Conéctese con nosotros

Internacional

Gigantesca protesta contra Vadimir Putin en calles de Moscú

Publicado

el

Contra Putin - ACN
Compartir

Miles de personas protestaron contra Vladimir Putin en las principales avenidas de Moscú  y exigieron elecciones libres.

Durante el evento las fuerzas represivas del régimen capturaron a cientos de manifestantes. Unas 49.900 personas protestaron en la capital rusa, según la ONG Contador Blanco, especializada en el recuento de manifestantes. Pero, según la policía de Moscú, a la manifestación acudieron 20.000 personas.

Durante la protesta fue interrumpido el tráfico en la avenida Sájarov. También se estableció un perímetro de seguridad con detectores de metales para garantizar la seguridad, mientras que la Policía antidisturbios se posicionó cerca.

El evento, al igual que los dos mítines previos, ha sido organizado por la oposición con el objetivo de exigir elecciones libres. Denuncian que al igual que en Venezuela las autoridades electorales inhabilitaron a candidatos independientes.

Introdujeron unas firmas, pero estas las declararon como no válidas. Los candidatos aseveraron que el proceso de evaluación de las firmas fue defectuoso. Instaron a los rusos a unirse a las protestas para que las autoridades reconsideren su decisión.

Una de los candidatos rechazados, Liubov Sóbol, tuiteó que había sido detenida por la Policía antes de poder unirse a la manifestación. El Ministerio del Interior explicó que «algunos organizadores» preparaban provocaciones.

Contra Vladimir Putin

Cientos de manifestantes que participaban en la protesta contra Vladimir Putin rompieron el cinturón de seguridad. Después marcharon hacia la sede de la Presidencia rusa.

Se estima que la policía del régimen capturó a 245 manifestantes. Se trata de la cuarta protesta en las últimas semanas. Exigen que les garanticen unas elecciones municipales libres.

La oposición reclama un mayor apertura de cara a las elecciones locales de septiembre. Las protestas marcan el preámbulo de las elecciones parlamentarias que tendrán lugar en 2021.

Los sondeos reflejan una aparente pérdida de apoyo al presidente, Vladimir Putin.

Lee también: Migrantes venezolanos pagan por dormir en ranchos de plástico

Internacional

Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

Publicado

el

congregación decidió suspender -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

La congregación general de cardenales decidió este martes, en su primera reunión tras el fallecimiento del papa Francisco, suspender todas las celebraciones de beatificación programadas hasta que se produzca la elección de un nuevo pontífice.

«El Colegio Cardenalicio, en la Congregación General celebrada hoy, ha decidido suspender las celebraciones de beatificación previstas hasta la decisión del nuevo Romano Pontífice», informó la sala de prensa de la Santa Sede en un breve comunicado.

Esta decisión se suma a la ya anunciada por el Vaticano este lunes de posponer la canonización del joven italiano Carlo Acutis, que se debía celebrar este próximo domingo 27 de abril. En total, 60 cardenales participaron este martes en la primera congregación cardenalicia, para así dar  inicio a las reuniones de los purpurados.

Su funeral será este próximo sábado 26 de abril

Estos fueron convocados a Roma para participar en este organismo encargado de preparar el proceso de exequias del papa. Hoy anunció también que su funeral será este próximo sábado 26 de abril.

Posteriormente, deberán marcar a su vez una fecha para el inicio del cónclave que elija al nuevo pontífice. Según las reglas, la reunión de los 135 cardenales electores en la Capilla Sixtina debe empezar como máximo 20 días después de la celebración del funeral.

Francisco, de 88 años, murió este lunes en su apartamento de la residencia de Santa Marta del Vaticano por un ictus que le causó un coma y un fallo cardiocirculatorio irreversible. El pontífice sufría graves problemas respiratorios. Proseguía su convalecencia en el Vaticano. Tras haber sido hospitalizado por 38 días en un ingreso en el que ya estuvo al borde de la muerte.

Con información de ACN/VTV

No deje de leer: Ogawa mantiene su estrella Michelin por segundo año consecutivo

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído