Carabobo
Gobierno de Carabobo se comprometió en 40 días sanear las calles de la Gran Valencia

Tras la reunión que se realizó, este lunes, en el Capitolio de Valencia, entre el Gobierno de Carabobo, liderado por junto al sector privado y las diferentes Alcaldías; el presidente de Desoca, C.A, José Parada, aseguró que el gobierno Regional se comprometió en sanear, en los próximos 40 días, las calles de la Gran Valencia.
En tal sentido, explicó que se concretó una alianza estratégica entre el Ejecutivo Regional junto a los representantes de las diferentes empresas del ramo de recolección de desechos y los Ayuntamientos, a fin de solucionar el problema de basura en la entidad.
Parada detalló que, se ejecutará en tres fases el Plan de Recolección de Desperdicios. La primera, obedece al saneamiento y recuperación de cuatro sitios para la disposición final, por lo tanto, serán disponibles para la transferencia los rellenos sanitarios de la Paragüita, ubicado en Morón, municipio Juan José Mora; así como el relleno Manorca en Guacara y el vertedero La Guásima en Libertador.
De igual manera, especificó que la segunda fase del mencionado Plan, está relacionado con desplegar en los próximos 15 días, el “Plan Cayapa” en todos los municipios del estado para limpiar las calles y avenidas. Mientras que la tercera etapa, será reincorporar el sistema de recolección de desechos, así como incorporar nuevas flotas de maquinarias pesadas y permanentes en los rellenos sanitarios.
Responsabilidad compartida
El presidente de Desoca, C.A. dijo que asumen con las Alcaldías la responsabilidad técnica en el tema de la recolección, transporte y disposición final de los desechos sólidos que se generan en este estado. “Seguiremos comprometidos inspeccionando los sitios para garantizar que se cumpla la disposición final en los vertederos”, subrayó.
Asimismo, anunció que se ha reunido con el alcalde Gerardo Sánchez para concretar que la empresa Desoca C.A. asuma la administración del vertedero de Guacara, con la depuración urgente de este relleno, para resolver algunos aspectos puntuales en la disposición final.
“Vamos a ayudar a comprometernos con todos los habitantes de este estado para que sea una referencia a nivel nacional en el tema de la recolección del transporte y disposición final de los desechos, como una de las exigencias planteadas por el gobernador Rafael Lacava”, recalcó.
Para tal fin, aseguró que cuentan con el respaldo del Gobierno Nacional a través de sus diversas dependencias como el Instituto Municipal del Ambiente, a fin de brindar soluciones a los carabobeños en materia de recolección de desperdicios.
Vertedero La Guásima es prioridad
El presidente de Desoca, C.A. José Parada aseveró que el relleno sanitario “La Guásima” es prioridad para el gobernador Rafael Lacava, por lo tanto ha girado instrucciones precisas para que sea tomado como referencia y se solucionen las principales necesidades. Por consiguiente, en los próximos días conversará con los excavadores, recolectores y compradores de los desechos recuperados para garantizar la recolección de basura y el proceso no presente ningún tipo de retraso, de esta manera prestar un servicio eficiente.
Resaltó que una de las premisas por parte del gobierno regional es que los habitantes del municipio Libertador, denominado la “Niña Bonita” de este estado, tengan un ambiente adecuado a las necesidades sociales.
Parada, igualmente anunció que en los próximos meses, la Gobernación de Carabobo contará con nuevos equipos, tanto de maquinarias pesadas como flotas para el sistema de transportación, permitiendo así la recolección de basura en los municipios de manera eficiente.
Por tal motivo, trabajarán de manera mancomunada con el sector privado y Alcaldías, ningún sector será relegado en este tema, a fin de resolver de manera integral el problema de la basura en Carabobo.
Recalcó que seguirán con las respectivas inspecciones en los diferentes municipios, por esta razón, dividieron en tres zonas puntuales al estado, como son: Puerto Cabello, gran Valencia y el Occidente de la entidad para continuar laborando con los Ayuntamientos y sector privado, asegurando una óptima prestación del servicio.
Nota de prensa.
Carabobo
Guardianes del Casupo se prepara para superar récord en la Jornada de Reforestación 2025

La organización Guardianes del Casupo, firme en su compromiso con la recuperación y preservación del Parque Municipal CASUPO, anuncia con entusiasmo la preparación de su esperada Jornada de Reforestación 2025. Tras un exitoso año 2024 donde se logró la histórica cifra de 12 mil plantas sembradas en el pulmón verde de Valencia, la organización se plantea un reto aún mayor para este año, buscando superar esta importante meta.
Con el objetivo de fortalecer el ecosistema del Parque Casupo, aumentar su biodiversidad y garantizarbun espacio natural saludable para la comunidad valenciana, Guardianes del Casupo está convocando a voluntarios, empresas, instituciones educativas y a la ciudadanía en general a unirse a esta significativa jornada.
El Casupo es el pulmón vegetal de Valencia. El logro de las 12 mil plantas en 2024 fue un testimonio del poder de la unión y el compromiso con nuestro parque. Para este 2025, nuestra ambición es aún mayor y confiamos en la generosidad y el espíritu ambiental de los valencianos para superar este nuevo desafío.
La Jornada de Reforestación 2025 incluirá actividades como:
Siembra masiva de especies nativas: Seleccionadas cuidadosamente para adaptarse al ecosistema del Parque Casupo y promover su equilibrio natural.
Charlas de concienciación ambiental: Espacios para educar sobre la importancia de lareforestación y la conservación de los espacios verdes.
Actividades familiares: Fomentando la conciencia ambiental desde la colectividad.
Guardianes del Casupo hace un llamado a:
Voluntarios: Individuos dispuestos a dedicar su tiempo y energía a la siembra y otras actividades de la jornada.
Empresas y organizaciones: Para que se sumen como patrocinadores y colaboradores, aportando recursos y apoyo logístico.
Instituciones educativas: A participar con sus estudiantes y promover la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.
A la comunidad en general: A difundir la iniciativa y a participar activamente en la jornada.
¿Cómo ser parte de la Jornada de Reforestación 2025?
Asiste como voluntario.
Conviértete en patrocinador o colaborador: Comunícate con nuestros coordinadores para obtener más información
Dona insumos o herramientas: Palas, Pintura, Bolsas, Plantas, Semillas.
Síguenos en instagram: @Guardianescasupo para estar al tanto de los detalles de la jornada.
Guardianes del Casupo invita a los medios de comunicación a dar cobertura a esta importante iniciativa ambiental y a acompañar a la organización en su esfuerzo por hacer del Parque Municipal Casupo un espacio cada vez más verde y vital para la ciudad de Valencia.
Información de Contacto para Prensa: Luz Reyes 0412-7629619
Con información de: NDP
No deje de leer: Inician inscripciones para concurso municipal de San Diego “Voces Madre”
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Salud y Fitness18 horas ago
Sistema Ertty: la innovadora técnica que minimiza extracciones dentales
-
Deportes20 horas ago
Ancelotti se va a Brasil al menos hasta el Mundial 2026
-
Carabobo22 horas ago
Dirección Central de Cultura de la UC conmemorará Mes del Artista Plástico con variada programación
-
Carabobo21 horas ago
Vialsandi I.A.M. avanza en labores de bacheo en avenida San Vicente y Los Jarales de San Diego