Conéctese con nosotros

Economía

Socías López: Gobierno estaría evaluando un aumento del salario a 30 dólares

Publicado

el

gobierno aumento salario 30 dólares- acn
Foto: Cortesía/Banca y Negocios.
Compartir

El analista de temas políticos y económicos, Tomás Socías López, explicó desde Washington D. C en un informe que elaboró sobre temas de estado; que el gobierno venezolano estaría evaluando un aumento del salario mínimo a 30 dólares o asignar bonos de 89 millones de bolívares.

Además, basado en informaciones confiables, en el documento inluye que “en días anunciará la fijación y elevación de los aranceles en un nuevo decreto de libre importación; para productos terminados que elabora y que es considerado crucial para la industria nacional».

Es decir, que de acuerdo al analista existen proposiciones y presiones que dividen las opiniones desde el interior del chavismo; sobre que el gobierno se encuentra evaluando el aumento del salario mínimo a 30 dólares.

Respecto a ello, agregó que “Pragmáticos se inclinan por elevar bonos a 80 millones de bolívares al mes y plantean esperar más estabilidad; para reducir los ceros a la moneda”.

Gobierno ¿evaluando aumento del salario a 30 dólares?

A partir de esa posible opción de acuerdo a Socías, es de mencionar que al cambio oficial de este viernes 23 de abril, los bonos llevados a 80 millones de bolívares; equivale a 30,2 dólares.

En comparación, a la primera alternativa de los 30 dólares, que serían en bolívares  79.4 millones, pero en este caso el monto cambiaría cada mes; siempre basado en la tasa de cambio del día correspondiente al pago.

Asimismo, en el informe del experto también menciona el tema de que la apertura de cuentas en dólares en Venezuela va en aumento; por lo que «eso señala que la necesidad venció la desconfianza inicial, indicando que le brinda más agilidad y rapidez al mercado y a la economía”.

Sin embargo, asegura que si el gobierno estaría evaluando el aumento del salario mínimo a 30 dólares o si deciden concretar el incremento de los llamados bonos «protectores»; en las condiciones económicas actuales, «representaría un shock inflacionario sin precedentes con todo e hiperinflación», afirmó Tomás Socías López.

Con información: ACN/Banca y Negocios/WTC Radio/Foto: Cortesía/Banca y Negocios

Lee también:Estados Unidos evalúa medidas en respuesta a envíos de combustible de Irán a Venezuela

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Precio del dólar para martes 1 de julio y de otras divisas en BCV

Publicado

el

Precio del dólar para el 1 de julio - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Precio del dólar para el 1 de julio. El Banco Central de Venezuela (BCV) estableció el tipo de cambio oficial. La cifra representa el valor ponderado resultante de las operaciones diarias en las mesas de cambio activas del sistema bancario nacional.

El BCV no reporta una variación abrupta respecto al cierre de la semana anterior. Sin embargo, economistas advierten que el mercado paralelo podría mostrar una tendencia diferente, especialmente en semanas con alta demanda de divisas.

También puede leer: Coca-Cola FEMSA Venezuela recibe reconocimiento “Innovación y Sostenibilidad 2024” de Conindustria

Precio del dólar para el 1 de julio

El precio para mañana, que inicia el mes de julio es de 108,18 bolívares por dólar. Además del valor de la moneda estadounidense también dio los que regirán de las diferentes divisas que maneja el ente oficial bancario del país.

Además del dólar, el BCV fijó los siguientes valores de referencia: euro (EUR), Bs 127,13; yuan (CNY). Bs 15,10; lira turca (TRY), Bs 2,72 y rublo ruso (RUB), Bs 1,38.

El tipo de cambio oficial es utilizado como referencia en operaciones comerciales, trámites aduaneros, fijación de precios regulados y contratos con entidades del Estado.

¿Qué esperar esta semana?

Precio del dólar para el 1 de julio - Agencia Carabobeña de NoticiasAnalistas financieros consultados estiman que la cotización podría mantenerse relativamente estable durante los próximos días. Sin embargo, cualquier anuncio en política fiscal, pago de bonos públicos o ajustes en controles podría incidir en la tasa.

Este nuevo valor del dólar oficial se da en un contexto de estabilidad relativa en el mercado cambiario, aunque persisten presiones inflacionarias internas que impactan el poder adquisitivo.

Para obtener el tipo de cambio actualizado, los usuarios pueden visitar el sitio web oficial del BCV: www.bcv.org.ve o seguir su canal en Telegram: t.me/bcvzla.

ACN/MAS/EPTV

No deje de leer: Inició el pago de este bono por más de 4 mil bolívares

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído