Conéctese con nosotros

Nacional

Gobierno venezolano toma medidas por coronavirus

Publicado

el

Gobierno activó medidas por coronavirus - noticiasACN
Delcy Rodríguez, dio a conocer las medidas. (Foto: EFE)
Compartir

El Gobierno activó medidas por coronavirus. Así lo anunció la vicepresidenta, Delcy Rodríguez, quien explicó este lunes que activaron una comisión permanente y unas «medidas de seguimiento y control muy estrictas en puertos, aeropuertos y puestos fronterizos» para evitar la epidemia en el país.

«Al llegar viajeros de países donde está circulando el virus, tomamos medidas de control muy estricto» agregó Rodríguez.

«Si viene asintómatico, se toma la medida de cuarentena domiciliaria y con los Cuadrantes de Paz y los registros del Ministerio de Salud se le hace visita para tener control»; dijo Rodríguez en conferencia de prensa, en la que no admitió preguntas.

Gobierno activo medidas por coronavirus

Asimismo, la vicepresidenta dijo que si algún viajero proveniente de países con el virus presenta algún síntoma; «en este caso se aísla y se considera como un caso para revisar para ver que no está contagiado», sin precisar qué acciones toman o qué pruebas realizan.

No informó sobre cuántas personas han pasado o actualmente se encuentran bajo cualquiera de estas medidas de cuarentena o aislamiento en Venezuela.

Rodríguez dijo que 102 países del mundo -el 53 %– tiene algún caso de coronavirus, pero que Venezuela no se encuentra entre ellos.

Minsalud mantiene protocolo

«Hay vinculación con todo el sistema público nacional de salud y privado. El Ministerio de Salud ha mandado el protocolo clínico de actuación a todos los centros de asistencia de salud. Deben aplicarse de modo estricto con vigilancia», puntualizó.

Asimismo, destacó que hay un «reforzamiento de la capacidad de diagnóstico, sobre todo en el Centro de Enfermedades Infecciosas y en el Instituto Nacional de Higiene».

Agregó que actualmente se lleva a cabo una campaña educativa preventiva en higiene personal en los medios de comunicación.

Expertos dudan…

Mientras el Ejecutivo pretende tranquilizar a la población, los expertos aseguran que el protocolo que llevan a cabo es insuficiente.

Según explicó el médico infectólogo Julio Castro a Efe, «es un tema grueso, porque implica entrenamiento de recursos humanos, insumos, medicamentos, información, sistema de vigilancia y notificación (de casos)«.

Otro de los problemas es la falta de información oficial con respecto a ninguna enfermedad en Venezuela; ya que no se ha publicado el Boletín Epidemiológico desde 2017.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Guaidó asegura que marcha del 10 de marzo superará cualquier obstáculo

Nacional

Gobierno Nacional activó “plan especial de atención” por temporada de lluvias

Publicado

el

plan especial  por temporada de lluvias - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

El presidente Nicolás Maduro ordenó desde el lunes activar un plan especial  por temporada de lluvias en Venezuela, esto, después de que unas 800 familias resultaran afectadas en el oeste del país por las recientes precipitaciones.

“Yo le he dicho al compañero Diosdado Cabello y al compañero Jorge Márquez (vicepresidente sectorial de Obras Públicas y Servicios) que tenemos que activar un plan especial para prepararnos para las lluvias”, señaló durante su programa Con Maduro+, citado por Swiss Info.

Mencionó que, aunque faltan dos semanas para que lleguen las lluvias, para este año “se anuncian (precipitaciones) fuertes” debido, dijo, al cambio climático.

También puede leer: Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)

Plan especial por temporada de lluvias

“Entonces tenemos que prepararnos. Preparar las ciudades, preparar todos los pueblos, preparar las maquinarias, preparar las medidas preventivas y preparar la capacidad de acción para reponer carreteras, vías de acceso, viviendas y todo lo que haya que reponer”, afirmó.

Este domingo, autoridades regionales informaron que más de 800 familias resultaron afectadas a causa de las fuertes lluvias que se han registrado en los últimos días en dos estados ubicados en el oeste del país.

Por otro lado, desde mediados de Semana Santa la temporada de lluvias se ha hecho sentir en distintas regiones del país. Para la noche de este lunes, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) pronosticó más precipitaciones de intensidad variable en el Zulia y otros 15 estados.

ACN/MAS/Diario La Verdad

No deje de leer: Aeropuerto de Maiquetía contabilizó 1.451 operaciones aéreas durante Semana Santa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído