Política
Gobernadora del Táchira cuestionó medidas de Maduro en zona fronteriza

La Gobernadora del Táchira cuestionó las medidas aplicadas por Maduro en zona fronteriza. La gobernadora Laidy Gómez objetó las nuevas medidas puestas en práctica por el Gobierno nacional en la zona fronteriza. Aseguró que éstas aumentarán el contrabando de combustibles, además de «generar miedo y mantener a la gente controlada».
La primera autoridad tachirense acusó al Gobierno nacional de utilizar al estado Táchira para sus ensayos de políticas públicas.
Informó que el primer día de la puesta en práctica de las nuevas medidas gubernamentales relacionadas con el expendio de combustibles en la frontera, recorrió distintos puntos junto con su equipo para evaluar su desenvolvimiento.
Entre sus observaciones, destacó la confusión que, según indicó, generan los procedimientos para el pago del servicio recibido en los expendios. «El día martes nadie sabía nada; no se había realizado la activación de los códigos para la activación de los puntos de ventas. Tampoco se conocía cuáles iban a ser los precios; los subsidios que aparentemente se iban a llevar a través de la venta de combustible con el famoso carnet de la patria.», explicó la Gobernadora opositora al régimen.
La gobernadora del Táchira cuestionó medidas de Maduro
Para ella, el presidente Nicolás Maduro incurre nuevamente en la improvisación. «Se han visto las consecuencias luego de la reconversión, donde a esta hora; en la administración pública porque los funcionarios no sabemos cuáles realmente van a ser los tabuladores». Con esta posición la gobernadora del Táchira, Laidy Gómez, también cuestionó las medidas de Maduro.
«Nosotros hemos venido alegando que, cuando se trata de políticas públicas y más en un espacio fronterizo tan complejo, se tiene que apostar a la economía formal, no a la economía informal, que es la que tiene destrozada nuestra frontera, porque se incrementa el contrabando, se incrementan las trochas”.
No hay planteamiento serio con las medidas tomadas en la zona fronteriza
Finalmente, le hizo un llamado al Gobierno nacional para que detenga las improvisaciones de las políticas públicas en los estados fronterizos. «Realmente no estamos viendo que se genere un planteamiento serio con las medidas tomadas en la zona fronteriza», aseveró la Gobernadora del estado Táchira.
ACN/Unión Radio/EU
No deje de leer: Manifestación de jubilados y pensionados en Caracas
Política
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.
Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.
Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos
Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.
En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.
«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.
A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.
No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía9 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos14 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes15 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Deportes15 horas ago
Llaneros de Guárico frenó al Expreso Azul en su peor derrota del año