Nacional
Gobernadora de Táchira denunció que fue interceptada por las FAES

Este jueves la gobernadora del estado Táchira, Laidy Gómez, denunció que fue interceptada y amenazada por funcionarios de las Fuerzas de Acciones Especiales FAES, de la Policía Nacional Bolivariana.
“Mi caravana fue interceptada por funcionarios del FAES, quienes se bajaron con armas largas y nos amenazaron, apuntándonos; en el sector San Félix, llegando a la autopista de La Fría”, denunció la mandataria regional.
Gobernadora de Táchira interceptada por las FAES
Cabe destacar, que Gómez calificó como “delincuentes armados” a los funcionarios.
De igual manera, aseguró que el mencionado acto se trató de un atentado en contra de tres mujeres.
Responsabilizó además al “protector” del Táchira, Freddy Bernal; de esta acción policial que “no puede justificarse bajo ningún pretexto contra funcionarias de la gobernación”.
La mandataria regional exigió a Bernal a que retire de la entidad a estos funcionarios de las FAES; “porque el Táchira está obstinado de ver tanta delincuencia promovida desde el protectorado”.
Asimismo, anunció que acudirá a los organismos nacionales e internacionales a consignar esta denuncia “porque nosotros como funcionarios de gobierno; no podemos aceptar que sigan generando estas amenazas y estos maltratos con las armas del Estado a quienes estamos haciendo el bien a las comunidades”.
La gobernadora explicó que se dirigía a la población de La Fría a participar en un programa de atención social; con motivo de la prevención del covid-19 que desarrollará en el sector Castrillón.
El hecho habría ocurrido en la vía que conduce a la población de Borotá; en el estado Táchira.
En el automóvil acompañándola viajaban la directora de Política y la directora del Instituto de la Mujer de la Gobernación.
#22Abr Con estos vehículos donde regularmente se moviliza Fredy Bernal, fui interceptada con armas de guerra por funcionarios del FAES.
Hubo amenazas a la vida mía y de los funcionarios que me acompañaban.
Esto sucedió a las 10am en carretera SanFelix/LaFria. pic.twitter.com/k3p13h4ABc
— Laidy Gomez (@laidygomezf) April 22, 2021
ACN/Bitlymonitor
No dejes de leer: Usuarios de Intercable reportan nuevamente caída de la señal
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Cancillería respondió a la propuesta formal de intercambio de migrantes venezolanos detenidos en El Salvador

En un comunicado, la Cancillería respondió a la propuesta formal de intercambio de migrantes venezolanos detenidos en El Salvador.
El titular de Relaciones Exteriores de Venezuela, Yván Gil, hizo público el comunicado oficial como respuesta a una misiva enviada por el gobierno de Nayib Bukele.
En la correspondencia, suscrita por el ministerio de Relaciones Exteriores salvadoreño, se formaliza la propuesta hecha por el presidente del país centroamericano de intercambio de detenidos.
Bukele propuso al gobierno de Venezuela liberar a los «presos políticos» a cambio de la excarcelación de más de 250 venezolanos detenidos en su país.
Al respecto, el Gobierno de Venezuela considera que dicha nota «constituye, en efecto, una confesión expresa de graves violaciones al derecho internacional de los Derechos Humanos». Así como de la «comisión de actos que podrían tipificarse como acciones delictivas internacionales».
Cancillería respondió a la propuesta formal de intercambio de migrantes venezolanos detenidos en El Salvador
El documento divulgado por el canciller Gil destaca en cinco puntos, lo que catalogó como «los graves crímenes cometidos por gobierno de El Salvador». Esto al mantener «secuestrados» a los migrantes venezolanos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT).
El documento de la parte venezolana señala:
1- Violación de los derechos humanos de los ciudadanos venezolanos, quienes han sido privados de su libertad de forma arbitraria y recluidos sin orden judicial ni juicio previo en el CECOT.
2- Criminalización colectiva y xenofobia institucional. Al atribuirse sin pruebas individuales la vinculación de los detenidos con organizaciones criminales transnacionales.
3- Negación del derecho a la defensa, al debido proceso y al acceso a la justicia. Al no garantizarse la información sobre los cargos imputados, ni acceso a asistencia jurídica.
4- Propuesta de canje ilegal y moralmente inadmisible. Al pretender condicionar la liberación de personas inocentes a un «intercambio» por ciudadanos privados de libertad en Venezuela por causas completamente ajenas (comisión de terribles hechos punibles).
5- Secuestro y traslado forzoso a un tercer país, sin orden judicial ni proceso legal, ejecutado por autoridades de los Estados Unidos de América. Quienes deportaron arbitrariamente a estos ciudadanos venezolanos al territorio salvadoreño.
El comunicado del gobierno de Venezuela finaliza exigiendo «la liberación inmediata e incondicional de los 252 ciudadanos venezolanos detenidos arbitrariamente en territorio salvadoreño«. Asimismo, responsabiliza al Estado salvadoreño por «cualquier afectación a la integridad física y psicológica de los connacionales encarcelados».
No deje de leer: Evento MED Comercial 2025 impulsa la actualización farmacéutica
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía18 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos23 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Espectáculos13 horas ago
Rafa y Chinin no le temen a “Empezar de cero”
-
Sucesos17 horas ago
Tres funcionarios de la PNB detenidos y destituidos en Zulia por quitarle a viajero más de mil dólares (+video)