Política
Gladys Gutiérrez designada nueva presidenta del TSJ

La magistrada Gladys Gutiérrez fue juramentada este miércoles 27 de abril como presidenta del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ); cargo que ejerció en el pasado, entre 2013 y 2017, antes del nombramiento de Maikel Moreno.
En una breve declaración transmitida por el canal del EstadoVenezolana de Televisión (VTV), Gutiérrez anunció su nombramiento como presidenta del TSJ; mientras que Edgar Gaviria es el primer vicepresidente y Henry José Timaure como segundo vicepresidente de la instancia.
Gutiérrez fue sancionada por el Gobierno de EE.UU en el año 2017; por ser responsable del socavamiento del Estado de derecho en Venezuela, según indica el Departamento de Estado del país norteño.
Al año siguiente fue sancionada también por Panamá, por ser considerada de alto riesgo por blanqueo de capitales; financiamiento de terrorismo y financiamiento de proliferación de armas de destrucción masiva.
Gladys Gutiérrez fue juramentada presidenta del TSJ
La abogada, egresada de la Universidad Central de Venezuela; fue también rectora principal del Consejo Nacional Electoral entre junio de 2020 y mayo de 2021.
Además, de acuerdo con su perfil publicado en el portal web del TSJ, fue procuradora general de la República; embajadora del país ante España; cónsul general de Venezuela en Madrid y directora de la Oficina de Secretaría del Consejo de Ministros.
Gutiérrez ha ejercido abiertamente su militancia política en favor del chavismo al postularse como candidata a la gobernación de Nueva Esparta en 1998, por el partido Movimiento Quinta República (MVR); además como diputada suplente en el Parlamento nacional, por el mismo partido.
Renovar las estructuras y procesos
«Tenemos como propósito en esta gestión renovar las estructuras y los procesos para elevar los niveles de eficacia y eficiencia para garantizar la tutela judicial efectiva»; dijo la magistrada tras informar de los nombramientos acordados por la Sala Plena de TSJ para la dirección de las siete instancias que conforman el órgano judicial.
El nombramiento de Gutiérrez contraviene lo establecido en el artículo 264 de la Constitución de Venezuela; en donde se detalla que «los magistrados o magistradas del Tribunal Supremo de Justicia serán elegidos o elegidas por un único período de doce años».
Directiva del TSJ
Sala Constitucional
- Presidente: Gladys Gutiérrez.
- Vicepresidente: Lourdes Suárez.
Sala Político Administrativa
- Presidente: Malaquías Gil.
- Vicepresidente: Bárbara César.
Sala Electoral
- Presidente: Carlyslia Rodríguez.
- Vicepresidente: Fanny Márquez.
Sala de Casación Civil
- Presidente: Henry Timaure.
- Vicepresidente: José Gutiérrez.
Sala de Casación Penal
- Presidente: Elsa Gómez.
- Vicepresidente: Carmen Castro.
Sala de Casación Social
- Presidente: Édgar Gavidia.
- Vicepresidente: Carlos Castillo.
https://twitter.com/i/status/1519402161129537536
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Oposición denuncia que magistrados del TSJ fueron impuestos
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
Desde el oeste caraqueño, Chirinos y Jaimes impulsan la defensa del voto en la parroquia Sucre

Este sábado, los candidatos opositores a la Asamblea Nacional (AN) por el circuito 1 de Distrito Capital, Jaime Javier Chirinos y Angélica Jaimes, realizaron un recorrido desde Casalta 3 hasta La Silsa, en la parroquia Sucre de Caracas.
También estuvieron compañados por los aspirantes al Parlamento, Stalin González, Anaís Plaza, José Gregorio “Goyo” Caribas (concejal del municipio Libertador), Hilda González y Ricardo Cussano.
Durante la jornada, los candidatos -que buscan representar la voz de los caraqueños en la AN-, conversaron con los vecinos, quienees los recibieron con entusiasmo, sobre la defensa del voto como acto de rebeldía.
También destacaron la importancia de escucharse en mayoría para construir soluciones que permitan a los ciudadanos avanzar en medio de la compleja situación que atraviesa el país.
La actividad también fue propicia para conversar con los catienses sobre las necesidades existentes en las comunidades y las inquietudes, de cara a las elecciones del próximo 25 de mayo, en las que serán electos diputados a la Asamblea Nacional, gobernadores y legisladores ante el Consejo Legislativo de los respectivos estados del país.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Carabobo3 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Nacional22 horas ago
Nuevas rutas aéreas conectarán Venezuela con Portugal, México y Brasil
-
Sucesos19 horas ago
TSJ ratificó la pena máxima a hombre que violó y arrojó desde un piso 7 a su hijastra
-
Deportes18 horas ago
Cachorros sube a Moisés Ballesteros y se alista para debutar en las Mayores