Carabobo
Gobierno detalló mecanismo para abastecer gasolina desde 1 de junio

La gasolina subsidiada será solo para los inscritos en el Sistema Patria; entre otros puntos que amplió y ratificó el ministro de petróleo Tarek El Aissami en cadena por el canal del Estado VTV..
Explico los llamados tres vértices: gasolina subsidiada de 5.000 bolívares por litro; transporte público y de carga 100% de subsidio y el precio internacional de 0,5 dólares.
El funcionario expresó que desde el lunes 1 de junio estarán disponibles las 1.368 estaciones de servicio desde las 6:00 am hasta las 7:00 pm, para los subsidiados; mientras que las 200 de gasolina a precio internacional de 6:00 am 12:00 de la noche.
Indicó el ministro que las personas que aún no estén inscritas en el sistema patria «Puede ingresar, inscribirse y tener cualquier beneficio.Les tendemos la mano y celebramos»;dijo.
Gasolina subsidiada solo para inscritos en Sistema Patria
El Aissami.amplió el mecanismo del pago a los que llamó vértices, recordando que en el Sistema Patria están inscritos 19.600.0000; «el nuevo sistema de distribución y precio del combustible es justo y humanista» subrayó.
“Cualquier persona que llegue mañana a cualquier estación de estas 1.368 según la placa, tenga su vehículo o su moto debidamente registrada (carnet de circulación), introduce sus datos y puede disponer del cupo del combustible con un valor de 5.000 bolívares”; acotó.
Asimismo, dijo que cualquier persona que por casualidad tenga alguna dificultad con su documentación, con la documentación de su vehículo o su moto; «no hay problema, vayan también con absoluta confianza el día que les corresponde y los vamos a atender”.
Igualmente, acotó que se tomará la data que posee del Instituto Nacional de Transporte y Tránsito Terrestre; que también servirá para solucionar cualquier inconveniente que se presente.
Primer vértice
El primero de los vértices, es para la gasolina subsidiada, que va estar automatizada. «Estarán automáticamente conectadas, para poder garantizar que cualquier persona que llegue con su vehículo tenga derecho a su subsidio directo del combustible”; dijo el funcionario.
Explicó que será por el último número de la placa del vehículo, al llegar a la estación de servicio debe presentar carnet de circulación o cédula de identidad y verificarán si está en el Sistema Patria.
«Estaremos informándoles vía mensaje de texto y actualizando vía patria el consumo que usted va a ir teniendo durante el mes; y cada mes se le va renovando su participación dentro del esquema de los 120 litros subsidiados”.
Sobre los medios de pago serán tarjetas de débito, crédito, efectivo y el monedero patria, bajo un sistema biométrico interconectado al Sistema Patria.
Recordó que será por el último número de la placa de forma rotativa: lunes 1 y 2; martes 3 y 4; miércoles 5 y 6; jueves 7 y 8; viernes 9-0; sábado 1 y 2; domingo 3 y 4; así sucesivamente.
Asimismo, manifestó que son 120 y 60 litros de gasolina mensuales para vehículos y motos respectivamente; de consumirlos dentro de ese período deberá pagar a precio internacional que es de medio dólar ($0,5) por litro.
Transporte público….
El segundo vértice es el transporte público y de carga, recordando que tendrá sudsidio del 100%.
Pero dijo que será por los próximo 90 días; mientras en mesas de trabajo se buscarán los mecanismos u opciones para lograr un servicio de calidad.
Tercer vértice sin restricciones
Por último se refirió al tercer vértice, como lo es la gasolina a precio internacional, que son 200 estaciones de servicio manejadas por la empresa privada.
Agregó el ministro que su horario será de 6:00 de la mañana hasta las 12:00 de la medianoche.
«El último vértice de la política, se refiere a 200 estaciones de empresarios y empresarias privados y privadas que han solicitado al Gobierno Bolivariano a través del Ministerio del Petróleo una licencia para que importen gasolina”; resaltó.
ACN/MAS
No deje de leer: oposición rechazó aumento de gasolina y Guaidó llamó a sesión extraordinaria
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Orquesta Sinfónica de Carabobo presentó libro sobre sus 45 años de historia

La Fundación Orquesta Sinfónica de Carabobo (OSC) presentó libro sobre sus 45 años de historia este jueves 8 de mayo. El lanzamiento y bautizo de “45 años de Historia, Orquesta Sinfónica de Carabobo», se realizó en la sala de conferencia de la Universidad José Antonio Páez (UJAP), en San Diego.
A la ceremonia asistieron el director artístico y musical de la OSC, maestro José Carmelo Calabrese y las compiladoras del texto, Sarina Calabrese y Zoila Amaya. También, la rectora de la Universidad de Carabobo (UC), Dra. Jessy Divo de Romero y el rector de la UJAP, Dr. Omar Figueredo.
Asímismo, en el acto estuvieron la presidenta de Fedecámaras Carabobo, economista Ana Isabel Taboada, así como diversos empresarios, músicos e invitados especiales.
En ese sentido, el maestro Calabrese celebró la publicación de esta obra que resalta el sentido histórico y cultural de esta institución que ha formado a cientos de jóvenes en la región.
“Con este libro acercamos aún más la orquesta con la colectividad, para que la gente conozca la historia (…) con sus momentos de gloria y sus momentos críticos. Además, ayuda a las nuevas generaciones a conocer y acercarse al mundo artístico y cultural del estado Carabobo. Porque una ciudad sin orquesta es una población sin alma, cultura y espiritualidad. Y eso es lo que promovemos, la elevación del espíritu humano a través del arte”, subrayó.
Orquesta Sinfónica de Carabobo presentó libro sobre sus 45 años de historia
La Orquesta Sinfónica de Carabobo presentó libro sobre sus 45 años de historia. Al respecto, Calabrese detalló que el texto consta de reseñas históricas, notas de prensa. Así como publicaciones de cronistas y otros materiales que recopilan las memorias de los primeros 45 años de la OSC. Esto en ocasión de arribar a su aniversario 49.
“Damos gracias a todos los involucrados en el libro, cada músico que ha pasado por la orquesta, personal administrativo, docente y obrero. A los aliados y al principal patrocinante de esta obra literaria, Empresa Panameña Aseguradora Ancon, y a la comisión de cultura de Hesperia WTC Valencia”, indicó.
Vale resaltar que la presentación del texto se realizó a propósito de la Ruta del Libro que emprende la Feria Internacional del Libro de la UC (Filuc).
Al respecto, la rectora Jessy Divo de Romero resaltó la trayectoria del maestro José Calabrese, quien dirigió la Orquesta de Cámara de la máxima casa de estudios superiores de la entidad. Y recibió el doctorado honoris causa en Educación en 2016 por sus 50 años de vida artística y pedagógica.
Quienes deseen adquirir una copia del libro “45 años de Historia, Orquesta Sinfónica de Carabobo» pueden conseguirlo en las dos sedes de la OSC. Estas están ubicadas en el Hotel Hesperia WTC Valencia, salón MZ-8 y en la UJAP, edificio anexo, 1er piso.
No deje de leer: Inaugurada Filven Carabobo 2025 y agrupa más de 40 editoriales en su 20° edición
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional17 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Deportes19 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Internacional18 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos
-
Internacional17 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia