Nacional
GNB le cayó a patadas y golpes a diputados y periodistas frente al parlamento

Una vez más los efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) son noticia y no precisamente por sus buenas acciones.
Este martes en las afueras del Palacio Federal Legislativo en Caracas, efectivos castrenses protagonizaron una serie de agresiones en contra de varios diputados así como de personal de prensa que se encontraba en el lugar para intentar cubrir la sesión ordinaria del día.
Entre los principales afectados se encuentra el camarógrafo de Venevisión; José Rivas, quien intentaba para el momento ingresar al Palacio Federal Legislativo; junto a un grupo de periodistas y diputados de la Asamblea Nacional.
De acuerdo con lo informado por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) Rivas resultó con traumatismo costal y traumatismo periorbitario izquierdo cuando intentaba entrar al Palacio Federal Legislativo. Su cámara fue destruida y el trabajador además reportó que; recibió patadas y golpes por parte de los funcionarios GNB.
En twitter rápidamente fue señalado el Coronel Bladimir Lugo; quien comanda el contingente de efectivos que custodia las instalaciones de la sede parlamentaria; como el agresor del trabajador de la prensa y las reacciones no se hicieron esperar. Al parecer; no es la primera vez que Bladimir Lugo pierde los estribos.
Otros afectados
Entre el resto de los afectados se encuentran los diputados Winston Flores y Juan Requesens quienes también fueron golpeados por los uniformados cuando forcejeaban con los periodistas para entrar a la Asamblea Nacional.
Desde hace más de cuatro semanas los medios de comunicación tienen prohibido el acceso a la sede del Poder Legislativo. El Sindicato de Trabajadores de la Prensa (SNTP) se reunió con la directiva de la Asamblea Nacional para denunciar la orden de impedir el trabajo periodístico este martes.
Los reporteros de los canales Globovisión y Televen tampoco pudieron ingresar al parlamento venezolano.
Medios pudieron ingresar
Pese a lo ocurrido, el presidente de la Comisión de Medios del Parlamento, diputado Jony Rahal indicó que se logró superar el piquete de la Guardia Nacional y los medios pudieron ingresar al Palacio Federal Legislativo.
“Vamos a seguir luchando para hacer valer nuestros derechos. La fuerza de la razón y nuestros valores contra las armas de la dictadura que está hoy en el poder. No podrán callar la voz de todo un país”, expresó Rahal.
Agresión de la Guardia Nacional de Maduro sobre diputados y periodistas impedidos de ingresar al Palacio Legislativo. Terrorismo de Estado! #15Mayo pic.twitter.com/92LHLO4vNn
— Cristian Crespo F. (@cristiancrespoj) May 15, 2018
#15May José Rivas, cámarografo de @Venevisión, recibió golpes durante la cobertura en las afueras del Palacio Legislativo. pic.twitter.com/TJwKkOo0es
— Luis Olavarrieta (@LuisOlavarrieta) May 15, 2018
#15May De esta forma, efectivos de la GN con agresiones y forcejeo, impedían acceso de la prensa al Palacio Legislativo. pic.twitter.com/DhR2qCV8Ro
— VPItv (@VPITV) May 15, 2018
José Rivas, cámarografo de @Venevisión, sufrió varios traumatismos durante el enfrentamiento ocasionado por la Guardia Nacional Bolivariana a las afueras del Palacio Legislativo. Basta ya de violencia, de amedrentamiento, de censura!
Foto: cortesía de @sntpvenezuela pic.twitter.com/oE0ohbs50g— Miguel Pizarro (@Miguel_Pizarro) May 15, 2018
Hasta cuándo el coronel Lugo va a descargar sus complejos y vocación a ser malandro con diputados y periodistas? Esto fue hoy en la AN. Las imágenes muestran claramente su delito. Preso debería estar, hace rato. Video @sntpvenezuela pic.twitter.com/ZcLsGNvcVU
— Ibéyise Pacheco (@ibepacheco) May 15, 2018
#ALERTA Vea como el Coronel de la #GNB, Bladimir Lugo, encargado de la seguridad de la @asambleave, le destruye la cámara a José Rivas, camarógrafo de @noticierovv.
Por sexta vez en menos de un mes le niegan el acceso a los medios a cubrir la sesión del parlamento #15May pic.twitter.com/WjPNPgFpOA
— SNTP (@sntpvenezuela) May 15, 2018
Así la #GN al mando del gorila Lugo destrozan la cámara de #Venevision y golpean al camarógrafo cuando acompañado por los diputados de la #AN para que entraran al palacio legislativo para hacer su trabajo pic.twitter.com/dr3XTGamz6
— Dip.Winston Flores (@wfloresvp) May 15, 2018
Quien le tumba la cámara a José Rivas, de Venevision? El mismo capitán Bladimir Lugo, encargado de la “Seguridad” del Palacio Federal Legislativo. El mismo que retó al diputado Julio Borges en julio de 2017. El mismo que ha sido sancionado internacionalmente. #Noticias #News #AN pic.twitter.com/PKu5Kx5cLF
— Sergio Novelli (@SergioNovelli) May 15, 2018
Agencia Carabobeña de Noticias
Nacional
Zona económica binacional: la propuesta de Freddy Bernal

El gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, candidato a la reelección por el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar, participó en el programa #AbriendoPuertasPorVV, en ek cuak abordó temas de seguridad, economía y desarrollo fronterizo de la entidad.
Uno de los puntos tratados fue la influencia de la Iglesia católica en la sociedad tachirense. Bernal expresó su expectativa de que el nuevo papa ayude a reducir tensiones y promover la inclusión, resaltando la fuerte presencia de la religión en la región.
Seguridad y producción en Táchira
Consultado sobre la gobernabilidad en una zona fronteriza, Bernal aseguró que se basa en inteligencia, paciencia e inclusión, destacando avances en materia de seguridad.
«Se ha eliminado el secuestro, la extorsión, el paramilitarismo, la amenaza permanente (…), y eso ha permitido que tengamos un estado en paz», afirmó.
También mencionó la dinámica productiva de Táchira, señalando que la entidad es el primer productor de queso de Venezuela, el segundo en leche, el cuarto en carne y responsable del 40 % de las hortalizas y legumbres distribuidas en el país.
Apertura fronteriza y desarrollo binacional
Sobre la reapertura de la frontera con Colombia, el gobernador calificó el proceso como exitoso, destacando que el intercambio comercial entre ambos países pasó de cero a 1.200 millones de dólares en 2024, de los cuales 335 millones quedaron en Táchira, generando empleo y crecimiento económico.
En cuanto a su proyecto de zona económica binacional, Bernal propone la creación de un corredor comercial entre el Puerto de Buenaventura en el Pacífico colombiano y el Lago de Maracaibo, optimizando la conectividad y fomentando el intercambio de mercancías.
Elecciones y llamado a la unidad
De cara a las elecciones del 25 de mayo, Bernal resaltó el movimiento «Amemos al Táchira», una tarjeta regional que, según él, agrupa distintos sectores políticos y sociales en busca de trabajo, oportunidades y prosperidad.
«Tengo la experiencia para gobernar, una gestión que mostrar y un plan de gobierno a largo plazo», aseguró.
Finalmente, se manifestó a favor del diálogo político, destacando la necesidad de paz y conciliación para el desarrollo del país.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Venezuela rechaza alerta de viaje de EE. UU. y denuncia agresión sistemática
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos24 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Carabobo23 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma
-
Economía23 horas ago
Venezuela participará en el IV Foro China-Celac
-
Deportes21 horas ago
Silvano Gianfrancesco la joven promesa del kartismo está listo para representar a Venezuela