos los hospitales públicos del Servicio Nacional de Salud (SNS), el Ministerio de Salud Pública, hospitales de autogestión, el Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (Conape), centros, subcentros y Unidades de Atención Primaria.
Durante la huelga, se mantendrán las atenciones a emergencias y a pacientes en estado crítico.
Colegio Médico Dominicano convoca huelga nacional de 48 horas
La decisión se tomó luego de que el presidente del CMD, Waldo Ariel Suero, denunciara la cancelación de 14 médicos en la última semana por parte del Ministro de Salud Pública, Víctor Atallah.
«Al rechazar el diálogo y profundizar las cancelaciones, el señor ministro de Salud escogió el camino de la confrontación», afirmó Suero.
La Junta Directiva Nacional del CMD se declaró en sesión permanente e instruyó a todas las directivas regionales y hospitalarias para aplicar la medida en todo el país.
El gremio exige la reposición de los médicos cancelados, el cese de nuevas desvinculaciones, mejoras salariales para los médicos pensionados y mayor seguridad en los hospitales.
Te invitamos a leer
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos14 horas ago
Detuvieron al jefe del Cicpc de Táchira
-
Tecnología14 horas ago
De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli
-
Carabobo14 horas ago
Alcaldía de San Diego instala noveno inversor híbrido en la avenida intercomunal Don Julio Centeno
-
Nacional14 horas ago
Universidad Bolivariana de Venezuela impulsa la enseñanza del mandarín