Internacional
¡Por documental de Netflix! Gigantes de las redes serán investigados por el Senado de EEUU

Los líderes de tres de las compañías gigantes de las redes sociales el mundo (Google, Facebook y Twitter) enfrentan un serio dilema, luego de que saliera al aire un documental de Netflix, donde son expuestos los problemas causados por sus servicios, programa que provocó fuertes reacciones sociales y una audiencia de investigación en el Senado programada para finales de esta semana.
Se espera que los directores ejecutivos de los principales gigantes tecnológicos de las redes, testifiquen en una audiencia ante la comisión de comercio del Senado norteamericano el próximo 28 de octubre, específicamente sobre el «tratamiento del habla» (lenguaje común) y la información mostrada por las empresas de tecnología en sus respectivas plataformas.
Gigantes de las redes deberán comparecer ante una audiencia del Senado
El Comité de Comercio del Senado votó la semana pasada para autorizar citaciones para Mark Zuckerberg de Facebook, Sundar Pichai de Google y Jack Dorsey de Twitter; para obligarlos a testificar si no aceptaban hacerlo voluntariamente. Portavoces de las empresas dijeron el lunes que los directores ejecutivos cooperarán ante la solicitud del Senado.
La audiencia de investigación, se hizo necesaria luego del lanzamiento del documental «The Social Dilemma» (El Dilema Social) de Netflix, mismo explora el impacto negativo que las redes sociales y que las grandes tecnologías pueden tener en las personas; centrándose en cómo algunas empresas tecnológicas utilizan la psicología para influir en los hábitos de consumo de los usuarios, evidentemente con fines de lucro.
«Es debido a este modelo de negocio que está en el corazón de estas empresas de tecnología, que es que ganan más dinero cuanto más tiempo le dedican», expresó Tristan Harris; exejecutivo de Google y cofundador del «Center for Humane Technology» (Centro para la Tecnología Humana), en una entrevista reciente para la cadena Fox News.
El documental de Netflix «El Dilema Social» encendió la controversia
Harris, que aparece de manera destacada en el documental «El Dilema Social»; agrega que es más probable que las personas dediquen «mas tiempo» a los contenidos que afianzan sus «propias creencias y gustos».
«Es malo para el colectivo … no importa dónde se caiga en todos estos lados, tenemos que ser capaces de estar de acuerdo en la sociedad sobre lo que queremos hacer con los diversos problemas que tenemos»; expresó Harris.
La audiencia del Senado ha sido programada a menos de una semana de las elecciones, con lo que realza las duras críticas bipartidistas a las grandes empresas de tecnología, que han estado bajo un escrutinio cada vez mayor desde Washington; y por parte de los fiscales generales estatales sobre cuestiones de competencia, privacidad del consumidor y discurso de odio.
[Fuentes]: ACN | Fox News | The Guardian | Netflix | Redes
No dejes de leer: Italia: Protestas por medidas debido a la pandemia se tornan violentas
* Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Lula criticó la guerra arancelaria de Trump: «Socava el libre comercio»

El presidente Lula criticó la guerra arancelaria de Trump, al denunciar que las medidas estadounidenses socavan el libre comercio.
El jefe de Estado brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, denunció este viernes en Moscú, en visita oficial a Rusia, que los aranceles plantean una amenaza para la idea de libre comercio.
«Las últimas decisiones anunciadas por el presidente de Estados Unidos de gravar unilateralmente el comercio con todos los países del mundo socava la gran idea del libre comercio». Así lo declaró el mandatario brasileño al inicio de una reunión con su homólogo ruso Vladímir Putin.
Lula señaló que esta política estadounidense también mina la idea del desarrollo del sistema multicéntrico del mundo y el respeto a la soberanía de los países.
Lula criticó la guerra arancelaria de Trump: «No hay tranquilidad»
Durante su visita a Rusia para los actos conmemorativos del Día de la Victoria sobre la Alemania nazi, Lula criticó la guerra arancelaria de Trump.
«Creíamos que las cosas que ocurrieron después de la Segunda Guerra Mundial, como el aumento del multilateralismo, el aumento del papel de la ONU, el aumento del libre comercio. Todos pensábamos antes que esto ocurriría, a largo plazo, para que hubiera garantías de tranquilidad en el mundo. Pero, por desgracia, hoy no vivimos en esa tranquilidad«, dijo Lula.
En cuanto a su reunión con Putin, Lula manifestó: «Mi visita aquí es para fortalecer y reconstruir mucho más nuestra asociación estratégica. Brasil tiene intereses políticos, comerciales, culturales, científicos y tecnológicos con Rusia», destacó el presidente brasileño.
El mandatario de Brasil ya se manifestó anteriormente contrario a los aranceles de Trump diciendo que «el planeta no depende de Washington. Es importante que la gente se haga respetar».
No deje de leer: Justicia de EE.UU. bloquea nuevos planes de deportación de Trump
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional16 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Deportes19 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Internacional17 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos
-
Internacional16 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia