Internacional
Gobierno brasileño de Bolsonaro anula restricciones y Maduro podrá estar en investidura de Lula

El Gobierno brasileño anuló restricciones a Nicolás Maduro este viernes 30 de diciembre, decreto que impedía la entrada al país del mandatario y otros funcionarios venezolanos, con lo que el podrá asistir a la investidura de Luiz Inácio Lula da Silva el domingo 1 de enero.
La decisión que revoca el decreto, en vigor desde 2019, fue publicada este viernes en el Diario Oficial y está firmada por el viceministro de Justicia, Antonio Ramírez Lorenzo, y el ministro de Relaciones Exteriores, Carlos França.
La prohibición de entrada al país tanto de Maduro como de un centenar de funcionarios de su Gobierno había sido dictada por el presidente saliente, el ultraderechista Jair Bolsonaro; que desde 2019 reconoce como «presidente legítimo» de Venezuela al opositor Juan Guaidó.
Gobierno brasileño anuló restricciones a Nicolás Maduro
Lula, quien mantuvo una muy estrecha amistad con el fallecido presidente venezolano Hugo Chávez y que tiene vínculos similares con Maduro; ya había adelantado que, una vez que asuma el Gobierno, este 1 de enero, restablecerá las relaciones con Venezuela en todos los planos.
Para la toma de posesión de Lula son esperados al menos 19 jefes de Estado y de Gobierno; entre otros, figuran el rey de España y los mandatarios de Argentina, Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador, Paraguay, Uruguay, Alemania y Portugal.
El líder progresista brasileño ha designado como futuro ministro de Relaciones Exteriores al diplomático Mauro Vieira; quien ya ha explicado que el primer paso para esa normalización de relaciones será enviar a Caracas a un encargado de negocios, a fin de «reabrir la embajada», que fue cerrada por Bolsonaro.
Posteriormente, será nombrado un nuevo embajador, en un proceso que suele demorar algunos meses, pues depende de la aprobación del Senado brasileño.
La semana pasada, frente al nuevo escenario político, Maduro hizo un primer movimiento hacia la normalización de las relaciones y nombró como próximo embajador en Brasil a Manuel Vicente Vadell; quien ya había ejercido como cónsul de Venezuela en Sao Paulo.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Zelenski vaticina que su defensa aérea será las más poderosa de Europa
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

El cardenal venezolano Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras finalizar el cónclave, instancia en la cual el Santo Padre expresó sus bendiciones para Venezuela.
“Él lleva a Venezuela en su corazón”, aseguró Porras, quien también aprovechó para manifestarle al Papa que, en América Latina, y especialmente en su país, “todos lo queremos y lo llevamos presente en nuestros corazones”.
En sus declaraciones, el cardenal enfatizó que la designación de un Papa americano implica «no un privilegio, sino un reto y un desafío» ante la amplia comunidad católica en el continente. Afirmó que “con su sencillez característica y su compromiso con los proyectos que dejó en marcha el fallecido papa Francisco, así como su enfoque sinodal y su experiencia en la gestión, sin duda será una bendición para todos”.
Cardenal Porras habló con el papa
El cardenal Porras también destacó la necesidad de un enfoque renovado hacia los desafíos sociales y económicos que enfrenta la región. «La iglesia debe ser un faro de esperanza y un agente de cambio «, afirmó, llamando a los fieles a involucrarse activamente en la transformación de sus comunidades. Su mensaje resuena en un momento crucial para América Latina.
El cardenal Porras instó a la comunidad católica a unirse en torno al nuevo Papa, enfatizando la importancia de la solidaridad y el diálogo en tiempos de crisis. «Es momento de construir puentes y no muros «, afirmó, y añadió que la esperanza renace con cada nuevo liderazgo que busca el bienestar de todos los pueblos latinoamericanos.
Porras concluyó describió al nuevo Pontífice como “un hombre especial”, resaltando su origen, hijo de inmigrantes, así como su visión misionera, que le permite entender profundamente la realidad que enfrentan los países de América.
Concluyó su intervención enfatizando que el nuevo Papa representa una oportunidad única para revitalizar la fe y la esperanza en la región. «Con su liderazgo, podemos enfrentar juntos los desafíos que nos aquejan y trabajar por un futuro más justo y solidario para todos», afirmó, reafirmando su confianza en el camino que se avecina.
Con información de: El Nacional
No dejes de leer: Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política15 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Sucesos2 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Deportes22 horas ago
Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título
-
Política21 horas ago
Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May